Archivo
Gestión de proyectos en la Administración
Cuando Julen me llamó para mantener una conversación con las alumnas (erais mayoría las chicas) de su curso de gestión de proyectos en ETEO, hice una rápida reflexión acerca de las diferencias que he encontrado cuando he tenido una y otra tarjeta. Hoy, haciendo 5S, he vuelto a encontrar el documento y me ha parecido interesante reciclarlo. Son cuatro ideas mal hiladas, nacidas de mi insistencia en reivindicar modelos y técnicas de gestión específicos para la Administración pública. Tomadlas como un primer borrador para animar un debate.
Una pregunta a la que tuve que responder fue “¿Cuáles son las claves para que un proyecto sea exitoso?”. Mi respuesta, entonces, fue la que sigue:
En marcha el III Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad
El III Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad se ha puesto en marcha. Las primeras informaciones relacionadas con el III Congreso ya están disponible en tres idiomas (castellano, catalán y gallego) en la página web del OCS.
Se pueden presentar candidaturas al Comité de Apoyo a la Organización del congreso, para lo cual hay disponible un documento de instrucciones.
Si crees que puedes echar una mano o crees que alguna institución u organización podría estar interesada en apoyar esta iniciativa, puedes contactar con la organización del congreso en las direcciones siguientes: congres2006@cibersociedad.net y congreso2006@cibersociedad.net.
Nosotros participamos en el anterior Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad, celebrado en noviembre de 2004. En aquella época no nos imaginábamos aun que un año después pondríamos en marcha este blog que ahora estás leyendo, pero creo que aquel Congreso online nos sirvió para iniciarnos en nuestra adicción a participar en la red.
Aun están accesibles nuestras intervenciones en la web del Congreso: las de Alberto y las de Iñaki.
Al ritmo que avanzan la Sociedad de la Información y la Administración electrónica, seguramente nuestras opiniones de entonces no habrán perdido demasiada vigencia.
Últimos comentarios