Frases de Semler para pensar
En este post incluyo una selección de frases del libro que pueden estimular la reflexión. Para muestra, la siguiente:
“Nosotros evitamos los derechos y privilegios que suelen acompañar a los títulos, como tener el despacho en una esquina, disponer de plaza de aparcamiento o contar con la ayuda de una secretaria de dirección. Estamos a favor de una jerarquía de interés propio y de talento, y nos oponemos a los símbolos de poder y de control que suelen asociarse a las jerarquías”.
Bueno, el resto son más cortas. Algunas, también, más lapidarias, si cabe. ¡Que las disfrutes!
“La cultura que surge de las acciones diarias supera a las políticas de empresa”.
“Una cultura de autogestión resiste mucho más que cualquier tipo de imposición de estilo dictatorial”.
“Un líder dedicado debe desvincularse físicamente del funcionamiento diario de la empresa y reducir continuamente su influencia en ella”.
“El éxito no procede de una única persona; surge de las decisiones colectivas que tus compañeros y trabajadores apoyan con firmeza”.
“Actuar según unos altos parámetros éticos es bueno para los negocios”.
“Quiero empleados que se entusiasmen por su trabajo”.
“Puedes encontrar talento en cualquier nivel de tu organización”.
“Si me quedo con lo que sé, no me doy cuenta de lo que no sé”.
“El cambio sólo funciona si es una auténtica necesidad”.
“El poder y la posición no garantizan la infalibilidad, ni siquiera, necesariamente, las buenas ideas”.
“Eres lo que haces, no lo que controlas o a quién controlas”.
“La excelencia depende de seguir la intuición hasta lugares insospechados”.
“La sabiduría es lo que surge cuando te preguntas por qué”.
“Una buena pregunta y una buena respuesta benefician a todos”.
“Recursos humanos: decidimos que ese departamento no tenía razón de ser”.
“Cuando mi control significa tu cautividad, prefiero un salto emocionante hacia una reserva de talento, por muy incierto que sea”.
“En ocasiones, para llevar a cabo ideas muy innovadoras, debes aceptar a personas poco ortodoxas y el funcionamiento de sus excéntricas mentes”.
Y no me resisto a repetir ésta (ya estaba en el post del otro día):
“Quienes deciden adaptarse simplemente aprenden a vivir con el aburrimiento sin utilizar su verdadero talento, lo cual es un enorme desperdicio de potencial humano”.
Merece la pena trabajar por una Administración pública en la que esta frase no tenga sentido.
Technorati tags > organización del trabajo ricardo semler
Hoy por hoy se prioriza respecto del servilismo de un empleado v/s las potencialidades o talentos de quienes tienen un real compromiso con la organización y su desarrollo. Coincido con las Frases escritas más arriba, me quedo con “Quienes deciden adaptarse simplemente aprenden a vivir con el aburrimiento sin utilizar su verdadero talento, lo cual es un enorme desperdicio de potencial humano” y la interpretación de RRHH como Relaciones Humanas.
Saludos a todos.
Creo que no podría vivir sin RRHH (relaciones humanas 🙂 con gente que no se aburre nunca!!!Ánimo y a seguir currando por unas Administraciones enredadas!!!
Suscribo….
¡Claro que sí!