Archivo

Archive for 08/05/2006

Cómo mejorar la participación. Cómo estropearla

Desde que ha llegado la primavera –April is the cruellest month– he centrado mis intervenciones en el asunto de la participación ciudadana. Como diría Chuck Norris, tengo que cambiar de estilo para no encasillarme, pero hoy me permitiréis que reincida, sólo para enlazar a algunas ideas que lanza Julen Iturbe.

Julen enfrenta el problema de la falta de participación, espina de Ishikawa en mano, y extrae una lista maravillosamente clarificadora de ocho causas que explican la alta y la baja participación -él dice que son siete: es de letras. Corto y pego un cacho grande, pero recomiendo leer el artículo completo.

Leer más…

Categorías: Participacion Etiquetas: ,

Consejos y comisiones de Administración electrónica

Hace un mes publicábamos un post con motivo de la constitución del Consejo Asesor de Administración Electrónica, como órgano asesor del Ministerio para las Administraciones Públicas y, en alguna medida, de representación de la sociedad civil (a través de la Asociación de Usuarios de Internet), las empresas tecnológicas y algunos expertos en la materia.

Por otra parte, la semana pasada se publicó en el BOE la Orden por la que se crea la Comisión de Administración Electrónica del Ministerio de la Presidencia y se regula su composición y funciones.

Desde mi desconocimiento de la organización y funcionamiento «real» de la Administración General del Estado, me llama la atención la multiplicidad de órganos colegiados creados en relación con esta materia, ya que, además de los mencionados, existe un Consejo Superior de Administración Electrónica, y también el Comité Sectorial de Administración Electrónica (del que no he encontrado información específica en internet, más allá de algunas citas al mismo, sobre todo, en documentos pdf) en el que participan las Comunidades Autónomas.

Me produce gran curiosidad conocer cuál es el funcionamiento «real» de estos órganos colegiados, cómo se interrelacionan y se coordinan entre ellos y qué posibilidades tienen de trabajar colaborativamente.

Lo digo más que nada porque ésta es una materia eminentemente tranversal a los diversos sectores y niveles administrativos y no estaría mal dar con una fórmula que facilitara el desarrollo coordinado y colaborativo de la Administración electrónica.

Se agradecerían aportaciones de personas mejor informadas que el autor de estas lineas.

Actualización: Rafael Chamorro publica una interesante y completa respuesta a esta cuestión en «Los consejos y comisiones de Administración Electrónica«.

Technorati tags >