Archivo
Administraciones en red entra en el Parlament
Leyendo el blog de Carlos Guadian me entero de que el Parlament de Catalunya ha puesto un enlace desde su web a este modesto blog «Administraciones en red«. Ha sido una grata sorpresa, una forma de reconocimiento que nos llega de una de las instituciones más importantes del Estado, ni más ni menos que de aquella que ostenta la representación democrática del pueblo de Catalunya.
El caso es que el enlace esta mañana funcionaba, lo que me ha permitido ser testigo directo de tan magno acontecimiento. Sin embargo, en algún momento de este día, el último de mayo, ha debido ser desactivado. Espero que lo vuelvan a activar pronto y entonces lo incluiremos en este post.
De Catalunya son buena parte de las personas que comparten nuestras inquietudes, con las que hemos tenido ocasión de establecer contacto en nuestra corta trayectoria por la blogosfera, como Roc Fages y Carlos Guadian. Además, como puede comprobarse leyendo varios de nuestros posts sentimos una simpatía especial por Catalunya y, sobre todo, por sus gentes. Así que, ver Administraciones en red entre los enlaces del Parlament nos produce gran satisfacción.
Gracias a Carlos por la noticia y al Parlament por tenernos en cuenta entre sus referencias. Esperamos que con nuestra dedicación diaria al blog nos ganemos el mérito de esta distinción. Moltes gracies.
Technorati tags > blogs government catalunya
Primeras noticias del Tecnimap
Ha comenzado el Tecnimap 2006 en Sevilla, con la conferencia de apertura por parte del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, y la entrega de los premios a las mejores prácticas en Administración electrónica.
Como no podía ser menos, Administraciones en red tiene un enviado especial en tan singular evento, pero mientras Alberto metaboliza todo lo que está viendo y oyendo, nos tendremos que conformar con lo que nos llega a través de la blogosfera y de otros rincones de la galaxia Internet.
Por ejemplo, hemos tenido noticia de que los premios no se han ido demasiado lejos y varios de ellos han quedado en Andalucía. Nos consta que están haciendo varias cosas bien por allí en materia de Administración electrónica. Particularmente, me gusta la web de la Junta de Andalucia, maquetada, si no me equivoco, usando XHTML y CSS2 (como la nuestra: Euskadi.net).
Jordi Sevilla ha resaltado la evolución llevada a cabo en materia de Administración electrónica desde el anterior Tecnimap de Murcia, mencionando algunos proyectos que van obteniendo resultados y convirtiéndose en realidades, como el DNI electrónico o la infraestructura SARA. Siendo ello cierto, hay que reconocer también que se trata de realidades incipientes y que está casi todo por hacer.
Un punto de vista más crítico aporta Mentxu en su blog, en una larga crónica escrita con cierto enfado por el escaso reconocimiento que ha recibido el TallerWeb1.0, una interesante iniciativa de participación que había sido seleccionada entre las candidatas a los premios del Tecnimap. Seguro que Mentxu sabrá positivizar esta experiencia y trabajar con mayor motivación, si cabe, para que el TallerWeb2.0 sea aun mejor que el primero ;-).
Technorati tags > egovernment tecnimap
Administraciones en red en el eFindex
Por alguna extraña razón, el período que va del día de Internet a la noche de San Juan siempre viene repleto de eventos relacionados con la Administración electrónica. Es imposible asistir a todos. Este año me ha tocado asistir -el miércoles y el jueves- al Tecnimap de Sevilla, donde espero ver a muchos amigos. Me pierdo, en cambio, el Congreso sobre Excelencia en las Administraciones Públicas, el Internet Global Congress, el 2º Congreso Internacional de Contratación Electrónica, Nuevos enfoques de la gestión de RRHH en las Administraciones Públicas…
Del 16 al 18 de junio estaré en el eFindex, pero esta vez encima del estrado. Para los que aún no lo sepan, eFindex son unas jornadas sobre blogs, Internet y sociedad que promueve la Asociación Las Ideas y organiza con la Fundación Ciudadanía y AUPEX, en la Institución Cultural El Brocense de Cáceres.
El sábado 17, a las 12,30, habrá una mesa redonda sobre e-Gobierno moderada por Carlos Guadián, uno de los impulsores de esta iniciativa. Esta previsto que intervengamos: Eva Campos, Luis-Millán Vázquez de Miguel, Jaime Gragera, Rafael Chamorro y yo mismo.
Participa otra mucha gente interesante, entre otros mi admirado Juan Freire, que escribe más de lo que puedo leer. Podréis seguir el evento en el blog de eFindex, pero os aconsejo que os acerquéis. Cáceres está precioso en Junio. ¿Os gustan las cerezas?
Technorati tags > egovernment eFindex
Evaluación del desempeño en las administraciones públicas
El actual borrador del Estatuto Básico de la Función Pública prevé que: “Las Administraciones Públicas establecerán sistemas que permitan la evaluación del desempeño de sus empleados”, y en la estructura de las retribuciones complementarias de los funcionarios se tendrá en cuenta, entre otros factores: “El grado de interés, iniciativa o esfuerzo aplicado al desempeño del puesto de trabajo o el rendimiento o resultados obtenidos en el mismo”.
No es la primera vez que hablamos del Estatuto Básico de la Función Pública en este blog. Lo hacemos ahora en respuesta a David Bartolomé que nos ha dedicado recientemente un post en su blog. Camaradería bloguera ;-).
2º Congreso Internacional de Contratación Electrónica
Si ayer destacábamos la concesión de un premio al modelo de Contratación Pública Electrónica del Gobierno Vasco, hoy nos hacemos eco de la próxima celebración del 2º Congreso Internacional de Contratación Electrónica que tendrá lugar los días 7 y 8 de junio de 2006 en Bilbao, organizado por el Instituto Europeo de Administración Pública, el IVAP (Instituto Vasco de Administración Pública) y el Gobierno Vasco.
Este Congreso reune a expertos de todo el mundo que desempeñan un papel fundamental en el proceso de contratación electrónica en sus países. Como puede verse en el programa, en el Congreso se presentarán diversas experiencias y ejemplos de prácticas exitosas en organismos gubernamentales de numerosos paises europeos.
La realización de esta segunda edición del Congreso (la primera tuvo lugar el año pasado en Donostia-San Sebastian) contribuye a consolidar a Euskadi como referente en materia de contratación pública electrónica.
Enhorabuena a los compañeros y compañeras que están siendo capaces de conseguir un éxito tras otro y ojalá que ello sirva para seguir avanzando en la consolidación de la contratación pública electrónica y, en general, en el desarrollo de la Administración electrónica en Euskadi.
Technorati tags > government e-government administración pública procurement
Más premios para la e-Contratación vasca
La semana pasada se otorgaron los premios a las mejores prácticas en la Administración electrónica, organizados por T-Systems y Expansión.
El primer Premio en la categoría de sistemas que mejoran la competitividad empresarial del territorio fue para la primera Licitación Electrónica realizada en el Estado español, llevada a cabo en noviembre de 2005 por el Gobierno Vasco.
El modelo de Contratación Pública Electrónica del Gobierno Vasco ha recabado numerosos reconocimientos. Además del Premio recibido en la última edición de TECNIMAP, la Unión Europea ha establecido que es referencia puntera de implantación de procedimientos de contratación electrónica en Europa y el Banco Mundial de Desarrollo lo ha introducido en su catálogo de mejores prácticas.
Felicitamos sinceramente (bihotz bihotzez) a los compañeros que están desarrollando este proyecto y les animamos a seguir trabajando hasta conseguir que la licitación electrónica sea utilizada de forma natural y mayoritaria por las empresas vascas y, a poder ser, para licitar con cualquiera de las administraciones de Euskadi.
Aprovechamos la oportunidad para hacer un guiño de reconocimiento a las personas que están dejándose las pestañas, día a día, en la tramitación de expedientes, tanto de contratación, como de subvenciones, autorizaciones, etc. y que nunca van a ver reconocido públicamente su trabajo, porque ellas son el motor de la Administración pública. ¡Ganas me dan de levantar en este blog el monumento al funcionari@ desconocid@!
Technorati tags > government e-government administración pública procurement
Beer&Blogs Bilbao – mayo’06
Creo que soy el último en dar cuenta de la reunión de blogueros en Bilbao. Y digo en Bilbao, porque M@k viene desde los confines de Gipuzkoa y Mentxu, como nadie ignora, desde Gasteiz.
Lorena, M@k, Mentxu, Txetxu, Julen y Jaizki ya han dado su versión, e Ignazio, como siempre, su sonoro silencio. Me queda poco por contar.
Para mí, lo más interesante ha sido reencontrarme con Txetxu, a quien conocía desde hace unos veinte años, aunque él no fuera consciente. Ciertamente, un tipo con valor, con valores, con una cabeza muy amueblada y mucho que enseñarnos sobre la vida, la sociedad y los libros.
¿Qué más añadir? Aprendí que el target mascotas puede ser el próximo boom en las empresas de servicios, que no hay nada para ligar como andar en bici por la noche, que es más peligrosa la adicción a los blogs que al pegamento, que es un gusto enseñar a los niños y a los más mayores a disfrutar en la red, que las camareras tan jóvenes no suelen saber tirar una cerveza, que la música ambiente acaba con el ambiente, que hay quien pagaría ocho euros por tomar un café en un bar donde se escuchara sibaritamente excelente música clásica, que los trackbacks son como las lentejas que las tomas o las dejas, que ocho es el número mágico, que no hay quien pague una ronda entre bilbainos, que Jaizki es un magnífico anfitrión.
Eso y más encontraréis quienes os acerquéis al BBB de junio.
Technorati tags > beer&blogs Bilbao
Curso sobre archivo electrónico
El curso ha sido organizado por el IVAP (Instituto Vasco de Administración Pública) e impartido por Jordi Serra, Responsable de gestió documental i arxiu del Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació de la Generalitat de Catalunya y Profesor de la Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona.
El curso me ha parecido muy interesante, pero de una brevedad telegráfica. Ha sido una pena no haber tenido más tiempo para aprovechar mejor la caudalosa fuente de conocimientos que es Jordi Serra. Por cierto, en su página personal publica un buen número de artículos y trabajos relacionados con la gestión documental.
A continuación resumo mis conclusiones personales post-curso. No entro en aspectos técnicos de archivística, porque ni es mi materia, ni pretendo “fusilar” el curso. Me interesa, más bien, un enfoque del archivo electrónico desde la perspectiva de lo que puede aportar a la gestión de la información y a la Administración electrónica en general.
Esto no es un blog

También en la blogosfera estamos incurriendo en la autorreferencia: empleamos una misma palabra para designar el soporte y la obra, la herramienta y el producto. Para colmo, llamamos blog a cualquier producto elaborado con una herramienta de hacer blogs. En cambio, distinguimos entre portales, tiendas online, museos virtuales, buscadores, sitios de contactos… cuando hablamos de páginas web.
Ved qué me está sucediendo:
Tipos de participación y de no participación
He aquí que, limpiando de ficheros el escritorio, he dado con una de las fuentes que, inadvertidamente, formó parte de mi artículo «Ascendiendo la escala de la participación ciudadana”, el tercero de la tetralogía “No hay buen gobierno sin buenos ciudadanos”. Ya que en su momento no le hice justicia, se la hago ahora y espero que también vosotros, porque es un material de primera.
Últimos comentarios