Nueva etapa de OpenPropolis
OpenPropolis, la mayor plataforma sobre eGovernment en español, se reinventa y se socializa.
Los editores de este blog somos seguidores de Propolis desde sus inicios, yo diría que allá por el año 2005. En enero de 2006 nuestro blog formó parte del primer agregador de blogs (¡sólo éramos seis!) sobre eGovernment de España, lo que supuso el germen de la actual Blogosfera Pública. En 2007 nos entrevistaron. En ocasiones hemos comentado noticias que henos conocido a través de esta plataforma y, a la inversa, hemos sido fuente de información.
Ahora comienza una nueva etapa, en la que vamos a seguir participando como lectores y creadores de contenido. Me ha alegrado ver que OpenPropolis incluye el «calendario de la blogosfera pública» que creó este verano mi compañero Iñaki. OpenPropolis también recicla la plataforma Las 1001 Ideas, que tanto movimiento tuvo a finales del año pasado. ¡Aportad vuestras ideas!
En el nuevo OpenPropolis se da carta de naturaleza al Think Tank ProPolis, del que formamos parte y del que hablaremos más extensamente algún día.
Felicidades al equipo de Autoritas por la nueva plataforma, y especialmente a Xabier Llinares y a Carlos Guadián, que tanta ilusión han puesto. Recomiendo el post de Carlos, para entender cómo participar.
Os copio la nota oficial:
A partir de mañana, lunes 10 de noviembre, abrimos oficialmente la nueva plataforma de Open ProPolis que cuenta con unos cuantos cambios respecto de la etapa anterior. Funcionalidades mucho más orientadas a cohesionar y dinamizar la comunidad de profesionales que tienen intereses en la Administración Pública.
Además del boletín electrónico ya existente y la suscripción por RSS de los contenidos de Open ProPolis, se pone en marcha la comunidad de usuarios. Este espacio cuenta con un foro para albergar discusiones sobre temas propuestos tanto por Open ProPolis como por los propios usuarios, posibilidad de mensajería instantánea con otros usuarios, y elementos de red social para afianzar y favorecer el networking entre los profesionales que trabajan o tienen relación con la administración pública, tanto desde el ámbito privado, público como académico. Te animo a que te des de alta en la plataforma y que aproveches los recursos que hemos puesto en marcha para poder interactuar con otros profesionales.
Por supuesto te animamos a participar en los foros y si quieres colaborar más activamente con Open ProPolis solicita una cuenta de editor y la habilitaremos con mucho gusto para que podáis enviar vuestros artículos y de esta manera compartirlos con el resto de la comunidad.
Otro elemento de participación que hemos introducido es la posibilidad de enviar enlaces de interés a Open ProPolis a través de Delicious que se incorporarán y se ofrecerán al resto de usuarios a través del menú de “enlaces recomendados”. Para ello sólo tenéis que añadir a Open ProPolis a vuestra red Delicious y añadir la etiqueta for:openpropolis a los enlaces que creáis de interés para el resto de la comunidad.
Para afianzar este espacio de interacción se ha integrado un agregador de blogs que tratan temas relacionados con la administración pública desde diferentes perspectivas. Se ha utilizado como base el agregador de blogs Feevy, integrándolo dentro del sistema de gestión de contenidos Joomla, para poder seguir la conversación de la blogosfera pública. El agregador general muestra en portada todos los blogs incluidos, y además puede accederse a ellos mediante filtros, en función de diversos ítems, si está escrito en español u otros idiomas, si es académico o profesional, si los autores son funcionarios, etc…
Otro elemento más que hemos incorporado ha sido la integración del Google Calendar, puesto en marcha por Iñaki Ortiz para recoger aquellos eventos relacionados con la Administración Pública, y que al ser público, cualquiera puede agregarlo a su cuenta Google y añadir aquellos eventos que crea que puedan ser del interés de toda la comunidad.
También se mantiene la plataforma de Las 1001 ideas para mejorar la administración pública, un pilar básico de Open ProPolis. Tenéis acceso directo desde la barra superior para que podáis seguir realizando vuestras aportaciones, votar por aquellas que os resulten de vuestro agrado y por supuesto comentar aquellas propuestas en las que queráis aportar vuestra visión.
Además de la renovación de la plataforma on-line, otro apartado que hemos incorporado es el del Think Tank Open ProPolis. Este año se ha organizado el primer Think Tank de Open ProPolis sobre Open Government, que tuvo lugar en Navacerrada en el mes de junio, con la presencia de una veintena de expertos en administración electrónica y modelos Open. Podéis consultar el material de las jornadas y las conclusiones en la página web así como descargaros un documento en formato pdf.
Esperamos contar con vuestra presencia y participación en Open ProPolis.
Mira que se ha puesto de moda el término Think Tank. No voy a dar la txapa más, refieriéndome a sus orígenes militares y la más que lógica comparación con los lobbies. Ya que tanto se gusta de términos anglosajones, se podría haber elegido Open Joint Venture .o similar, que tampoco me convence por tratarse de un término mercantil… Quizás se podría usar el término Foedus, pero también es guerrero…aunque sin dejar de ser alianza entre tribus , bárbaros y demás. Quizás el Latín , debiera ser la lengua de la Unión Europea, o como mínimo de los movimientos alter-globalización, de nueva izquierda, y el de los defensores de los Pueblos sin Estado… o el de OpenPropolis!! Esto si que sería re-invención, de lengua imperialista de la Iglesia a lengua de los movimientos por otra globalización, etc…!!! No es de recibo que la lengua de «La Pérfida Albión» y sobre todo su cultura, entre otras muchas cosas, sea la que esté aniquilando la cultura de las Naciones sin Estado….