Inicio > Blogs, Buenas practicas > ehusfera: Servicio de Blogs de la UPV/EHU

ehusfera: Servicio de Blogs de la UPV/EHU


ehusfera: el Servicio de Blogs de la Universidad del País Vasco UPV/EHUNo recuerdo cómo ni desde dónde, pero en algún momento de esta semana he descubierto la ehusfera: el Servicio de Blogs de la Universidad del País Vasco.

Y enseguida me ha venido a la cabeza que la UPV/EHU construye su red de portales con las herramientas del Gobierno Vasco, o sea, con las mismas que se gestiona euskadi.net.

Lo que me ha hecho recordar inmediatamente que tenemos que poner en marcha cuanto antes una estrategia de comunicación y de conversación entre el Gobierno Vasco y la ciudadanía. Al menos, desde las áreas que gestionamos Alorza y yo. Una gota de aceite con vocación de extenderse.

Puede haber cosas más urgentes, pero ésta también lo es. Y la ehusfera puede servir de referencia. Lo apunto en este post para que no se nos olvide.

Categorías: Blogs, Buenas practicas Etiquetas:
  1. 26/06/2009 a las 18:27

    Esa es la idea, Leolo, extender la cultura de la conversación. Pero estará bien que prediquemos con el ejemplo, empezando por introducir en nuestras áreas los cambios que queremos ver en el conjunto de la administración.

  2. 26/06/2009 a las 18:05

    Iñaki, yo te animo a que no solo las áreas dependientes de Alorza y de ti «dialoguen» con la ciudadanía. Te pido que trates de seducir a los nuevos gestores del gobierno para que ellos también dialoguen con la ciudadanía en sus diferentes ambitos competenciales. No sé si los Consejeros podrán hacerlo (como comentaba yo en un post de mi blog), pero los Vices, directores y demás personal directivo estoy seguro de que pueden hacerlo. Trata de convencerles de que va a ser bueno para la ciudadanía, pero sobre todo que va a ser bueno para su gestión pública (será mejor y más pegada a la calle).
    Ya nos contarás.
    Un saludo,

  3. 26/06/2009 a las 16:54

    Si te refieres, Antonio, a usar las plataformas de blogs existentes o crear una plataforma propia, me inclino por la segunda opción. Existen herramientas de software libre que permiten crear fácilmente una plataforma adaptada a nuestros «requisitos».
    De todas formas, los blogs son una herramienta más dentro de una estrategia global de comunicación y conversación. Nuestro objetivo es definir esta estrategia. Y, por supuesto, llevarla a la práctica.

  4. 26/06/2009 a las 13:54

    Comunicación y conversación con la ciudadanía suena muy bien, pero qué tienes pensado usar un nuevo servicio de blogs, o emprender la comunicación con los ya existentes?

  5. 26/06/2009 a las 09:29

    Interesante idea. Por lo que he visto hasta ahora no tiene mucha actividad y le convendría incorporar los blogs particulares de profesores universitarios, pero trasladado a la administración y con vuestra dinamización puede dar resultados muy potentes.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: