Archivo
Tecnimap 2010: balance desde Euskadi
Después de casi un año de trabajo sin pausa, desde mi nombramiento en el BOPV del 8 de junio de 2009, en este Tecnimap de Zaragoza he tenido la sensación más clara de que se empiezan a conseguir los resultados. Para mí, este Tecnimap ha sido una ocasión para disfrutar.
La presencia del Gobierno Vasco ha sido espectacular. Los preparativos ya apuntaban alto. Los Departamentos y Organismos Autónomos del Gobierno Vasco hemos presentado en este Tecnimap 24 comunicaciones y 7 proyectos a premio. Y un dato a tener en cuenta es que el perfil de Tecnimap Euskadi en Facebook ha alcanzado los 363 fans, que no es poco.
El stand del Gobierno Vasco ha tenido vidilla. Siempre había gente por allí y, sobre todo, a la hora del queso de Idiazabal y el vino de Rioja alavesa ;-). El programa de Tecnimap Euskadi ha tenido actividades a todas las horas que ha durado esta gran feria. Y es que, claro, los aproximadamente 30 proyectos presentados daban para mucho. También la presencia de la delegación vasca ha sido numerosa. En este Tecnimap se ha evidenciado la importancia de la comunicación, por si todavía a alguien le quedaba alguna duda.
El pago móvil del Gobierno Vasco es premiado en TECNIMAP
La Pasarela de Pago Móvil desarrollada por el Gobierno Vasco ha sido premiada en la undécima edición de las Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas (TECNIMAP 2010).
Aquí tenéis una explicación magistral del sistema:
http://www.irekia.euskadi.net/video/fplayer.swf
Bravo por Juan Luis y bravo por la gente de IREKIA. Y por todos los que han trabajado en este proyecto y también en el resto de proyectos innovadores del Gobierno Vasco.
¿Y sabéis dónde va a ser el Tecnimap 2012? Exacto, en Euskadi.
ZORIONAK!!!
Más información en nota de prensa
La agenda del Tecnimap
Mañana al Tecnimap de Zaragoza. Estaré allí hasta el viernes. Ya tengo la semana invertida ;-).
El Gobierno Vasco ha realizado un gran despliegue en el Tecnimap de este año. Hemos presentado 23 comunicaciones y 7 candidaturas a premio.
Por cierto, para los que no lo sepan, el Tecnimap es una gran feria sobre el uso de las TIC para la modernización de la Administración pública. Se celebra cada 2 años y concentra a unas 5.000 personas de las diferentes administraciones y de empresas colaboradoras.
Por la parte que nos toca directamente, como Dirección de Innovación y Administración Electrónica, hemos presentado 3 comunicaciones y 1 candidatura a Premio.
De momento, nuestra candidatura a premio, el pago móvil, ha sido seleccionada como finalista.
A continuación ordeno mi agenda para este Tecnimap.
Tecnimap en red
A dos semanas del nuevo Tecnimap que se celabrará en Zaragoza durante la primera semana de abril, rescato una reflexión que publiqué hace más de dos años con motivo del Tecnimap de Gijón.
La idea es aprovechar el tirón del Tecnimap como punto de encuentro de todas las administraciónes públicas, junto con las empresas colaboradoras de la Administración en el desarrollo de las TICs, para trasladar de alguna manera ese espacio de colaboración y conocimiento a la red, de forma que ese punto de encuentro tuviera continuidad más allá de los pocos días que dura el Tecnimap.
La blogosfera pública que se ha ido desarrollando durante los últimos 5 años puede servir de ejemplo de cómo la red puede facilitar la relación entre personas que comparten inquietudes profesionales y contribuir a la generación de conocimiento mediante una gran conversación distribuida.
Precisamente, Félix Serrano, uno de los veteranos de la blogosfera pública, ha presentado en esta edición del Tecnimap una comunicación sobre las ideas y cuestiones que en mayor o menor medida laten alrededor de la actividad del funcionario que tiene un blog. Para abundar en el aspecto social del que trata, Félix está publicando estos días en su blog estas ideas y cuestiones en una serie de 10 artículos. Enhorabuena, Félix, por esta iniciativa.
Y, sin más, pego a continuación aquella reflexión que todavía me sigue pareciendo vigente.
Tecnimap 2007: una crónica a distancia
Hoy se ha clausurado la primera edición del Tecnimap que ha incorporado en su discurso, y en su propio lema, el concepto de Administración 2.0, y ha intentado, además, predicar con el ejemplo creando un espacio de participación.
Una vez más, el Tecnimap se ha convertido en un gigantesco fenómeno de masas, con más de 5.000 participantes, provenientes de las diversas administraciones públicas y de las empresas colaboradoras del sector TIC.
Aunque no me he contado entre esos 5.000 y pico participantes, me voy a atrever a escribir una crónica a distancia sobre este Tecnimap 2007. Juego con la ventaja de no estar tan cansado como ellos, los que sí han estado allí.
Y me corrijo. No he estado, pero sí he participado. A través del blog del Tecnimap, a través de este blog y presentando propuestas para el Tecnimap en las 1001 ideas de Propolis.
Propongo crear un Tecnimap en red
Animado por nuestro éxito en las 1001 ideas de ProPolis y aprovechando que estos días se celebra el Tecnimap, me parece oportuno proponer que este evento tenga una continuidad virtual entre sus sesiones presenciales.
Si hay alguna actividad transversal al conjunto de las administraciones públicas, esa es el Tecnimap. En él participan todos los niveles administrativos: la AGE, las CCAA, los Ayuntamientos y toda la retahíla de organismos públicos existentes. Y no sólo las administraciones, sino también las empresas que colaboran habitualmente con ellas en la ejecución de proyectos TIC.
¿Por qué no aprovechar el tirón del Tecnimap para poner en marcha espacios colaborativos virtuales para debatir y proponer soluciones comunes para mejorar la utilización de las TICs en las administraciones?
¿Os imagináis que en la próxima edición del Tecnimap hubiera talleres específicos para presentar las conclusiones y los resultados de estos espacios virtuales de colaboración interadministrativa?
Si estás de acuerdo, puedes votar esta idea en «Las1001ideas de ProPolis«.
Comienza el Tecnimap de Gijón
Hoy se han acreditado los congresistas y mañana empiezan las sesiones de trabajo. Ya están disponibles en la web del Tecnimap un montón de presentaciones. Pero, en realidad, el Tecnimap empezó hace ya un par de meses de forma virtual, aunque tímidamente.
Nosotros no vamos a poder participar presencialmente en esta edición del Tecnimap, pero varios compañeros de la blogosfera pública están en Gijón y espero que nos cuenten sus impresiones del evento. Algunos ya lo están haciendo desde Nueva York ;-).
Por mi parte, durante estos días no voy a echar leña al fuego del debate sobre los directivos públicos. Prefiero centrar la atención en esta gran feria de la Administración electrónica, que ya habrá tiempo después de continuar el debate.
Mi primera impresión, previa incluso al comienzo oficial del Tecnimap, es que se trata de un evento eminentemente presencial, a pesar de que su leit motiv es la introducción de las TICs en la Administración pública. Y me explico.
ProPolis: 1001 ideas para mejorar la administración pública
Extraordinaria iniciativa de ProPolis, en la que se nota la mano de K-Guadián. Él mismo la explica así:
A puertas de Tecnimap lanzamos Las 1001 ideas para mejorar la administración pública. Veréis que es un “pligg“, es decir, un clon de menéame donde cualquiera va a poder enviar ideas para mejorar la administración pública. Ya sean propias o que las hayas visto publicadas nos interesan. El caso es que las propongas y las compartas.
Ya he votado algunas y, en cuanto saque un rato, envío mi idea. Las mejores optan a premio. El único problema es que han dado un plazo corto: hasta el 28 de noviembre. Date prisa en participar.
El Tecnimap no se abre de orejas
Allá por diciembre del año pasado Alorza hacía un llamamiento: “político, sal de tu palacio” y en febrero lanzó el grito de “ábrete de orejas”. Entre medias, en enero, justo la víspera de Reyes, nos obsequió su impagable dodecálogo: “conductas políticas para la participación ciudadana”.
Pues bien, el Tecnimap todavía no se abre de orejas, aun no ha evolucionado lo suficiente para ser capaz de escuchar las conversaciones que ya se están produciendo en la red. Por el contrario, ofrece una nueva plataforma-palacio para que los ciudadanos puedan crear un blog.
Y es que el Tecnimap es la feria de la tecnología de la Administración que tenemos. Es lógico que reproduzca sus comportamientos. Aun estamos donde estamos en el proceso de evolución hacia una Administración en red, colaborativa, participativa y relacional. Apenas hemos iniciado el camino hacia la Administración que toca en un mundo de redes distribuidas.
El Tecnimap 2007 apuesta por la Administración 2.0
Me he enterado a través del blog «Administración y TIC» de que el MAP ha presentado en sociedad la nueva edición del Tecnimap a celebrar en noviembre del presente año 2007 en Gijón.
El MAP ha emitido una nota de prensa en la que explica las líneas directrices del Tecnimap 2007 y anuncia que ya está disponible su página web.
Carlos Guadian ya ha publicado una reseña crítica sobre el Tecnimap 2007 y su página web, indicando que parte de la misma está aun «in progress«.
La nota de prensa del MAP señala que el lema de esta nueva edición del Tecnimap es “Administración 2.0: nuevos servicios, nuevos derechos” y hace hincapié en la participación de los ciudadanos.
En Administraciones en red llevamos casi dos años reflexionando sobre la Administración 2.0 y la participación ciudadana. Ya veis que anticipamos los temas de los que se va a hablar en los principales foros de las administraciones públicas.
¿Y si presentamos este blog en el Tecnimap 2007?
Últimos comentarios