La agenda del Tecnimap
Mañana al Tecnimap de Zaragoza. Estaré allí hasta el viernes. Ya tengo la semana invertida ;-).
El Gobierno Vasco ha realizado un gran despliegue en el Tecnimap de este año. Hemos presentado 23 comunicaciones y 7 candidaturas a premio.
Por cierto, para los que no lo sepan, el Tecnimap es una gran feria sobre el uso de las TIC para la modernización de la Administración pública. Se celebra cada 2 años y concentra a unas 5.000 personas de las diferentes administraciones y de empresas colaboradoras.
Por la parte que nos toca directamente, como Dirección de Innovación y Administración Electrónica, hemos presentado 3 comunicaciones y 1 candidatura a Premio.
De momento, nuestra candidatura a premio, el pago móvil, ha sido seleccionada como finalista.
A continuación ordeno mi agenda para este Tecnimap.
Martes, 6 de abril
Al mediodía viaje a Zaragoza para participar, junto a Txema García Orois (el Director de Informática y Telecomunicaciones del Gobierno Vasco) en:
- 17:00 Reunión del Comité Sectorial de Administración Electrónica (Edificio Pignatelli, Paseo María Agustín, 36. Sala: Bayeu)
Y después:
- 20:30 Cena de bienvenida – Palacio de Congresos
Miércoles, 7 de abril
Comienza el día y el Tecnimap con:
- 9:30 Acto de inauguración, con la intervención de la Vicepresidenta Primera del Gobierno.
Después, las sesiones comienzan por la tarde. Aunque, mientras tanto, habrá algunas «actividades» interesantes. Me gustaría participar en las dos siguientes (a ver como lo hago):
- 13:00 Espacio de conocimiento de la Comunidad de Madrid (Stand 63-64)
- 13:00 pintxo & txakoli ;-), en el stand del País Vasco
Nuestras sesiones de la tarde:
- 17:00 Interoperabilidad con Notarios para inscripción en el Registro de Cooperativas del País Vasco, en la Sala Aragón PABELLON 6.
- 17:30 Sistema de información de la biodiversidad de la CAPV, en la Sala Aragón PABELLON 6.
Me interesa también:
- 16:00 Mesa 2, Servicios electrónicos avanzados centrados en los ciudadanos, en Sala A.
- 17:00 La monitorización de servicios. Una necesidad para el cumplimiento de la ley 11/2007 (Principado de Asturias), en MESA 1 SALA C PABELLON 5.
- 17:20 Escritorio software libre (Ayuntamiento de Zaragoza), en MESA 2 SALA D PABELLON 5.
Jueves, 8 de abril
Nuestras sesiones de la mañana:
- 10:10 El Modelo de Contratación Electrónica del Gobierno Vasco: «Pasa sin llamar, … y sírvete tu mismo «, en MESA 4 SALA D PABELLON 5.
Me interesan también:
- 9:30 Mesa 6, La reducción de cargas administrativas, en Sala B.
- 9:30 W3C. El Futuro de la Información Pública en la Web, en Centro de Congresos SALA 3.
- 9:50 El Sistema VUDS. Ventanilla Única de la Directiva de Servicios (Ministerio de Presidencia), en MESA 4 SALA D PABELLON 5.
- 10:30 El documento, expediente y archivos electrónicos. Buenas prácticas (Ministerio de Presidencia), en MESA 4 SALA D PABELLON 5.
- 10:50 Tablón edictal de sanciones de tráfico (TESTRA), en MESA 3 SALA C PABELLON 5.
- 12:30 Mesa 8, La transformación de las Administraciones mediante las tecnologías de la información, en Sala A.
- 12:50 Plataforma de Intermediación. Servicio de Verificación de Datos (Ministerio de Presidencia), en MESA 5 SALA C PABELLON 5.
- 12:50 10 ideas para blogger funcionarios (Ministerio de Industria), en MESA 6 SALA D PABELLON 5.
- 14:10 La simplificación administrativa y la eliminación de cargas para las empresas: La experiencia de la Oficina de Gestión (Generalitat de Catalunya), en MESA 5 SALA C PABELLON 5.
Por la tarde:
- 16:00 Las Redes sociales y la Administración electrónica. La organización me ha invitado a moderar esta mesa, en la que participan Idoia Llano, Marc Garriga, Rafael Chamorro, Nacho Celaya y Alberto Ortiz de Zárate.
Como no tengo el don de la ubicuidad, y sintiéndolo mucho, me voy a perder la presentación de un proyecto nuestro, en el que tengo depositadas grandes esperanzas:
- 17:40 Digitalización de Ayudas y Subvenciones en la administración pública Vasca, en MESA 8 SALA D PABELLON 5.
También me interesaban:
- 16:00 Mesa 11, Calidad de los Servicios Electrónicos y Satisfacción de los Usuarios, en Sala A.
- 16:00 Mesa 12, El reto del expediente electrónico: un cambio de escala y una escala de cambios, en Sala B.
- 16:20 CartoCiudad: Una apuesta colaborativa de las Administraciones Públicas en el ámbito de los callejeros (Instituto Geográfico Nacional), en MESA 8 SALA D PABELLON 5.
- 17:20 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (Ministerio de Presidencia), en MESA 7 SALA C PABELLON 5.
- 17:40 Plataforma de interoperabilidad de contenidos web (Junta de Andalucia), en MESA 7 SALA C PABELLON 5.
Y el jueves por la noche: la cena oficial del Tecnimap ;-).
Viernes, 9 de abril
Y para fin de fiesta, nuestras presentaciones:
- 9:30 Open Data Euskadi – Archivo electrónico (Dokusi) – Encuestas on-line (Eustat), en Sala 4.
- 10:10 Irekia: una experiencia de Open Government en Euskadi, en MESA 10 SALA D PABELLON 5.
También me interesan:
- 9:30 Mesa 13, Los nuevos derechos electrónicos y las garantías sobre su ejercicio, en Sala A.
- 9:30 Mesa 14, The Malmö Declaration: Collaboration as an implementation driver, en Sala B.
- 9:50 Atención multicanal al ciudadano en el Ayuntamiento de Madrid. El nuevo sistema CRM de Lineamadrid, en MESA 9 SALA C PABELLON 5.
- 11:10 Foro de Intercambio de Experiencias en Migración a FuentesAbiertas para Administraciones Públicas (Ministerio de Industria), en MESA 9 SALA C PABELLON 5.
- 11:10 REA – Registro Electrónico de Apoderamientos de Tráfico (Junta de Andalucia), en MESA 10 SALA D PABELLON 5.
- 10:30 CIRCE: un ejemplo de interoperabilidad entre administraciones públicas (Ministerio de Industria), en MESA 10 SALA D PABELLON 5.
Y para terminar, tachan-tachan:
- 12:30 Premio Tecnimap: el pago móvil del Gobierno Vasco ;-).
NOTA: iré completando este post a medida que me vaya dando cuenta de las cosas que se me han pasado, pero es que hay tantas cosas…
me alegra que te interese Escritorio Software Libre del Ayuntamiento de Zaragoza. Con mucho gusto os lo mostramos.
trataré de coincidir en alguna de estas; saludos