Inicio > Planes > Los retos para el 2008

Los retos para el 2008


Bola de cristalAhora que Alorza ha ajustado las cuentas del 2007, nada nos impide abrir el libro contable del 2008. Cogemos pues la bola de cristal para imaginar lo que podemos esperar del nuevo año recién estrenado.

Si revisamos nuestras previsiones para los dos años anteriores, constatamos, una vez más, el paso de tortuga característico del movimiento administrativo (¿un oxímoron?). Nos sigue valiendo todo lo que queríamos para el 2006 y el 2007: difusión de los certificados digitales de firma electrónica, promoción de la Administración electrónica municipal, servicios integrados (enlazando servicios municipales, forales, autonómicos y estatales), puesta en marcha de canales de participación ciudadana, y participación interna de los funcionarios.

Pues bien, asumimos nuestra parte alícuota de frustración, no tiramos la toalla y emprendemos nuestro particular ejercicio de prospectiva para el año 2008.

Empezando por lo más general, suponemos que los burócratas de la Comisión Europea seguirán entretenidos en desarrollar su iniciativa i2010 para el desarrollo de la Sociedad de la Información. Por lo que se refiere concretamente a la Administración electrónica podemos esperar avances en los siguientes puntos:

  • Interoperabilidad: durante este año se aprobará la nueva versión del Marco Europeo de Interoperabilidad (EIF v2.0), en base al estudio preparatorio de Gartner elaborado en 2007. Este marco europeo de interoperabilidad, si llegara a hacerse efectivo, podría facilitar mucho el desarrollo de la Administración electrónica en los estados miembros, ya que la creación de servicios integrados requiere que los sistemas se entiendan entre sí.
  • Interoperabilidad semántica: relacionado con el punto anterior, es interesante destacar que la Comisión ha creado recientemente el Centro Europeo para la Interoperabilidad Semántica. Este Centro tiene previsto lanzar una plataforma en junio de 2008 para compartir recursos y soluciones en esta materia. Han colgado un cuestionario en su web para que les ayudéis a poner en marcha el Centro. Veremos como evoluciona la cosa. En principio, parece una idea interesante.
  • Licencia pública de la Unión Europea (EUPL v.1.0): aprobada por la Comisión en enero de 2007, está previsto su uso para la distribución del software desarrollado en el marco del programa IDABC. Estaremos atentos a la utilización que se haga de esta licencia durante el año 2008.

Por cierto, la Comisión Europea ha creado una nueva web sobre eGovernment en la que podéis consultar más información sobre sus objetivos prioritarios en esta materia: eGovernment inclusivo, eficacia y eficiencia, servicios de alto impacto, factores clave (posibilitadores) y eParticipación.

Por lo que se refiere a la Administración General del Estado, entramos en año electoral. Supongo que los dirigentes actuales tienen la cabeza en las próximas elecciones de marzo, más que en ninguna otra cosa. Y los nuevos, todavía no sabemos cuan nuevos serán, suelen necesitar un tiempo para aterrizar en sus áreas de responsabilidad. Así las cosas, con un canto nos podemos dar si los planes y proyectos en marcha, mal que bien, continúan su progreso con el mínimo retraso posible.

Y, sin embargo, no falta tarea para desarrollar la Administración electrónica en la AGE, que la Ley de acceso electrónico a los servicios públicos nos ha puesto a todos bastantes deberes. Y en plazo bien ajustado. Continuará, por tanto, la ejecución de los Planes Avanza y Moderniza, con el despliegue del DNI electrónico, las oficinas integradas de la Red 060, y supongo que poco a poco irán poniéndose más servicios on line e irán eliminándose los certificados en papel. Poco a poco, porque no cabe pensar que éste vaya a ser una año de prisas en esta materia.

En nuestro ámbito más próximo, el de la Comunidad Autónoma de Euskadi, nos toca empezar el año 2008 aprobando un nuevo Plan de Administración y Gobierno Electrónico, el PEAGE II. Después de haber puesto las bases tecnológicas, organizativas y normativas para el desarrollo de la Administración electrónica, es hora de poner en marcha los servicios telemáticos. Ese debe ser el principal objetivo del nuevo PEAGE.

Por otra parte, continuaremos el despliegue de la recién estrenada tarjeta ONA, que es un elemento clave para la tramitación completa de los procedimientos administrativos, y espero que se intensifiquen las actuaciones para promover el desarrollo de la Administración electrónica en el ámbito local.

Estaremos atentos también a konpondu, la iniciativa del Lehendakari para la participación ciudadana en el proceso de paz. La verdad es que hemos empezado en esto de la participación por el tema más difícil, pero una iniciativa de participación ciudadana liderada por la máxima autoridad política siempre es interesante y merece la pena seguirla de cerca. Nos jugamos mucho en ello. Y ojalá sirva de punto de partida para poner en marcha iniciativas de participación más pegadas a las necesidades terrenales de la ciudadanía.

En el ámbito íntimo del blog, ¿qué os vamos a decir?. Empezamos el nuevo año como terminamos el anterior, convencidos de que este proyecto merece la pena y con ganas de seguir «dando pedales». Retomaremos las iniciativas en marcha y seguramente lanzaremos otras nuevas, seguiremos participando en los proyectos de otros donde tengamos algo que aportar (Las1001ideas de Propolis o el debate sobre el informe AE2010), continuaremos siendo testigos directos de casi todo lo que se mueve en al ámbito de las administraciones públicas, y pondremos nuestro granito de arena para que las cosas se muevan más rápidas, si puede ser

Por fin, esperamos contribuir en las comunidades de las que formamos parte. Parece que 2008 puede ser el año en que los Aprendices nos constituyamos en asociación, dando vida a la paradoja de organizar la anarquía. Nos gustaría avanzar también hacia un mayor intercambio dentro de la comunidad Blogosfera Pública. Y, aunque es más un deseo que un compromiso, tal vez este año pueda tomar forma alguna experiencia que responda a la idea de la larga cola del talento. Prometemos molestaros con peticiones de colaboración.

De todo ello hablaremos, durante este año 2008, con quienes queráis participar en esta gran conversación.

Ánimo para el nuevo año. Y que lo disfrutéis.

Categorías: Planes
  1. 05/01/2008 a las 13:28

    ¡No se olviden de mineralizarse y supervitaminizarse!

  2. mkl
    05/01/2008 a las 00:24

    ¡Sea! Molesten, molesten ustedes ;-).

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: