Archivo
GencatGoogCal: otra ucronía de Roc Fages
Tras presentarnos al funciotwit, continúa Roc Fàges con sus ucronías, esas visiones optimistas de cómo podrían ser los servicios de la Administración pública en un futuro próximo con el uso intensivo de la Web 2.0.
Parece que trabajamos en equipo. Ayer mismo publiqué yo una arenga animando a que la Administración haga uso de las plataformas 2.0 más exitosas. Incluso transmití un mandamiento: no crearás aplicaciones 2.0 en vano. La idea es ir a buscar la conversación allá donde se produce y prestar los servicios en los sitios que son familiares a los usuarios.
Hoy Roc nos trae una idea especialmente innovadora y atractiva: el GencatGoogCal, «una herramienta perfecta que integra el Google Calendar de cada usuario con sus demandas a la administración catalana».
¡Tecnología pop! Pasad por Goldmundus a gozarla.
Innovación pública: las ucronías de Roc Fàges
Acabo de leer el último post de Roc Fagès y, una vez más, me he quedado boquiabierto. La Generalitat de Catalunya está haciendo uso inteligente de Twitter para servicios de eGobierno.
Dice Roc:
«Esto de recibir en mi iFriend un twit que me avisa que ha empezado el periodo de matriculación en la escuela pública es fantástico. Es más, desde que el UE aprobó la WiFi abierta para todo el territorio europeo, se acabaron los TwitSMS para pasar al Twitterrific 100%. Los equipos de información digital de cada Conselleria actualizan regularmente los servicios informables por Twitter en la página http://www.twitgencat.cat. En esa página está todo categorizado, y se puede buscar por tags el servicio al que uno quiere adherirse para seguir por Twitter.»
¿Puede ser cierto? Miro la fecha que encabeza el post: 26 de abril del 2012. Hum, todavía no.
Compartiendo emoción con el Departamento de Justicia de la Generalitat
Hoy he estado en Barcelona para participar en una jornada dedicada a la gestión del conocimiento. Ha habido mucho y buen conocimiento pero, sobre todo, emoción. Y es que he tenido un recibimiento tan cálido y entusiasta que me ha tocado las fibras más cardiosaludables.
Cuando estén colgados los materiales de la sesión, os lo haré saber y así podréis conocer de cerca un Departamento que ha puesto en marcha nada menos que 18 comunidades de práctica. Aún más, cada una de ellas ha producido al menos un resultado tangible.
La inauguración de las jornadas ha estado a cargo de la propia Consellera de Justicia, Montserrat Tura, lo que demuestra que el proyecto tiene un liderazgo bien asentado.
Hoy sólo quiero agradecer a los amigos catalanes su amabilidad y su entusiasmo, especialmente a Jesús Martínez y a Jordi Graells, de quienes tanto tenemos que aprender los demás.
Gestión del conocimiento: entre la realidad y el deseo
Este miércoles, 5 de diciembre, estaré en Barcelona como participante de la II jornada de gestión del conocimiento (PDF), que organiza el Departamento de Justicia de la Generalitat.
Catalunya lleva la delantera en esto del dospuntocerismo, tanto en su relación con la ciudadanía –gencat 2.0: premio europeo– como en gestión del conocimiento –eCatalunya. En la administración local, Localret es referencia.
Tal como confesaba a Dampyr en un comentario, mi experiencia es necesariamente inferior a la de los anfitriones. Por eso he dado a mi presentación un título cernudiano: «entre la realidad y el deseo«. Os la dejo aquí, a cambio de comentarios y sugerencias.
II jornada de gestión del conocimiento. Departamento de Justicia de la Generatitat de Catalunya
En este blog hemos hablado en varias ocasiones de la plataforma eCatalunya, la experiencia pública de gestión del conocimiento con herramientas 2.0 más interesante de las que tenemos conocimiento. De los distintos portales que la componen, el más activo es el del Departamento de Justicia, que reúne a 18 comunidades de práctica online.
Entenderéis que haya recibido emocionado la invitación a participar en la II jornada de gestión del conocimiento, que organiza precisamente el Departamento de Justicia de la Generalitat.
En la jornada, las comunidades de práctica presentarán los productos que han elaborado colectivamente. Además, algunos tendremos la oportunidad de contar nuestras ideas y experiencias en la materia. Ahora que no me oyen, sospecho que voy a recibir mucho más de lo que puedo aportar.
Siguiendo los enlaces, podéis conocer mejor el programa de gestión del conocimiento «Compartim» y acceder al programa de la jornada. Os mantendré informados.
Taller Web 2.0 en Barcelona
Los organizadores han conseguido una participación escasa en el número de personas, pero muy intensa en la contribución de los que hemos asistido. Para mí, suficiente: las multitudes inteligentes suelen serlo más cuando el número de personas no es muy alto y el entusiasmo es unánime. He tenido la ocasión de volver a reunirme con Carlos Guadián y Eva Campos. Por fin he conocido cara a cara a algunos amigos de la red, como Roc Fages, Bel Llodrá o Francisco Vargas, y he descubierto a unos cuantos hackers de lo público, empezando por los anfitriones Marta Continente y Ricard Faura.
Blocs dels diputats i diputades del Parlament
Me vuelvo a enterar por el blog de Carlos Guadian de que el Parlament de Catalunya ha puesto en marcha (esta vez sí) la sección de su página con la información de los blogs de sus diputados y diputadas.
Por cierto, os recomiendo el artículo de Carlos Guadian y que sigáis los vínculos a las referencias que cita porque son realmente interesantes.
Y ahí seguimos, abajo a la derecha, ocupando nuestro modesto escaño virtual en la página web de una gran institución. Me remito a lo que dije la primera vez que tuve conocimiento de tan grata noticia.
«Gracias a Carlos por la noticia y al Parlament por tenernos en cuenta entre sus referencias. Esperamos que con nuestra dedicación diaria al blog nos ganemos el mérito de esta distinción. Moltes gracies«.
Technorati tags > blogs government catalunya
Administraciones en red entra en el Parlament
Leyendo el blog de Carlos Guadian me entero de que el Parlament de Catalunya ha puesto un enlace desde su web a este modesto blog «Administraciones en red«. Ha sido una grata sorpresa, una forma de reconocimiento que nos llega de una de las instituciones más importantes del Estado, ni más ni menos que de aquella que ostenta la representación democrática del pueblo de Catalunya.
El caso es que el enlace esta mañana funcionaba, lo que me ha permitido ser testigo directo de tan magno acontecimiento. Sin embargo, en algún momento de este día, el último de mayo, ha debido ser desactivado. Espero que lo vuelvan a activar pronto y entonces lo incluiremos en este post.
De Catalunya son buena parte de las personas que comparten nuestras inquietudes, con las que hemos tenido ocasión de establecer contacto en nuestra corta trayectoria por la blogosfera, como Roc Fages y Carlos Guadian. Además, como puede comprobarse leyendo varios de nuestros posts sentimos una simpatía especial por Catalunya y, sobre todo, por sus gentes. Así que, ver Administraciones en red entre los enlaces del Parlament nos produce gran satisfacción.
Gracias a Carlos por la noticia y al Parlament por tenernos en cuenta entre sus referencias. Esperamos que con nuestra dedicación diaria al blog nos ganemos el mérito de esta distinción. Moltes gracies.
Technorati tags > blogs government catalunya
Últimos comentarios