Archivo

Archive for octubre 2009

Vota por la Contratación Electrónica del Gobierno Vasco para los premios europeos de eGovernment 2009

Contratación Pública Electrónica del Gobierno Vasco, buena práctica europeaYa os anunciamos en agosto que la contratación pública electrónica del Gobierno Vasco había sido seleccionada entre los 52 finalistas de los premios europeos de eGovernment.

La lista de los proyectos ganadores de los European eGovernment Awards 2009 será dada a conocer el 19 de noviembre en Malmö (Suecia) con ocasión de la 5ª Conferencia Ministerial Europea, organizada por la Comisión Europea y la Presidencia Sueca de la Unión Europea.

El voto de los visitantes de la web ePractice será tomado en consideración por el jurado de la Comisión Europea, como ya lo fue en la fase de selección de candidatos.

Por eso os pedimos el voto para el modelo de Contratación Pública Electrónica del Gobierno Vasco.

A continuación os pegamos las instrucciones para votar:

Leer más…

Categorías: Buenas practicas, Europa Etiquetas:

Administración centrada en las personas: ciudadanía + funcionariado

17/10/2009 7 comentarios

Faltan 33 días para la conferencia ministerial de Malmö, y para la presentación oficial de la Declaración Abierta sobre Servicios Públicos 2.0. Es obvio que la declaración que presentamos propone una transformación de una Administración autista hacia otra orientada a la ciudadanía. Como diría Nacho Campos, una Administración preposicional: a, hacia, de, con, para, por… los ciudadanos.

Tomo, como muestra, una frase de la declaración:

Europe should grasp this opportunity and rebuild the relationship between citizens and the state by opening up public institutions and by empowering citizens to take a more active role in public services.

Andrea Di Maio se suma ahora al debate, y lo hace con el espíritu que le anima últimamente: agresivamente provocador. En su argumentación hay una gran verdad al tiempo que un estilo agresivo. Vamos a comentar ambos aspectos.

Leer más…

Apoyo a la Open Declaration on Public Services 2.0

Un grupo de entusiastas ha estado elaborando un texto acerca de cuál es la transformación que la Administración debe experimentar, en un contexto de web 2.0 y open government. David Osimo ha dinamizado esta iniciativa con su energía y buen karma habitual y ha logrado sumar a algunos hiperactivos como César Calderón. El resultado es un texto con suficiente enjundia como para que haya sido aceptada su presentación en la 5ª Conferencia Ministerial sobre eGovernment de Malmö.

Ahora que ya ha cristalizado la declaración, es el momento de expresar nuestro apoyo. La intención es conseguir miles de firmas, para convencer a los dirigentes gubernamentales de que apliquen estos valores. Puedes hacerlo desde la página creada para la recogida de firmas. También es recomendable sumarse al grupo de Facebook.

En la declaración se habla de 3 principios:

  • 1. Transparencia
  • 2. Participación
  • 3. Empoderamiento

Os animo a leer la declaración, a firmarla, a sumaros al grupo y a correr la voz para que la lectura en Malmö cuente con una muchedumbre que la respalde.

Ponencia sobre participación con la Comarca Bilbao de Osakidetza

10/10/2009 2 comentarios

El pasado 2 de octubre asistí a la II jornada de equipos de mejora y proyectos de innovación de la Comarca Bilbao de Osakidetza. Con demasiado retraso, os cuento algo de lo que viví por ahí.

La Comarca Bilbao se caracteriza por un estado de permanente agitación interna, en el mejor sentido de la expresión. Últimamente, están canalizando esa agitación social con sistemas de trabajo colaborativo, con uso de herramientas de la web 2.0. No es la primera ocasión en que he podido asistir a presentaciones acerca de sus proyectos.

Esta jornada era estrictamente interna y no estaba anunciada en Internet, pero preveía un espacio para que algunos externos participáramos. Era el caso de Roberto San Salvador del Valle (Universidad de Deusto) y de la Comisión de Ética Asistencial de la Comarca Interior. Agurtzane Ortego fue quien expuso esta última presentación, que incluyó una emocionante referencia a Etikomin, la plataforma de soporte a la comunidad de práctica que contribuí a poner en marcha en mi último paso por la Sanidad pública.

Las ponencias fueron muy interesantes y presentadas con ilusión. La idea de conjunto es que esta Comarca se mueve una barbaridad, en múltiples frentes. Jesús Larrañaga y Miren Ormaetxea supieron ser perfectos anfitriones y me hicieron recordar que profesionalmente soy, antes que ninguna otra cosa, un profesional de la Atención Primaria de salud.

Leer más…

Cuatro años de Administraciones en red

04/10/2009 31 comentarios

número 4El día 1 de octubre Administraciones en red ha cumplido 4 años. ¡Felicidades a todos los que contribuís a que este blog tenga sentido!

También habrá que pedir disculpas, porque en estos últimos cuatro meses la actividad de blog está siendo mucho más baja de la que acostumbrábamos. Es insólito que nos retrasemos incluso para escribir el post de cumpleaños.

Habrá que ver si conseguimos estabilizar un ritmo más vivo. Mi realidad es que llego a casa con insuficiente energía como para escribir por la noche. Iñaki, que se ahorra el viaje a Bilbao y la lectura de cuentos a los niños, es quien está manteniendo la respiración del blog.

Por otra parte, twitter es, a día de hoy, mi opción número uno para comunicarme en la red. Y, aunque sea complementario con el blog,  compite por mi tiempo.

Volviendo a la celebración, nos sentimos orgullosos de haber llegado a los cuatro años. Hemos publicado unos 1.150 posts y hemos recibido unos 5.700 comentarios. Hemos participado en infinidad de buenas conversaciones. Hemos hecho grandes amigos.

Y el blog continúa. Tenemos que encontrar otra vez el tono, el estilo y el ritmo. No vaya a ser que nos encasillemos 🙂

Categorías: Blogs Etiquetas: