Archivo
iCities: mi balance de las jornadas
En el vuelo Tenerife-Madrid-Bilbao, sentado a la derecha de Loretahúr -una de las triunfadoras del iCities– es el momento de ir redactando la crónica-balance de estas jornadas.
En primer lugar, la organización ha sido sobresaliente cum laude. Es casi imposible organizar bien un evento con tantísimos ponentes, asistentes, con movimientos entre Santa Cruz y Candelaria, con gente tan díscola como la comunidad bloguera. Y, salvo algún retraso ya previsto, todo ha salido perfecto. Felicidades generales, a la gente de Las Ideas y del Ayuntamiento de Candelaria y especialísimas a César Calderón y Pablo Díaz.
En cuanto a las ponencias, debo lanzar nuevas alabanzas hiperbólicas. Era difícil escuchar algo nuevo o meramente interesante, teniendo en cuenta que muchos de los ponentes hemos coincidido en los dos eFindex, en el eSeg y por todas partes. Sin embargo, han sido esos mismos los que más me han sorprendido. Creo que tenemos un incentivo especial para tratar de sorprendernos y que no nos acusen de colocar el mismo rollo en todas partes.
iCities: pistoletazo de salida
Los días 9, 10 y 11 de mayo, la cita es en Candelaria (Tenerife). Allí el evento iCities nos convoca a reflexionar sobre blogs, e-government y participación digital. Como buen evento 2.0, el debate ya ha comenzado, a través de su propio blog.
Esta vez no me toca hablar ni de eGovernment, ni de ciudadanía digital. Se ve que temen que me repita. En cambio, tendré la ocasión de un mano a mano contra Genís Roca, en torno al uso del blog en la empresa. Duelo al sol, vigilados por el sheriff César Ramos.
Dejo para mi otro blog lo tocante a la empresa. De la blogosfera pública, estarán Carlos Guadián, Roc Fages, Xavier Llinares, Nacho Campos, Pablo Díaz (entre bambalinas) y espero que otros que os acerquéis.
A la vista del programa, sé que sufriré agujetas de tanto dar abrazos.
Blog del manual de uso del blog en la empresa
Ya podéis comprar el libro «manual de uso del blog en la empresa«. Por 12 euritos lo tendréis en casa. También podéis descargarlo en PDF (1,7 MB) tantas veces como queráis. Para eso lleva licencia creative commons.
Hemos cerrado fecha y lugar para el evento sobre «uso de blogs en la empresa». Será el 31 de marzo en el Guggenheim. Pero, como buen evento 2.0, ya ha empezado y no sabemos cuándo acabará.
Os animo a que os subscribáis a blogyempresa.alorza.net, que nace para dar textura 2.0 al libro. En él, veréis el día a día del libro, de los eventos asociados y podremos conversar sobre el uso de los blogs por las empresas En este blog, administraciones en red, seguiremos con lo nuestro.
Taller de Aprendices: mis trucos de escritor
El próximo 15 de junio, los Aprendices vamos a juntarnos para compartir conocimientos acerca de asuntos menos tecnológicos que en otras ocasiones: diseño y buena escritura del blog.
Espero que contemos con algunas personas que sepan orientarnos en el apartado de diseño, donde mi ignorancia es oceánica. Una de las pocas cosas que he leído es que las tipografías serif (como la Times) ayudan a la lectura en papel, pero que en la pantalla son más legibles las sans-serif (como la Arial). Por lo visto, la diferencia tiene que ver con el hecho de que en pantalla no seguimos el texto, sino que lo escaneamos. También me han dicho que, en pantalla, es preferible no justificar los párrafos.
En cuanto a lo de la buena escritura del blog, algunos diréis que el estilo es personal y que sobre gustos no hay nada escrito. Pues yo os digo: “si sobre gustos no hay nada escrito, ya es hora de que se escriba”. Con esta arenga quiero significar que no todas las opciones estilísticas son igual de eficaces, sin que por ello abogue por reducir la diversidad.
Mi aportación a esta edición va a ser confesar algunos de mis trucos de escritor. Un problema: no sé cuáles son, así que lo que aquí diga será tan nuevo para vosotros como para mí.
¿Qué le pedimos a una plataforma de blogs?
Estadísticas de diciembre
Se ha notado que durante este mes el personal ha estado a otras cosas, sobre todo la última semana. Era de esperar. Nosotros tampoco hemos sido ajenos a la vorágine de estas fechas y hemos posteado un poco menos. Curiosamente, se han recuperado algo los comentarios (prefiero no contar cuantos de ellos han sido nuestros, o sea, de los propios autores del blog).
Éstas han sido las cifras. La media de usuarios únicos por día se ha quedado en 149,16. Estos usuarios nos han visitado, durante este mes, 5.091 veces y han visto 9.826 páginas. Ummm!, rozando las 10.000. Por cierto, hemos cerrado el año por encima de los 80.000 accesos en nuestro contador de Bravenet, el cuentavueltas con el que debutamos en la blogosfera.
Nuestro Top 5. Las 5 páginas más vistas este mes han sido las siguientes:
* Osakidetza implanta la cita telemática
* Funcionario y orgulloso de serlo
* Open Government y copyleft público
* Se buscan intermediantes, con experiencia como mugalaris
Nuestro posicionamiento en las búsquedas de cita previa Osakidetza y dos excelentes posts de Alorza han conseguido un lugar entre el humor sobre los funcionarios, incluso desbancarlo. Nos servirá de acicate saber que es posible escribir algo de más éxito (al menos, más leído en este blog) que los chistes sobre funcionarios.
Y, ahora, tenemos todo el año por delante para seguir reflexionando sobre la Administración pública, continuar creando «comunidad» y, ¿por qué no?, aumentar la familia de lectores, comentaristas y amigos.
Urte berri on guztiori!!!
Technorati tags blogs government Google Analytics
Buscador en blogs sobre comunicación e imagen de organización
Daniel Martí Pellón ha tenido el buen detalle de incluirnos en un buscador colaborativo en blogs sobre comunicación e imagen de organización.
Es una satisfacción para nosotros que nuestro blog haya sido incluido en este buscador junto con otros blogs mucho más importantes y conocidos.
Al mismo tiempo, esta selección supone un nuevo reto para nosotros: el de ganarnos con nuestra dedicación al blog el mérito de figurar en ella.
Sólo me queda agradecer a Daniel que se haya fijado en nuestro blog.
Technorati tags > comunicación imagen corporativa blogs
Estadísticas de noviembre
Si en octubre rompimos nuestras marcas, en noviembre hemos consolidado las cifras. Antes del verano parecía que 100 usuarios únicos por día era un buen objetivo. Este mes hemos pasado de los 200. La sombra, para mí, el número de comentarios. Como se puede ver en nuestro wiki, este mes no sólo no hemos despegado con el número de comentarios, sino que se ha reducido sensiblemente. Y este dato no me gusta, porque creo que el valor de los blogs está, sobre todo, en la conversación. Aunque también es cierto que los comentarios no son la única forma de conversación en la blogosfera.
Pero vayamos con las cifras. La media de usuarios únicos por día se ha elevado hasta los 209,60. Estos usuarios nos han visitado, durante este mes, 6.846 veces y han visto 13.255 páginas.
Nuestro Top 5. Las 5 páginas más vistas este mes han sido las siguientes:
* Funcionario y orgulloso de serlo
* Osakidetza implanta la cita telemática
* Administración experimental: un modelo pragmático y participativo
El humor sobre los funcionarios sigue inamovible de las primeras posiciones de nuestro ranking. ¡Resignación!
El único post nuevo en nuestro Top 5 es el de la cita previa de Osakidetza. No es de extrañar, teniendo en cuenta qué devuelve Google en primer lugar cuando se busca cita previa Osakidetza. Y no es que trabajemos mucho el posicionamiento en buscadores, pero parece que algunos lo cuidan aun menos.
Y en diciembre, a seguir en la brecha.
Technorati tags blogs government Google Analytics
Aprendizaje 2.0
Aprendices es aplicar esta filosofía al mundo del aprendizaje, y los encuentros presenciales sirven para trasladar el fenómeno de la web 2.0 al mundo físico, de los bits a los átomos. Todo ello inspirado en el mantra idea-fuerza: “Si tú tienes una idea, yo tengo otra idea y las compartimos, los dos tendremos dos ideas”.
Y con estos ánimos nos juntamos ayer por la tarde en la Txorierri Eskola Politeknikoa de Derio, un marco idóneo para tan nobles objetivos. Eskerrik asko, Josu, por la hospitalidad.
Estadísticas de octubre
En octubre hemos roto nuestras marcas. La media de usuarios únicos por día se ha elevado hasta los 182,13. Estos usuarios nos han visitado, durante este mes, 6.317 veces y han visto 11.953 páginas.
Nuestro Top 5. Las 5 páginas más vistas este mes han sido las siguientes:
* Funcionario y orgulloso de serlo
* Tim O’Reilly en Vitoria-Gasteiz: casi en directo
* Administración experimental: un modelo pragmático y participativo
El humor sobre los funcionarios copa las primeras posiciones de nuestro ranking. ¡Qué se le va a hacer! La visita de Tim O’Reilly nos dió bastante tráfico durante algunos días. «Administración experimental» repite en el ranking. Y, creo que por primera vez, un post de la serie de factores de éxito ha accedido a nuestro Top 5.
Technorati tags blogs government Google Analytics
Últimos comentarios