La gran guía de los blogs 2008
Hoy ha comenzado la promoción on line de «La gran guía de los blogs 2008«. Os lo cuento porque he colaborado con el capítulo titulado «Blogs y administraciones públicas«.
Se supone que esta guía estará pronto en las librerías y que habrá una versión descargable en pdf. La enlazaré cuando esté disponible. Mientras tanto, tenéis el artículo sobre Blogs y administraciones públicas en el wiki de este blog.
También podéis apuntaros al Grupo de Facebook para esta Guía. Como veis, no falta de nada.
No os cortéis de comentar o criticar lo que os venga en gana, para que lo tengamos en cuenta si nos repiten el encargo.
Que la disfrutéis.
Categorías: Blogs, Libros
guía blogs 2008
¡me encanto muchisimo el tema esta buenisimo
Un intesante material, bueno saben yo espero por minutos ya que necesito una guia de esta magnitud para poder documentar mi Proyecto, y si están interesados podemos armar en conjunto mi proyecto a mi me encantaría la idea, ya que de esa manera la predicación será mas difundida acerca de las herramientas colaborativas en las empresas, y después ya no hará falta predicar cuando la gente se de cuenta de los casos de éxitos.
He intentado contar la blogosfera pública como la he vivido. Lo que se refleja en el artículo es pues mi visión de la blogosfera pública. Como podéis ver, se trata de una descripción muy esquemática. La mayoría de los blogs apenas se enumeran. La verdad es que me dan ganas de hacer una wiki radiografía ampliada de la blogosfera pública, en el que cada blog pueda tener el espacio que se merece. Me lo pensaré. Pero siempre después de «terminar» el debate sobre los directivos públicos ;-), que aun me quedan varios capítulos. Es que nos estamos metiendo en una época que me cuesta ponerme en ello. Para que os voy a engañar…
Ah! Por cierto, Oscar, en el wiki artículo ya te he ubicado en el lugar correcto, pero en la versión de papel la cosa es más complicada. Menos mal que el papel pasa y lo electrónico permanece ;-).
Gracias Iñaki por incluirme como pionero. Felicidades por el artículo y por la guía. Estoy últimamente un poco parado en tema bloggico. Cosas nuevas en la vida que me han llevado más ocupación. Espero en el 2008 recuperar mi impulso y volver a producir, como decía una vez Alorza, artículos de ‘pata negra’ o artículos gracias a los cuales ‘sube el pan’. Lo encuentro a faltar. Pero, los hijos són los hijos :-)!!!!
¡Ostrasss! ¡¡¡»estudiosos e investigadores»!!!
Muchísimas gracias… supongo… ¡qué responsabilidad!
🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂
Me gusta el artículo. Y me gusta aparecer por ahí, entre tanta buena gente.
Veo que Rosa está imparable. ¡Cuánta actividad!
Lo siento, Oscar, pero me temo que en esta edición vas a salir mal ubicado :-(.
Les envié el texto a finales de octubre, porque necesitaban cerrar la edición para poder salir en estas fechas. Y en aquel tiempo, no sé por qué, pero me había hecho la idea que eras «de fuera». Luego ya me fui dando cuenta que no (creo que lo modificaste tú mismo en el directorio de «Quién es quién»), pero ya era demasiado tarde.
No sé si repetiremos en la próxima edición, pero si es así ten por seguro que repararemos el error. De momento, me parece interesante que la blogosfera pública tenga espacio en esta Guía. Poco a poco la cosa va tomando carta de naturaleza. Aunque es verdad que está casi todo por hacer.
Gracias Iñaki por la referencia. Sólo una puntualización. He leido el wiki y me incluyes en el párrafo de blogs de «profesionales externos» al sector público. Esto no es así porque soy empleado público así que creo que debería estar en el párrafo superior. Por lo demás está genial lo de la guía.
Iñaki felicidades por el artículo y por supuesto gracias por las referencias.