Subastas judiciales electrónicas
El Ministerio de Justicia ha puesto en marcha un Portal de Subastas Judiciales desde el que se pueden realizar pujas sobre bienes de forma on line sin necesidad de personarse en el lugar de celebración de la subasta.
Los objetivos del Portal de Subastas son:
- facilitar la presencia de público en la celebración de las subastas
- ampliar la publicidad de toda la información relativa a procedimientos de subasta judicial
- y disminuir el impacto de los subasteros (posible acuerdo sobre el precio del bien y posible presión sobre quienes no acepten el acuerdo para que no intervengan en la subasta).
Además, el portal permite a todos los ciudadanos seguir on line el desarrollo de cada subasta; tanto si en la subasta intervienen postores por Internet como si solamente intervienen postores presenciales.
Para acceder a los servicios personalizados del Portal de Subastas Judiciales, el ciudadano deberá utilizar un certificado electrónico reconocido o especificar su nombre de usuario (login) y contraseña de acceso al sistema.
Por cierto, entre los certificados admitidos para utilizar este sistema se encuentran los de IZENPE.
Para participar en una subasta judicial, de la Seguridad Social o de la Agencia Tributaria, se ha creado http://www.subastasunicas.es, visitadla y podreis comprar sin riesgo.
Yo he estado probando la web de subastas del ministerio y me funciona correctamente. Por cierto la web del ayuntamiento de Barcelona es lo menos usable que he visto, lo de los banners a la derecha me parece terrible.
la dirección subastas.mjusticia.es no funciona desde ninguno de los Ministerios ni desde los organismos conectados a la red SARA debido a un problema de configuración de la misma.
Yo lo he notificado en mi Ministerio y me contestan que lo saben pero no pueden hacer nada, puesto que el problema es en el propio Ministerio de Justicia.
¿Soy al único al que no le funciona el portal?
Vale que al Ministerio de Justicia no le aplique la LSSI, pero no se escapa ni de la LOPD ni de la Ley de Firma Electrónica con lo que, para predicar con el ejemplo, podían haber puesto más empeño en la conformidad legal de este servicio. Aunque tan sólo sea porque son el Ministerio de Justicia. En fin…
@Iñaki,
No sé si es por la crisis, por el impulso de la administración electrónica o simplemente coincide…
Pero últimamente veo que hay varias iniciativas relacionadas con subastas electrónicas.
Sin ir más lejos, en el Ayuntamiento de Barcelona existe un proyecto para impulsar el uso de subastas para todos aquellos productos y/o servicios que son suceptibles de ser comprados/contratados mediante una definición de lo que se quiere y una puja por su precio.
El objetivo es claro: obtener productos/servicios a un coste menor.
Por ejemplo, el próximo dia 02/12 está prevista una subasta para comprar PCs.
Me parece que se le acaba el chollo a la mafia de subasteros profesionales, que impedían con sus artimañas y amenazas el acceso a las subastas de pisos y coches. Gracias por el aviso 🙂