Inicio > Planes > Publicado el Plan de Administración Electrónica del Gobierno Vasco

Publicado el Plan de Administración Electrónica del Gobierno Vasco


Segundo Plan Estratégico de Administración y Gobierno Electrónicos 2008-2010 del Gobierno VascoEn un post anterior anunciaba la aprobación del Segundo Plan Estratégico de Administración y Gobierno Electrónicos 2008-2010 del Gobierno Vasco. Ya está disponible en la web euskadi.net el documento integro (pdf, 1,6 Mb) de este nuevo plan.

Con el plan anterior se pusieron en marcha las principales actuaciones para el desarrollo de la administración electrónica en el ámbito de la administración pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Este nuevo plan continúa las actividades emprendidas, ya que el proceso de transformación de la administración mediante el uso de las tecnologías tiene aun por delante un largo recorrido.

El plan también incluye algunos proyectos para promover el desarrollo de la administración electrónica en el conjunto de las administraciones vascas y, especialmente, en el ámbito local.

Los principales proyectos recogidos en este plan son los siguientes:

  • Digitalización de los servicios prestados por la Administración a la ciudadanía: este proyecto es una especie de sub-plan en sí mismo, porque engloba la digitalización de la mayoría de los servicios (ayudas, autorizaciones, registros, etc.) que los Departamentos y Organismos Autónomos del Gobierno Vasco ofrecen a la ciudadanía y a las empresas. El objetivo es llegar al 2010 con el mayor número de servicios disponibles para su tramitación telemática a través de Internet.
  • Interoperabilidad interadministrativa: el objeto de este proyecto es construir un sistema de intercambio de información entre las distintas Administraciones o Entidades que evite la necesidad de solicitar a los/las ciudadanos/as o empresas certificaciones de datos para realizar trámites ante las Administraciones. Se incluyen en el alcance del proyecto las siguientes entidades: Tesorería General de la Seguridad Social, Ayuntamientos, Haciendas Forales, Notarios y Registradores de la Propiedad.
  • Despliegue de la firma electrónica: el objeto de este proyecto es, por una parte, garantizar que en el año 2009 la tarjeta ONA esté en manos de más de la mitad de los perceptores de la sanidad pública vasca mayores de 16 años y, por otra, implicar a las distintas administraciones y entidades públicas vascas en la puesta en marcha de servicios electrónicos, y de otros usos de la tarjeta ONA.
  • Implantación del nuevo Servicio de Atención Integral Zuzenean: este proyecto representa la evolución del servicio de atención Zuzenean hacia una prestación multicanal basada en tecnología CRM. Este mismo mes ha comenzado a funcionar la oficina de Donostia.

Estos cuatro proyectos constituyen el nucleo duro del nuevo PEAGe II. Los objetivos que se plantean con respecto a estos proyectos son alcanzables porque se pusieron en marcha con el plan anterior y ya se viene trabajando en ellos desde hace tiempo. Aun así, el reto es ambicioso y las dificultades considerables, porque la plena ejecución de estos proyectos supondría un nivel muy alto de desarrollo y despliegue de la administración electrónica. Ello supone, además de los aspectos tecnológicos, un gran cambio organizativo y cultural, tanto en el seno de las propias administraciones, como por parte de las personas y empresas usuarias de los servicios.

Este PEAGe II incluye también otros proyectos, tales como los siguientes: digitalización de servicios internos, contratación pública electrónica, nueva intranet corporativa, modelo de gestión del conocimiento, etc.

La mayoría de estos proyectos estaban identificados desde hace tiempo, pero han debido esperar a que se fueran ejecutando otros que se han considerado más prioritarios. En general, se han priorizado los proyectos destinados hacia los «clientes externos» (modelo de presencia en Internet, servicios públicos digitales, despliegue de la firma electrónica), frente a proyectos de carácter más interno (digitalización de servicios internos, intranet corporativa, modelo de gestión del conocimiento).

El proyecto de contratación pública electrónica es, en realidad, un proyecto más de digitalización de servicios, pero se le ha dado identidad propia en el PEAGe por la importancia que se le otorga. Como saben bien los lectores de este blog, el Gobierno Vasco está realizando un esfuerzo considerable en esta materia y se han alcanzado resultados notables.

Por otra parte, el PEAGe incluye diversos proyectos operativos de evolución y mejora de los modelos y sistemas actuales: modelo de gestión de servicios telemáticos, evolución de la plataforma de la e-Administración, adaptación de las webs al modelo de presencia en Internet, evolución de la presencia en medios telemáticos, revisión del Manual de Digitalización: modelos y metodologías.

Finalmente, se incluyen algunos proyectos interadministrativos (definidos en el plan como e-Gobierno): colaboración interadministrativa en la presentación de contenidos y servicios en Internet, y aplicación del Modelo de Administración Electrónica en las Administraciones vascas (Agendas Digitales Locales).

Sólo me queda desear, al igual que en la reseña del PESI 2008-2010, que las iniciativas previstas en este Plan tengan continuidad en la próxima legislatura, porque en ello también nos va una parte de nuestro futuro.

Categorías: Planes Etiquetas: ,
  1. 18/09/2008 a las 18:12

    Están proliferando ahora como setas este tipo de planes para cumplr los preceptos de la LAECSP. Son necesarios para definir un marco en el que ir trabajando, aunque como siempre lo más importante es que haya presupuestos, cosa que en vuestro caso estará condicionado por su se aprueban este año y las elecciones del 2009. Con tu resumen nos hacemos una idea. Sería bueno echarle un vistazo pero las 80 hojas son muchas ojas.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: