Archivo
Hay que renovar los eventos dospuntoceristas
¿Os acordáis de iCities’09? Sólo han pasado diez días, pero ya parece demasiado tarde para escribir una crónica de aquello. Me limitaré a decir lo que han dicho muchos: ha sido un evento exquisitamente organizado, donde la abundancia de mesas, talleres y ponentes ha encontrado un perfecto encaje. Los medios técnicos han funcionado, la atención ha sido muy cercana y la asistencia ha sido alta y muy participativa. Yo lo he pasado muy bien y he hecho mucho networking, que es para lo que sirven estos saraos.
Sin embargo, este post es una crítica a iCities. Y a cDigital09, a eFindex, a la mayoría de los eventos más o menos dospuntoceristas a los que me toca asistir. Una crítica constructiva y en la que pongo por delante mi agradecimiento y admiración a las personas que se dejan la salud organizando estos eventos. Y lo hago en un momento en que se empieza a hablar del próximo eFind3x, con la esperanza de abrir un debate que lo enriquezca.
Lo he dicho más veces, y supongo que ya sueno como el abuelo Cebolleta, pero seguiré insistiendo: un evento sobre lo dospuntocero debería adoptar un formato dospuntocero. No sólo por estética, o por coherencia, sino porque sería más intenso y más interesante. Y porque estamos en el siglo XXI.
En estos años desde los primeros eventos algo hemos avanzado, no hay evento que se precie que no tenga un blog, un usuario de twitter, un backchannel (de nuevo, twitter), un evento en facebook y alguna apariencia de participación, por ejemplo mediante Google Moderator.
Sin embargo, cometemos una y otra vez estos errores:
Pocas chicas en la blogosfera
Yo no tengo una respuesta definitiva, pero he acumulado algunas lecturas y conversaciones sobre igualdad y diversidad entre mujeres y hombres, de las que he extraído la reflexión que sigue.
Valores y modelos para reinventar la administración
En tanto encuentro una manera de colgar el archivo original en un servidor -¡se aceptan ideas!- voy a poneros los links con los que podéis reconstruir la ponencia. Como veréis, es aproximadamente el doble de lo que pudisteis oír. En eFindex, preferí centrarme en el asunto que me pareció más interesante: los valores para construir una administración en red.
Podéis haceros una idea de la ponencia siguiendo estos tres links:
eFindex = entusiasmo x ideas
Seiscientos cinco kilómetros después, ahora que ya hemos acostado a los niños, no puedo dejar de decir algo sobre este fin de semana en el eFindex. Wilhelm Reich, en la época en que se le iba un poco la cabeza, aseguraba que la energía de un orgasmo era suficiente para suministrar electricidad a una ciudad mediana. Yo creo que si acumuláramos el entusiasmo presente en eFindex, podríamos fundir los plomos a todo el planeta.
Podéis encontrar buena parte de los posts sobre eFindex aquí. Y aquí, las fotos.
Entre las decenas de personas con las que tuve ocasión de memorables conversaciones, recuerdo especialmente a Rafa Chamorro, Carlos Guadián, Eva Campos, Sonia Blanco, Rafael Estrella, José Antonio Mártinez Soler, Pau Llop, César Calderón, Abraham, José María Núñez, Jesús Clavijo, …
Un aparte para Juan Freire. Durante la conversación que mantuvimos, me traspasó conocimiento para ir destilando durante un año. Parafraseando a Galindo, con doce como él conquistaríamos toda Europa. Y es un tipo la mar de majo, y varios centímetros más alto que yo. Sé que Mentxu suspira por colgar un poster suyo en su habitación. Por cierto, te habrán pitado los oídos, ¿verdad? Fuiste la ausente más citada, durante la mesa de eGobierno.
eFindex: Juan Freire al habla
Transmito desde el patio de butacas del eFindex, en el convento de San Francisco, de Cáceres. Lo primero que hay que decir es que aquí se respira entusiasmo. Ana y yo llegamos ayer por la tarde, por lo que no tuvimos ocasión de escuchar a Rodríguez Ibarra, Rafael Estrella, John McTernan, Sebastián Molina…
La administración electrónica: reinventar la administración
Había preparado una introducción, en la que resumía cuál es, desde mi punto de vista, el significado y los objetivos de la administración electrónica. Pese a que son pocas líneas, me temo que en el eFindex deberé sobrevolar esta introducción, para centrarme en el contenido que va a continuación. Sin embargo, aquí tengo la ocasión de colocarla. No digo nada que no hayamos dicho antes, pero lo digo todo junto, así que espero que sea de vuestro interés.
Administraciones en red en el eFindex
Por alguna extraña razón, el período que va del día de Internet a la noche de San Juan siempre viene repleto de eventos relacionados con la Administración electrónica. Es imposible asistir a todos. Este año me ha tocado asistir -el miércoles y el jueves- al Tecnimap de Sevilla, donde espero ver a muchos amigos. Me pierdo, en cambio, el Congreso sobre Excelencia en las Administraciones Públicas, el Internet Global Congress, el 2º Congreso Internacional de Contratación Electrónica, Nuevos enfoques de la gestión de RRHH en las Administraciones Públicas…
Del 16 al 18 de junio estaré en el eFindex, pero esta vez encima del estrado. Para los que aún no lo sepan, eFindex son unas jornadas sobre blogs, Internet y sociedad que promueve la Asociación Las Ideas y organiza con la Fundación Ciudadanía y AUPEX, en la Institución Cultural El Brocense de Cáceres.
El sábado 17, a las 12,30, habrá una mesa redonda sobre e-Gobierno moderada por Carlos Guadián, uno de los impulsores de esta iniciativa. Esta previsto que intervengamos: Eva Campos, Luis-Millán Vázquez de Miguel, Jaime Gragera, Rafael Chamorro y yo mismo.
Participa otra mucha gente interesante, entre otros mi admirado Juan Freire, que escribe más de lo que puedo leer. Podréis seguir el evento en el blog de eFindex, pero os aconsejo que os acerquéis. Cáceres está precioso en Junio. ¿Os gustan las cerezas?
Technorati tags > egovernment eFindex
Últimos comentarios