Inicio > Participacion, Política 2.0 > No hace falta permiso para participar

No hace falta permiso para participar


Colabora en nuestras ciudadesLo decía Alorza el otro día: «Don’t hate the Government, become the Government«. Esto de la participación tiene, como mínimo, dos partes claras: la ciudadanía y las instituciones. Y cualquiera de las dos puede tomar la iniciativa.

No hace falta esperar a que las instituciones abran canales de participación. Si lo hacen, como el Buzón Ciudadano del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, estupendo. Pero también hay experiencias exitosas impulsadas desde la sociedad civil, como FixMyStreet o su versión española arreglaMicalle. Incluso, ya se comienza a hablar del Gobierno como plataforma.

Así lo han entendido las amigas y amigos de nuestra causa poniendo en marcha la iniciativa Colabora en nuestras ciudades, para que la ciudadanía de Vitoria, Bilbao y San Sebastián participe en la mejora de sus municipios.

Para colaborar con esta iniciativa se puede contactar a través de múltiples canales: página web, blog, perfil en Facebook, …

  1. alo goñi
    29/09/2009 a las 10:30

    He trabajado durante muchos años ayudando a las empresas a incorprorar estrategias, enfoques y sistemas de gestión innovadores. Después de promover con entusiamo (porque creo en ellas) banderas como la innovación, la gestión del conocimiento, la I+D, la responsabilidad social, la excelencia, la sostenibilidad, … al final cualquier empresario tiene claro que todo ello es bueno en la medida en la que le sirva para ganar dinero de forma sostenida en el tiempo. Ésta es la quitaesencia del sector privado.
    En mi experiencia con el sector público me encuentro nuevamente con paradigmas de todo tipo: gobierno 2.0, transparencia, participación, e-Administración, Gobierno abierto, …, todos ellos incorporando valores claros.
    Pero me pregunto (os pregunto), ¿cuál es la quintaesencia de la Administración Pública?. ¿Podría alguien sintetizarla en 2-3 palabras (como lo ha hecho el sector privado) o por lo menos una frase corta?
    Si fuera posible, creo que aclararía muchas cosas y evitaría cierta dispersión.
    Enhorabuena por el blog.

  2. 27/09/2009 a las 12:37

    Gracias Iñaki, creo que nos hace falta, a la ciudadanía un poco de autoconfianza en que podemos organizarnos, reunirnos, buscar gente que nos puede ayudar, a la que ayudar, y cada vez de un modo más fácil gracias a herramientas de comunicación como internet. Ya sabes nuestra máxima,que es la frase de Shirky: La revolución no pasa cuando cambian las herramientas sino cuando cambian los comportamientos»
    Gracias

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: