Archivo
Nueva etapa de OpenPropolis
OpenPropolis, la mayor plataforma sobre eGovernment en español, se reinventa y se socializa.
Los editores de este blog somos seguidores de Propolis desde sus inicios, yo diría que allá por el año 2005. En enero de 2006 nuestro blog formó parte del primer agregador de blogs (¡sólo éramos seis!) sobre eGovernment de España, lo que supuso el germen de la actual Blogosfera Pública. En 2007 nos entrevistaron. En ocasiones hemos comentado noticias que henos conocido a través de esta plataforma y, a la inversa, hemos sido fuente de información.
Ahora comienza una nueva etapa, en la que vamos a seguir participando como lectores y creadores de contenido. Me ha alegrado ver que OpenPropolis incluye el «calendario de la blogosfera pública» que creó este verano mi compañero Iñaki. OpenPropolis también recicla la plataforma Las 1001 Ideas, que tanto movimiento tuvo a finales del año pasado. ¡Aportad vuestras ideas!
En el nuevo OpenPropolis se da carta de naturaleza al Think Tank ProPolis, del que formamos parte y del que hablaremos más extensamente algún día.
Felicidades al equipo de Autoritas por la nueva plataforma, y especialmente a Xabier Llinares y a Carlos Guadián, que tanta ilusión han puesto. Recomiendo el post de Carlos, para entender cómo participar.
Os copio la nota oficial:
Propongo crear un Tecnimap en red
Animado por nuestro éxito en las 1001 ideas de ProPolis y aprovechando que estos días se celebra el Tecnimap, me parece oportuno proponer que este evento tenga una continuidad virtual entre sus sesiones presenciales.
Si hay alguna actividad transversal al conjunto de las administraciones públicas, esa es el Tecnimap. En él participan todos los niveles administrativos: la AGE, las CCAA, los Ayuntamientos y toda la retahíla de organismos públicos existentes. Y no sólo las administraciones, sino también las empresas que colaboran habitualmente con ellas en la ejecución de proyectos TIC.
¿Por qué no aprovechar el tirón del Tecnimap para poner en marcha espacios colaborativos virtuales para debatir y proponer soluciones comunes para mejorar la utilización de las TICs en las administraciones?
¿Os imagináis que en la próxima edición del Tecnimap hubiera talleres específicos para presentar las conclusiones y los resultados de estos espacios virtuales de colaboración interadministrativa?
Si estás de acuerdo, puedes votar esta idea en «Las1001ideas de ProPolis«.
Ideágoras para la innovación abierta pública
En las recientes jornadas sobre Ciudadanía 2.0 he estado defendiendo que debemos reinventar la administración. Para ello no basta con la modernización as usual, sino que se hace necesaria la innovación. Hoy traigo una idea en esta línea, que podéis votar para la lista de 1001 que se presentarán en Tecnimap.
La innovación supone andar por caminos que aún no están trazados. Exige un enfoque experimental, en el que el ensayo y el error son parte del proceso de aprendizaje. La lógica de la mejora continua no basta.
La administración, por sí sola, es incapaz de acertar con el nuevo diseño de los servicios: deben ser diseñados, prestados y mejorados con sus usuarios. Las empresas ya han descubierto la necesidad de introducir a sus clientes y proveedores en su sistema de creación de conocimiento. La administración lo tiene más fácil, puesto que no tiene que defender el know-how frente a la competencia.
Últimos comentarios