Inicio > #oGov, alorza.net, Eventos, Open Government, Política 2.0 > mesa redonda sobre open data en #cicd

mesa redonda sobre open data en #cicd


Aún estoy bajo el influjo del Congreso Internacional de Ciudadanía Digital (#cicd), organizado por Diario Vasco en Donostia los pasados 14 y 15 de abril. Dos días muy intensos, llenos de inteligencia, relación y emoción, que han superado de largo mis mejores expectativas. Felicidades a Íñigo Kortabitarte y al resto del equipo.

No sé si coincidiréis conmigo en que la gran protagonista del Congreso ha sido la apertura de datos públicos (open data). Prácticamente no ha habido un ponente que no la nombrara y ha sido el tema central de muchas ponencias,  mesas redondas y hasta de algún taller. Y Open Data Euskadi, ha sido la niña bonita de la fiesta.

Otro elemento a destacar ha sido el humor y el buen ambiente. Habrá alguno que opine que mezclar humor y rigor es faltar al respeto a las instituciones. Yo no lo creo. Un buen ejemplo de complicidad y falta de formalismo ha sido la mesa redonda sobre open data, moderada por el gran Xabier de la Maza y que reunía a Jordi Graells, Marc Garriga, David Cabo, Jorge Campanillas y un servidor.

Algún apunte más: absolutamente genial la ponencia de Alfonso Alcántara (¿está en vídeo?), visionaria la de Marta Continente, muy de mi gusto las de David Eaves y Ton Zijlstra… Especialmente meritorios, además de muy bien resueltos, los talleres sobre «generar aplicaciones a partir de open data» y «gestión ágil de proyectos en la Administración«.

En fin, una maravilla. Aquí os dejo el vídeo de la mesa de open data, donde tratamos de inventar el futuro inmediato con el mejor de los ánimos. Espero que os divierta.

http://www.irekia.euskadi.net/video/flowplayer-3.2.4.swf

Fuente: Irekia – Gobierno Vasco

  1. 12/06/2011 a las 10:51

    Alberto, realmente fue un congreso motivador ;-)))
    Mi blog es http://graells.wordpress.com o directamente http://www.graells.cat

  2. 19/04/2011 a las 12:10

    Participé en el congreso y coincido con el comentario totalmente. También creo que es muy interesante lo que haces y me gustaría que me informes de las acciones que creas interesantes. Por el momento seguiré este blog.
    Atentamente.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: