Archivo

Posts Tagged ‘Bilbao’

Jet Lag BIO 08: Festival de expresiones jóvenes urbanas

JET LAG BIO 08 festival de expresiones jóvenes urbanasJET LAG BIO 08 es un festival de expresiones jóvenes urbanas, promovido por el Área de Empleo, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao enmarcado en el II Plan Joven Bilbao Aktiba.

Desde el 19 al 23 de diciembre de 2008, en una antigua nave industrial situada en el Canal de Deusto, las personas jóvenes de Bilbao van a poder conocer, experimentar e intercambiar expresiones jóvenes urbanas de Bilbao, Berlín, Medellín, Shanghái, Dakar y San Francisco.

Para ello, se ha puesto en marcha el blog Hiriak – Jet Lag BIO 08, en el que un equipo de 10 jóvenes bilbainos nos invita a conocer las cinco ciudades del festival. Merece la pena echarle un ojo.

JET LAG BIO 08 es una bonita experiencia intercultural, un paso en la buena dirección para construir la Euskadi abierta del siglo XXI.

Categorías: Buenas practicas, Referentes Etiquetas:

Bilbao, ¡ay, cómo has cambiao!

06/08/2008 9 comentarios

Bilbao desde Artxanda«Bilbao, Bilbao,
¡ay, cómo has cambiao!
Del suelo al tejao,
la calle de Ascao»

Con estas aleluyas bilbaínas quiero felicitar la conversación entre ManuEderra y Juan Freire acerca del modelo Bilbao de regeneración urbana. ¿Quién decía que en Agosto la blogosfera cierra?

Manu se pregunta, en su siempre interesante «Ciudades a escala humana«, por el papel que el museo Guggenheim ha tenido como motor de transformación urbana y, en general, por el efecto de los edificios emblemáticos en los procesos de renovación y reactivación urbana.

La conclusión de Manu es esta:

«El desarrollo y revitalización de Bilbao no es consecuencia directa de la construcción y operación del museo, sino de la confluencia de muchas actuaciones de gran calado en muy diversos ámbitos y, además, a lo largo de un extenso período de tiempo.»

Juan Freire, en su columna en ADN, reseña la entrada de ManuEderra y analiza el efecto Bilbao. Parece que el caso de Bilbao, donde aparentemente un edificio emblemático ha conseguido regenerar la ciudad, es único en el mundo.

Juan Freire coincide con la opinión de Manu -y con la mía:

Leer más…

Foro ciudadano del Ayuntamiento de Bilbao

Foro ciudadano ayuntamiento bilbaoSi el mes pasado os presentábamos el nuevo buzón ciudadano del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, hoy traemos a este blog otra iniciativa de participación: el Foro Ciudadano del Ayuntamiento de Bilbao.

El Foro se estructura en tres apartados: el desarrollo de Bilbao, proyectos urbanísticos y temas de actualidad. Hay unos Moderadores del Foro que firman sus mensajes con las iniciales MF, que parecen encargados de dinamizarlo e, incluso, se dedican a poner orden, por ejemplo, reagrupando mensajes. También contestan a algunas preguntas de los usuarios.

Siempre es positivo que se abran nuevos canales para que la ciudadanía pueda participar, siquiera haciendo públicas sus opiniones. El nivel de uso de este Foro es todavía bajo para sacar conclusiones sobre su funcionamiento, pero ahí está el canal a disposición de quien quiera utilizarlo. Precisamente, su éxito dependerá en parte del uso que quiera darle la propia ciudadanía. Y también, claro está, de la gestión que haga el Ayuntamiento con las propuestas planteadas.

Por cierto, suscribo la aportación de Josu Aranberri solicitando el despliegue de una «red abierta de iniciativa pública» destinada a todos los operadores de servicios de telecomunicaciones, promoviendo así la competencia y aumentando las posibilidades de elección de la ciudadanía, sin necesidad de volver a abrir las calles para hacer nuevas zanjas cada vez que un operador quiera canalizar su infraestructura de red.

Los bilbaínos pagan sus impuestos municipales a la carta

Logotipo Ayuntamiento de BilbaoLos tiempos cambian que es una barbaridad. Los bilbaínos castizos siempre han pagado a tocateja. ¡Será por dinero!

Pues bien, el sábado pasado la prensa nos sorprendió con la noticia de que 40.000 bilbaínos pagan sus impuestos municipales en cómodos plazos. La verdad es que se ofrecen todas las posibilidades de fraccionamiento: semestral, trimestral, bimestral o mensual. Pues buenos somos los de Bilbao. Si nos ponemos, nos ponemos. Y si toca fraccionar, pues se fracciona.

A lo mejor es algo habitual en la mayoría de los Ayuntamientos, pero lo comento porque me ha llamado la atención.

Leer más…

Bilbao Aktiba!, otra iniciativa para la participación juvenil

28/09/2006 2 comentarios

Hace tan solo dos días nos hacíamos eco del nacimiento de punt_J, el blog para la juventud de gencat.net, y recordábamos el pionero de los blogs públicos, también para la juventud, en euskadi.net. Pues bien, vía internet & euskadi me entero de que ahora es el Ayuntamiento de Bilbao quien crea el sitio “Bilbao Aktiba!”, con la doble intención de informar a los jóvenes y de lograr su participación.

En este caso, con buen criterio, no hablan de un blog, aunque aparentemente emplean ese formato en las secciones “Agenda”y «Linkak«. El soporte para la participación es, en este caso, un clásico foro.

Algunas consideraciones sobre la página:

Leer más…

BBB septiembre 06

05/09/2006 7 comentarios

Tras el casi inexistente paréntesis del verano, se ha celebrado la quinta reunión de blogueros bilbaínos. Tal como acostumbro, dejo en teclas de M@k la crónica oficial del evento. Me limito a ofrecer una foto y un escaso comentario.

La novedad de la reunión ha sido Jaio la Espía, una de las personas con mejor sentido del humor de todo el Ensanche, a quien deseaba conocer en carne y hueso después de haber mantenido algunas conversaciones en digital. Con su llegada engrosa el grupo de los bibliófilos y, más importante aún, el de mujeres. Ya no eres la única, Loretahúr.

Ha sido una de las reuniones que más he disfrutado. Las conversaciones fluían como la cerveza rubia y, en ocasiones, no podía evitar mantener más de una a la vez. Hay tanto que hablar y tanto que madrugar… Nos vemos en la próxima. ¿Te apuntas?

Technorati tags >

Categorías: Blogs Etiquetas: ,

Bilbao Beers & Blogs de julio… en agosto

Sí, yo también estuve. En contra de lo esperado, la reunión brilló más por las presencias (el regreso de Blogger en prácticas, la novedad de Txomin) que por las ausencias. La conversación, como siempre, fue variopinta y caótica, quizá más sesgada hacia las páginas salmón que al suplemento de cibercultura.

No digo más: he delegado la crónica en M@k, el bardo del grupo. A cambio, me toca llevar cámara. También podéis leer la crónica de Julen, donde demuestra que 18 días recibiendo rayos solares a través de los agujeritos del casco no dejan a nadie indemne. Una escéptica opción es la crónica de P., ese ser clandestino.

Muchas personas -varias de ellas de sexo femenino, M@k- han lamentado públicamente su ausencia. ¿Quién se apunta en septiembre?

Technorati tags >

Categorías: Blogs Etiquetas: ,

Beer&Blogs Bilbao – mayo’06

23/05/2006 5 comentarios

Creo que soy el último en dar cuenta de la reunión de blogueros en Bilbao. Y digo en Bilbao, porque M@k viene desde los confines de Gipuzkoa y Mentxu, como nadie ignora, desde Gasteiz.

Lorena, M@k, Mentxu, Txetxu, Julen y Jaizki ya han dado su versión, e Ignazio, como siempre, su sonoro silencio. Me queda poco por contar.

Para mí, lo más interesante ha sido reencontrarme con Txetxu, a quien conocía desde hace unos veinte años, aunque él no fuera consciente. Ciertamente, un tipo con valor, con valores, con una cabeza muy amueblada y mucho que enseñarnos sobre la vida, la sociedad y los libros.

¿Qué más añadir? Aprendí que el target mascotas puede ser el próximo boom en las empresas de servicios, que no hay nada para ligar como andar en bici por la noche, que es más peligrosa la adicción a los blogs que al pegamento, que es un gusto enseñar a los niños y a los más mayores a disfrutar en la red, que las camareras tan jóvenes no suelen saber tirar una cerveza, que la música ambiente acaba con el ambiente, que hay quien pagaría ocho euros por tomar un café en un bar donde se escuchara sibaritamente excelente música clásica, que los trackbacks son como las lentejas que las tomas o las dejas, que ocho es el número mágico, que no hay quien pague una ronda entre bilbainos, que Jaizki es un magnífico anfitrión.

Eso y más encontraréis quienes os acerquéis al BBB de junio.

Technorati tags >

Categorías: Blogs Etiquetas: ,

Reflexiones tras el atropello de dos niños en Bilbao

05/01/2006 7 comentarios

La mala noticia del 4 de enero ha sido la muerte de dos niños, atropellados en un paso de cebra de Basurto (Bilbao). No quiero convertir este blog en una página de sucesos, pero no puedo evitar hablar de esta desgracia, considerando que éste es uno de los casos que deberían constar en nuestra base de datos de malas prácticas. El suceso me afecta especialmente, en mi múltiple condición de padre de dos niños de similar edad, vecino de Bilbao, conductor estresado y funcionario. Sin embargo, quiero realizar un análisis neutro y limitado al ámbito de la actuación de las Administraciones públicas concernidas.

Leer más…

Programa para las elecciones municipales

01/12/2005 5 comentarios

Sí, ya sé que no tendremos elecciones municipales hasta 2007, y sé también que en estas fechas los deseos suelen comunicarse vía postal a los Reyes Magos, pero prefiero ir expresando mi opinión con tiempo, ya que la eParticipación está en mantillas y los programas electorales se elaboran cada vez con más antelación.

Ya imagináis que lo que pido a los candidatos, para otorgarles legitimidad con mi voto, es que presenten un programa dirigido a mejorar mi bienestar, mi calidad de vida. ¿Qué pueden hacer por mí los dirigentes de la Administración local? Para averiguarlo, hago una ronda virtual por las ciudades que mejor conozco. ¿Qué es lo que más envidio de estas ciudades?

Leer más…