Archivo

Posts Tagged ‘blogosfera’

#ENBP13: blogueros, innovadores, radicales libres en la Administración pública

27/06/2013 3 comentarios

enbpTras 7/8 años de actividad virtual, la blogosfera pública se reúne de la mano del Club de Innovadores Públicos. La blogosfera pública es el selecto club de personas que escribimos sobre la Administración pública y cómo mejorarla. Nunca hemos sido muchos, pero somos un grupo muy activo, con un papel relevante en la transformación y defensa de lo público.

Esta es, sobre todo, una ocasión para afianzar la amistad que ha crecido en la red. Una ocasión para mirarnos a los ojos y decirnos con la voz lo que hasta ahora nos henos dicho con los textos.

Este encuentro es una prueba viviente de que la innovación es un fenómeno que sucede cuando se activa la iniciativa de personas innovadoras. ¿Quiénes son esas personas? En principio, todas. Sin embargo, unas más que otras.

En toda institución, encontramos algunos bichos raros que no se acomodan y están dispuestos a cambiar las cosas, aunque nadie les haya encargado hacerlo. Estos son los intraemprendedores públicos. De esta gente poco sensata depende el progreso de la Administración.

Algunas de estas personas, además, comparten su experiencia en un blog. Son los miembros de la blogosfera pública. Pido un brindis por los radicales libres. Y a los cargos públicos, pido que confíen. La innovación, para el que la trabaja.

Desde el Palacio de Miramar

Sigue el evento en directo aquí.

Categorías: #oGov, alorza.net, Blogs, Eventos Etiquetas: ,

Ajuste de cuentas para cerrar el 2007

03/01/2008 8 comentarios

blogosfera textilQueridas lectoras, estimados lectores, tal vez hayáis notado que últimamente no he dicho ni pío, ni en este blog, ni en comentarios en los vuestros. Con el fin de año me ha venido un síndrome anticonversacional que ha cursado con alergia a la blogosfera y descenso de la temperatura e-mocional. Por suerte, Iñaki ha seguido dando pedales y no hemos tenido que cerrar el blog por vacaciones.

Tras unos días de reposo, he recibido el alta mediática, con indicación de empezar poco a poco. Por eso me veo con un buen número de frentes abiertos y que debo ir cerrando, aunque sea de manera chapucera. Si les dejo seguir coleando van a acabar por romper la vajilla, así que dedicaré este post a dar salida a la carpeta de pendientes.

Sin orden ni concierto:

Leer más…

Administración electrónica en la AGE: desenredando problemas

11/10/2007 2 comentarios

Blogosfera Publica FBEste es un mensaje para el grupo de personas que está participando en la edición del documento «Administración electrónica en la AGE: desenredando problemas«, o para cualquiera que quiera sumarse a este proyecto.

El 30 de septiembre lancé la propuesta de desenredar el problema que enunciábamos así: «por qué andamos tan retrasados en el camino hacia la administración electrónica?«. Para ello, di de alta un documento en GoogleDocs que sirviera como base para la redacción colaborativa. Asimismo, propuse utilizar en FaceBook el grupo «blogosfera pública», como canal de comunicación entre los miembros.

El documento ha ido creciendo de forma maravillosamente descontrolada y ha llegado el momento de podar algunas ramas. Respondiendo a las sugerencias de mkl, de ismael, y a un verdadero clamor popular, he reestructurado el documento y lo he limpiado de comentarios. Además, he renombrado y conservado el anterior borrador.

Leer más…

La blogosfera pública camina

05/10/2007 6 comentarios

Blogosfera Publica FBEstoy emocionado de ver que la blogosfera pública es una comunidad viva.

A raíz de un post de Rafael Chamorro, hemos lanzado una provocación a blogueras, blogueros y comentaristas: vamos a tratar de entender por qué la administración electrónica tarda en llegar, y a aportar sugerencias para la mejora. Para ello, hemos abierto un documento en GoogleDocs, con el provisional título de “problemas de la administración electrónica”. Hasta el momento, ¡¡44 personas!! se han apuntado a participar en la escritura. Obviamente, algunos escriben mucho y otros nada, pero el documento está creciendo, tanto que le están saliendo hijos.

También estamos empleando FaceBook como espacio para dinamizar la red social. Se han sumado al grupo «blogosfera pública» ¡¡37 miembros!!, y sigue creciendo. La gran mayoría se han apuntado también a trabajar en el documento de problemas.

En eAdminWiki tenemos recogidos ya 44 blogs que tratan de lo público. El último, Procedimientos telemáticos, de Bartolomé Borrego, dedicado a los procedimientos telemáticos tributarios, aduaneros y contables. Bienvenido, Bartolomé. Más o menos, nuestra lista coincide con la del agregador de K-Government, pionero en esto de inventariar la blogosfera pública.

Felicidades a todas y todos: empezamos a ser una comunidad importante en lo más sabroso de la larga cola del talento. ¡Tiene tumbao!

Desenredando el problema de la administración electrónica: ¡participa!

30/09/2007 11 comentarios

Blogosfera Publica FB“Si ahora mismo pusieran a un ingeniero del siglo XIX a trabajar en una empresa se perdería, pero un Subsecretario del siglo XIX enseguida se haría con un Ministerio actual” (leído aquí)

Esta última semana, el debate más caliente en la blogosfera pública ha sido el iniciado por Rafael Chamorro en su post “las redes sociales versus la administración pública”. Hubiera sido más explícito titularlo como la película de Chávarri: “El desencanto”.

Rafa confiesa su hartazgo frente al hecho de que la administración no avanza, no se moderniza, no cumple con sus compromisos en materia de administración electrónica. Él se refiere especialmente a la AGE, pero cree que es un mal generalizado, por más que haya excepciones en las administraciones autonómicas y locales.

No es la primera vez que expone estas ideas, siempre de manera constructiva y aportando ideas para el cambio. Lo que destaca esta vez es el tono, “triste, solitario y final”, que diría Chandler. En estos momentos, ya ha recibido 16 comentarios, que en su mayoría coinciden con su análisis, por más que algunos queramos elevar los ánimos de la animosa tropa.

Os propongo que hagamos algo. Para saber que os propongo, debéis llegar al final de este post.

Leer más…

Alístate en la blogosfera pública

Blogosfera Publica FBTal como os contaba hace quince días, ha nacido en Facebook el grupo “blogosfera pública” para ir experimentando con las posibilidades de las redes sociales y, más concretamente, con Facebook como exitoso lugar de encuentro en Internet.

En aquel momento solicité ayuda para diseñar el logo del grupo. Juan Luis Ronco, responsable de la imagen de nuestro blog, ha ideado esta maravilla.

Os animo a apuntaros y, sobre todo, a participar en él. Se trata de un grupo abierto, en el que todo el que se apunta recibe el grado de administrador. Ya somos 23, y subiendo.

En seguidita voy a publicar un post donde propongo una actividad para el grupo. Espero encontrar respuesta, a este lado de la larga cola del talento.

Categorías: Blogs, Participacion Etiquetas: , ,

La blogosfera pública en Facebook

17/09/2007 7 comentarios

blogosfera publicaA finales del mes pasado os hicimos partícipes, con la emoción del niño que estrena juguete, de nuestras primeras impresiones con Facebook, el nuevo deporte social. Después de un tiempo de prueba, es hora de un comentario más ponderado.

A nada que te eches unos pocos amigos, Facebook te carga de actividad social. Al principio es divertido, pero en poco tiempo te hartas de recibir propuestas para contestar a encuestas, declarar tus gustos musicales y cinematográficos, ser invitado a cervezas virtuales y probar una infinidad de aplicaciones. Especial desazón me causa ser invitado constantemente a unirme a buenas causas, que lleva a coleccionar buenas intenciones y escasos actos. Ya no me apunto a una causa por la que no esté dispuesto a trabajar.

Dicho esto, sigo maravillado por su sencillez y su capacidad para dar soporte a redes sociales. Os animo a que experimentemos con sus límites. Para ello, he creado un grupo llamado «blogosfera pública«.

Leer más…

Categorías: Blogs, Tecnologia Etiquetas: , ,

2015: una crónica de la blogosfera pública

Mientras escribía el post anterior, he tenido el privilegio de recibir un mensaje del futuro. Antonio Arias nos cuenta, en primicia mundial, su crónica del futuro de los blogs en la Administración Pública. Nos tranquiliza saber que en 2015 seguirá habiendo funcionarios. Gracias, Antonio.

Estaba revisando mis nóminas del año 2015. El mes de diciembre no había cobrado el «complemento de comunicación» que la Administración me paga por mantener abierto y actualizado mi blog. Recuerdo que había quedado finalista en el concurso del año 2012 al mejor blog de un empleado del Ayuntamiento y había conseguido un móvil nuevo conectado a la red mundial de satélites Google. El alcalde consiguió gran popularidad con su fomento de los blogs de los funcionarios, pero nos están dando mucho trabajo, porque tenemos miles de enlaces sindicados y ya empieza a ser pesada tanta responsabilidad, tener un club de fans tan exigente, que si no lo alimentas convenientemente se dan de baja. Yo mismo tengo 12.350 abonados, aunque Luis, del servicio de «nuevas tendencias de gestión» llega a los 100.000. Como sólo quedan dos periódicos de papel en España, los grandes portales informativos distribuyen nuestros enlaces como tribunas de opinión técnica. Y cobran por ello. A mi me dan la mitad de lo recaudado. Varias veces he sido seleccionado por los medios, alcanzando una página mía el medio millón de entradas, lo cual a 1 céntimo cada una es una pasta. No me extraña, ahora nadie ve la televisión y el que quiere buenas páginas pasa por caja, como con los partidos de fútbol …¡ y pensar que esto alguna vez fue gratis!

Cómo será la blogosfera dentro de ocho años

Antonio Arias está descubriendo la riqueza de la web 2.0 y no sale de su asombro. No me extraña porque yo llevo bastante tiempo metido en ello y tampoco salgo del mío.

Ayer mismo Antonio exclamaba en un mensaje: ¡cómo será la blogosfera dentro de ocho años! No he podido evitarlo y he entrado al trapo. He cogido el reto al vuelo y aquí estoy imaginando cómo será entonces la blogosfera.

Leer más…

Administraciones en red estrena nuevo hogar

logo nireblogDesde ayer Nireblog es la nueva plataforma de nuestro blog. Al final nos hemos decantado por el factor humano. David González, el creador de Nireblog, nos está dando todo su apoyo para personalizar el blog y para migrar todos los contenidos que teníamos en nuestra plataforma anterior. En ningún otro sitio habríamos encontrado la ayuda que nos está brindando David. Eskerrik asko.

Hemos aprovechado el cambio para hacernos con un dominio propio. Si os habéis fijado, ahora somos «eadminblog.net«. Ya veis que este proyecto se consolida: «tenemos marca registrada«. Aunque, por supuesto, seguimos con nuestra licencia «Creative Commons«. Detrás de «Administraciones en red» hay mucha ilusión, muchas ideas y muchas ganas de conversar, pero, sobre todo, hay una filosofía: la de compartir.

Leer más…

Categorías: Blogs, Noticias, Valores Etiquetas: ,