La blogosfera pública
Se trata de un libro muy valioso para los que tenemos algún interés en el fenómeno del software social, escrito por varios de sus protagonistas más relevantes. Para nuestra alegría, en el apartado «Medios, política y participación» Rafael Chamorro ha redactado, con su eficacia habitual, el capítulo «Los blogs y las Administraciones Públicas». ¡Bravo! ¡Existe la blogosfera pública!
Otro blogger citado es Roc Fages y su Goldmundus, con quien tantas conversaciones hemos mantenido. Obvia y merecidamente, Rafael cita su propio blog, Sociedad de la Información y Administración Electrónica, que viene a ser como el Boletín Oficial de la Administración Electrónica.
También menciona nuestro blog. Dice esto:
Los temas que tratan están muy centrados en la problemática de la modernización de las Administraciones y en particular en la Administración Electrónica. Una de las aportaciones más valiosas del blog es intentar sistematizar los factores necesarios para construir unas Administraciones más eficientes gracias a la tecnología y analizar los problemas que surgen en el proceso como los inhibidores.
Muchas gracias por la mención, Rafael. Esperamos estar a la altura.
Una conclusión ya sabida es que somos muy pocos los que escribimos sobre Administración pública, con o sin la e de electrónica. El mismo hecho de que hayan hecho un hueco a un capítulo sobre el tema en este libro me sorprende y, claro está, me agrada.
Atreveos con el libro, que está calentito y jugoso.
Technorati tags > government Rafael Chamorro blogosfera
Zorionak por la parte que os toca, yo hace dos días que me enteré de nuestra aparición en el libro a través de Roc. La verdad es que es todo un placer ver el nombre de uno escrito en un libro…Gero Arte,
Y no os haceis una idea de lo chulo que queda en formato no-digital. Lo tengo en la mesa de la oficina y viste mucho ;-)A ver si conseguimos convencer a otros agentes (asociaciones, empresas, universidades, AAPP, etc.) para que se impliquen también con estos temas tan interesantes.Zorionak a tod@s!!Salu2,DavidPD. Por cierto, como se comentó en la presentación del libro \»es un libro para tomar a sorbos, poco a poco….\».
Claro que es simple, pero hay que \»difundir\» esta sencillez y POTENCIALIDAD a todo el mundo!!! Y que se preparen las \»editoriales\» cuando nos pongamos a hablar de wikis y web semántica :-)Yo también estoy \»emocionada\» por las menciones al TallerWeb1.0 y por una cita a pie de página. Me mola esta \»sociedad del (Re)Conocimiento\»!!!!!!!Creo que es una de las bases para la Política2.0 basada en la gobernanza y uno de los ingredientes para \»construir\» comunidades colaborativas como decíais en otro post
Bueno, ¡la cosa está que arde! Se nos acumulan las lecturas. ¡Y éste tiene más de 200 páginas!.Ya me estaba acostumbrando a que nos citaran en algunos blogs, pero que te citen en un libro (gracias, Rafael) produce una sensación, ¿cómo decirlo?, te sientes como inmortalizado ;-). Desde luego, con esta forma de pensar no vamos a librarnos nunca del papel ;-)Hablando un pelín más en serio, el libro tiene buena pinta. No descarto que dentro de unos días estemos en condiciones de dedicarle algún otro post.¡Pero hay que ver lo que da de sí esto de los blogs! ¡Con lo simple que parecía la cosa!