Post nº 100
Antes de descorchar el champán -puede ser cava, Roc, aquí no hacemos boicot a Catalunya- vamos a ponernos serios un momento para realizar una modesta rendición de cuentas.
Primero, lo cortés. Debemos agradecer el interés que habéis demostrado las personas que os habéis pasado por aquí, las que nos habéis leído, las que nos habéis enlazado desde vuestras páginas y, sobre todo, las personas que habéis encontrado un momento para teclear un comentario. Nunca hubiéramos juntado ánimo para escribir sin vosotros.
Sin embargo, no todo lo hacemos Iñaki y yo. En primer lugar, hay que nombrar a Álex, el genio que ha programado las funcionalidades no estándar de este blog. De momento no se ha animado a escribir, pero el día que lo haga sentará cátedra. Ya lo veréis.
Hemos disfrutado también de la colaboración de Mentxu, esa mujer con el don de la ubicuidad, pero últimamente se está dedicando a su tesis, a su propio blog, a montar un wiki, a organizar talleres, a dar charlas…
Julen ha participado de varias maneras, pero yo destacaría sobre todo que su Consultoría artesana en red y nuestro blog, pese a dedicarse a ámbitos no coincidentes, están enredados en un diálogo continuo, de ventana a ventana en un patio de vecinos.
Si echáis un vistazo a nuestra lista de categorías, sacaréis la conclusión de que los temas que hemos ido tratando están cubriendo un territorio más extenso de lo planeado. No sólo hablamos de Administración digital, sino de Administración en general, con incursiones en otras materias anejas como la gobernanza, la e-democracia, o la sociedad del conocimiento. Esperamos seguir explorando caminos desde nuestro campamento base.
Ahora, algunos números. Cien artículos en menos de cinco meses, dan una media de algo más de veinte por mes. Para nosotros, una cifra magnífica, superior a la que pensábamos que podríamos mantener. Queremos suficiente movimiento como para que merezca la pena visitarnos con regularidad.
Hemos registrado más de 12.400 accesos. Nos enlazan 20 sitios, un puñado de los cuales nos tiene en su blogroll. En Bloglines contamos con 21 suscriptores. No sé si estas cifras son altas o bajas en una materia como la nuestra. En todo caso, son suficientes para generar ganas y compromiso de mantener el blog vivo.
Y, sin duda, lo más interesante es que se está creando una comunidad de interés entre los blogs que hablamos de Administración, varios de los cuales sindicamos contenidos en Propolis. Están apareciendo también agregadores de noticas sobre e-Administración, como el de Dice la Red o el de Brecha Digital, y algunas revistas electrónicas empiezan a contar con una sección propia, como la de la Asociación Española de Consultoría. La comunidad crece. Creo firmemente que el discurso resultante de este diálogo es lo verdaderamente relevante y que supera con mucho al valor de las contribuciones de cada individuo e incluso al de la mera suma de todas ellas. Así puede suceder con el trabajo colaborativo, cuando se realiza con entusiasmo y auténtico propósito de aportar. Pese a lo que opina la SGAE, lo importante no es el autor, sino disfrutar de la canción.
Agradeceremos vuestra opinión y vuestras sugerencias. Siempre está abierta la sección de comentarios.
Enhorabuena. Espero que sigáis tan activos como hasta ahora. Creo hace falta reflexionar mucho sobre este ámbito y sobre todo actuar en consecuencia. Aprendo mucho leyendo vuestros comentarios. Gracias.
Felicidades!! Adelante con los posts, todos ellos de un contenido y una elaboración excelente. Y, Alorza, te sorprenderías si me vieses escogiendo una copa de cava o una de champán…te sorprenderías 😉
Jo, Alberto, que sed me está dando la foto que has puesto (parece que se va a salir del ordenador la espuma y va a pringar los expedientes). A mi tampoco me importa que sea cava (lo malo es que se a-cabe, ¿pillas? ;-), con tal de que esté frío.Y es verdad que va rápida la blogosfera. Los posts de hace 15 días parecen el Antiguo Testamento. Vamos, que la velocidad también es de vértigo. Si la Administración fuera la mitad de rápida, ¡no sé a qué nos íbamos a dedicar!Y también es verdad que, mirando hacia atrás, impresiona ver la cantidad de letras que hemos escrito. ¡Hay que tener ganas!Lo mejor, como tú dices, la historia de la comunidad que se va creando. Seguramente, cada uno de su padre y de su madre, pero con el rollo común de filosofar sobre estos temas.Y aquí estamos: \»disfrutando de la canción\». ¡Que no decaiga!
A seguir, que la fiesta está empezando. Espero que lleguen otros cuantos cientos de artículos.Un saludo para tod@s.Julen