Ajuste de cuentas para cerrar el 2007
Queridas lectoras, estimados lectores, tal vez hayáis notado que últimamente no he dicho ni pío, ni en este blog, ni en comentarios en los vuestros. Con el fin de año me ha venido un síndrome anticonversacional que ha cursado con alergia a la blogosfera y descenso de la temperatura e-mocional. Por suerte, Iñaki ha seguido dando pedales y no hemos tenido que cerrar el blog por vacaciones.
Tras unos días de reposo, he recibido el alta mediática, con indicación de empezar poco a poco. Por eso me veo con un buen número de frentes abiertos y que debo ir cerrando, aunque sea de manera chapucera. Si les dejo seguir coleando van a acabar por romper la vajilla, así que dedicaré este post a dar salida a la carpeta de pendientes.
Sin orden ni concierto:
No puedo dejar pasar sin un breve comentario la publicación de “State of the art in Good Practice Exchange and Web 2.0”, por Roc Fages y Ramón Sangüesa. En este estudio, exploran las relaciones entre el intercambio de buenas prácticas en el seno de comunidades de práctica, las tecnologías 2.0 y sus consecuencias para el eGovernment. Os lo recomiendo vivamente, especialmente a los que os gustan las explicaciones claras y útiles.
Siguiendo con las publicaciones, Borja Rius me ha hecho llegar “Els governs locals catalans davant el repte de la Societat de la Informació”, publicado por Localret. Gracias, Borja. Creo que no exagero si digo que Localret es la experiencia colectiva más avanzada del ámbito de la administración local. El resto estamos tan lejos, que nos va a costar incluso seguiros a distancia. Felicidades.
También quiero hacerme eco del manual «Cómo crear un blog, compartir textos e imágenes en Internet, y utilizar los programas de Internet social y la Web 2.0«, escrito ¡por nuestro Rafael Chamorro! Muy recomendable para principiantes e incluso para asentar algunos conceptos básicos de lo 2.0. En su momento no leí la reseña que hizo de él el propio Rafael, por lo que fue toda una sorpresa encontrármelo en una librería. Espero que firmes mi ejemplar, Rafa. Veo que empiezan a abundar los libros sobre blogs, y yo mismo voy a contribuir próximamente a completar las estanterías. Una señal de que ya es terreno común. Los pioneros han partido hacia otras fronteras.
En plan más lúdico, cierro la tetralogía con la recomendación de que os regaléis el libro “Lecturas breves para el WC”, una delicia que ha publicado nuestra amiga, espía, bloguera y aprendiza Nati de la Puerta. Al que no se ría, le devolveré el importe del libro.
Salvo que opinéis otra cosa, me temo que voy a dar por cerrado el documento colaborativo “Administración electrónica en la AGE: desenredando problemas”. Entiendo que la publicación, por parte de AEC y ASTIC, de “Visión de la Administración Electrónica en 2010” convierte en irrelevante nuestro documento. Aún así voy a hacer una valoración positiva de la experiencia, en la que han participado 69 personas, y que ha servido como experimento acerca de qué posibilidades tiene la blogosfera pública de debatir de forma estructurada. Creo que no me libraré de que escribir un post monográfico.
No os he contado nada de las últimas aventuras de los Aprendices, que están en un momento de actividad vertiginosa. Hay que destacar la entrega al lehendakari de nuestra camiseta corporativa, donde luce la C invertida del copyleft, y que supuso además su primer contacto con la sinergia macramental. También quiero dejar constancia de mi asistencia a la sesión presencial acerca de cómo mejorar el posicionamiento en Internet, que fue sustanciosa y populosa. Sergio Monge, que ofició de aprendiz mayor, fue un prodigio de claridad, concisión y amenidad. Chapeau!
También tenía pendiente enlazaros a los materiales de la II jornada de gestión del conocimiento, del Departamento de Justicia de la Generalitat, en la que participé. Buenos materiales y especialmente modélico el ppt de Jordi Graells.
Y, por fin, ni siquiera os he felicitado las fiestas. Aunque sea un poco tarde, aprovecho para desearos lo mejor, venga de donde venga, y para aseguraros que este año tendréis un año más de experiencia que el anterior.
Muchas gracias. Te firmaré el libro cuando te vea. Espero que sea este año. Me alegro que vuelvas con ánimos renovados y con tantos temas. Seguro que este año os superáis.
Por cierto, la foto de las camisetas no tiene desperdicio. ¡Lo que da de sí esto de los blogs, textilmente hablando!.
Agggghhhh! Acabo de descartar todos los propósitos de Anño Nuevo. ¡Con ponerme al día de todo lo que me he estado perdiendo voy a estar ocupada unos cuantos meses!
No os preocupéis por mí. Son efectos lógicos cuando uno es, al mismo tiempo, cigarra y hormiga. He aprovechado estos días para ampliar mi repertorio con la guitarra.
Bienvenido de nuevo. Espero que con todo este chorro de temas que enumeras te sientas más liviano y no vuelvas a recaer .
Brillante vuelta a la arena, Alberto.
Sin que escribas también que queremos.
Un abrazo,
Julen
Pues nada, bienvenido de nuevo 😉
Pues sí que tenías temas pendientes, compañero. Pero no te preocupes que tienes todo el año por delante para ponerte al día.