Archivo

Posts Tagged ‘blogosfera’

Loretahur Fan Club

02/12/2006 4 comentarios

Pues sí, amigos, yo también soy fan de Lorena. De hecho, sospecho que los Beer&Blogs bilbaínos no son sino una excusa que tenemos los más descarados para estar cerca de nuestro icono de la blogosfera.

Aunque es una noticia viejísima (de hace casi una semana), no puedo evitar recomendar este trabajo de Loretahur, donde 50 blogueros damos respuesta a la pregunta «¿por qué escribes en tu blog?» (PDF, 180 Kb). ¡Para conseguir un comentario tuyo de vez en cuando, guapa!

También son muy recomendables sus fotos en Flickr, como ésta o esta otra. ¡Artista!

Technorati tags >

Categorías: Blogs Etiquetas: , ,

La blogosfera según Mauro Entrialgo

12/10/2006 4 comentarios
Mauro Entrialgo, el genial dibujante de historietas, ha publicado en la revista El Jueves unas tiras sobre la blogosfera altamente recomendables. Una vez más, el humor hace diana donde la reflexión sesuda no alcanza. Tienes permiso del autor y de la revista para descargar los ficheros aquí.

A continuación, las viñetas donde Mauro ilustra:

  • las tres razones para tener un blog
  • las dos actividades favoritas de un bitacorero
  • los seis tipos de bitácoras más usuales
  • ¿hay que permitir comentarios?

Leer más…

Categorías: Blogs, Humor Etiquetas: , ,

No son los blogs, sino las blogosferas

29/09/2006 12 comentarios

Más de una vez lo hemos dicho, nosotros y varios miles de blogueros más: “los blogs son conversaciones”. La expresión funciona bien como eslogan publicitario, pero es condenadamente inexacta y levanta falsos problemas en los que no merece la pena entrar. Voy a intentar una pequeña reflexión, que espero sea clarificadora, y a extraer algunas consecuencias para el uso de los blogs en la administración pública.

Un blog, incluso en sus momentos más animados, es una porquería de conversación. No se parece nada a las mejores conversaciones que hemos tenido, con el brazo olvidado en el hombro del amigo más cercano, o sentados en la alfombra con una copa a mano, a altas horas de la noche. Se parece más a la última hora de una conferencia, cuando el ponente pasa el micrófono a la audiencia para que participe. Una figura ocupa el estrado y los demás estamos en platea.

Dejad que reformule, pues, el lema: “la blogosfera es conversación”.

Leer más…

Los blogs en la Administración Pública

Rafael Chamorro nos cita en el libro “La blogosfera hispana: pioneros de la cultura digital”. Se lo agradecemos sinceramente, porque supone un reconocimiento que nos anima a continuar en nuestro empeño por construir una Administración pública mejor y más participativa. Además, a estas alturas de la travesía le consideramos ya un compañero de viaje en este reducido pero selecto grupo que formamos los blogueros de la Administración Pública.

Rafael, en su capítulo sobre “Los blogs y las Administraciones Públicas”, se plantea la cuestión de si: “¿Son posibles los blogs desde las Administraciones Públicas?”. Y él mismo contesta que, por supuesto, “no sólo son posibles, sino que ya existen”. A renglón seguido, formula unas disquisiciones que me gustaría matizar. Por ejemplo, valora como un problema que los blogs de las Administraciones Públicas respondan a iniciativas personales, en lugar de ser promovidos por instancias oficiales.

Para clarificar los objetivos y utilidades de los blogs en la Administración Pública se me ocurre que puede ser útil hacer una tipología de los mismos. Yo propongo la siguiente:

  • Blogs de liderazgo
  • Blogs de proyecto
  • Blogs de conocimiento
  • Blogs de comunicación

A continuación explico el contenido de cada una de estas categorías.

Leer más…

Categorías: Blogs Etiquetas: , ,

Esto no es un blog

21/05/2006 18 comentarios
La pipa de MagritteCuando René Magritte escribe “esto no es una pipa”, está alertando sobre los peligros de la autorreferencia. Una pipa y su representación no son la misma cosa. Alfred Korzybski fue el primero en señalar que “el mapa no es el territorio”. Lewis Carroll, Borges, Bertrand Russell y Kurt Gödel también han incidido, con distintos enfoques, sobre este problema. Douglas Hofstadter incluso le ha dedicado un maravilloso, heroico, desmesurado libro que recomiendo a los muy valientes: “Gödel, Escher, Bach, un Eterno y Grácil Bucle”.

También en la blogosfera estamos incurriendo en la autorreferencia: empleamos una misma palabra para designar el soporte y la obra, la herramienta y el producto. Para colmo, llamamos blog a cualquier producto elaborado con una herramienta de hacer blogs. En cambio, distinguimos entre portales, tiendas online, museos virtuales, buscadores, sitios de contactos… cuando hablamos de páginas web.

Ved qué me está sucediendo:

Leer más…

La blogosfera pública

25/04/2006 4 comentarios

La Fundación France Telecom ha publicado un libro que todos esperábamos: «La blogosfera hispana: pioneros de la cultura digital». En coherencia con su contenido, es posible descargarlo en este enlace.

Se trata de un libro muy valioso para los que tenemos algún interés en el fenómeno del software social, escrito por varios de sus protagonistas más relevantes. Para nuestra alegría, en el apartado «Medios, política y participación» Rafael Chamorro ha redactado, con su eficacia habitual, el capítulo «Los blogs y las Administraciones Públicas». ¡Bravo! ¡Existe la blogosfera pública!

Leer más…

Categorías: Blogs, Libros Etiquetas: , ,