Archivo
En defensa del interés general
Al menos en las sociedades de los países desarrollados, las relaciones entre los diversos agentes funcionales pueden responder bien a la caracterización expresada en el párrafo anterior. Seguramente, en los países que a duras penas se encuentran en vías de desarrollo, las relaciones entre estos agentes son bastante más descarnadas. Así, no es extraño que puedan levantar ampollas los intentos de armonizar los intereses de la ciudadanía boliviana con los de las empresas multinacionales que, hasta la fecha, han venido explotando en condiciones muy favorables (para ellas) los recursos naturales de Bolivia, con la connivencia de los anteriores mandatarios del país.
La postura del actual presidente de Bolivia, Evo Morales, nacionalizando los recursos naturales y negociando con las empresas unas condiciones de explotación más equilibradas con los intereses del pueblo boliviano responde, sin duda, a esta función armonizadora de los Gobiernos con respecto a los intereses contrapuestos de los diversos agentes funcionales en liza.
Últimos comentarios