Archivo

Posts Tagged ‘gencat’

La Oficina Virtual de Trámites de la Generalitat de Catalunya

Funcionarios en red en CatalunyaY ahora qué hacemos? Si ya lo han hecho ellos!

Pusieron en marcha el proyecto administrativo que me ponía los dientes más largos: Compartim.

Y ahora han sacado una Oficina Virtual de Trámites que lo tiene todo. Para qué os lo voy a explicar? Mejor que lo veáis vosotros mismos. Y, además, ya lo explican en el blog de Gencat.

No sólo lo tiene todo, sino que lo presentan como una obra colectiva, de las que nos gustan en Administraciones en red:

«…resultado del trabajo en red y la colaboración de muchas personas que se han volcado desde todos los departamentos de la Generalitat»

Deben ser esas que posan tan contentas en la escalera ;-).

Y ahora qué hacemos? Cuando me recupere lo pienso. No podía bajar hoy la persiana sin comentarlo.

Zorionak! Enhorabona!

Categorías: Buenas practicas, Referentes Etiquetas:

La Generalitat de Catalunya en Facebook

La Generalitat de Catalunya en Facebook

A partir de hoy la Generalitat de Catalunya cuenta con un espacio en Facebook para informar sobre sus proyectos y experiencias en Internet.

Seguro que Facebook puede llegar a ser una buena plataforma de relación entre la ciudadanía y la Administración pública para un montón de cosas.

Por eso está bien empezar experimentando poco a poco.

Categorías: Open Government, Referentes Etiquetas:

Compartiendo emoción con el Departamento de Justicia de la Generalitat

05/12/2007 4 comentarios

II jornada gestión del conocimientoHoy he estado en Barcelona para participar en una jornada dedicada a la gestión del conocimiento. Ha habido mucho y buen conocimiento pero, sobre todo, emoción. Y es que he tenido un recibimiento tan cálido y entusiasta que me ha tocado las fibras más cardiosaludables.

Cuando estén colgados los materiales de la sesión, os lo haré saber y así podréis conocer de cerca un Departamento que ha puesto en marcha nada menos que 18 comunidades de práctica. Aún más, cada una de ellas ha producido al menos un resultado tangible.

La inauguración de las jornadas ha estado a cargo de la propia Consellera de Justicia, Montserrat Tura, lo que demuestra que el proyecto tiene un liderazgo bien asentado.

Hoy sólo quiero agradecer a los amigos catalanes su amabilidad y su entusiasmo, especialmente a Jesús Martínez y a Jordi Graells, de quienes tanto tenemos que aprender los demás.

Gestión del conocimiento: entre la realidad y el deseo

03/12/2007 5 comentarios

Este miércoles, 5 de diciembre, estaré en Barcelona como participante de la II jornada de gestión del conocimiento (PDF), que organiza el Departamento de Justicia de la Generalitat.

Catalunya lleva la delantera en esto del dospuntocerismo, tanto en su relación con la ciudadanía –gencat 2.0: premio europeo– como en gestión del conocimiento –eCatalunya. En la administración local, Localret es referencia.

Tal como confesaba a Dampyr en un comentario, mi experiencia es necesariamente inferior a la de los anfitriones. Por eso he dado a mi presentación un título cernudiano: «entre la realidad y el deseo«. Os la dejo aquí, a cambio de comentarios y sugerencias.

II jornada de gestión del conocimiento. Departamento de Justicia de la Generatitat de Catalunya

02/12/2007 2 comentarios

II jornada gestión del conocimientoEn este blog hemos hablado en varias ocasiones de la plataforma eCatalunya, la experiencia pública de gestión del conocimiento con herramientas 2.0 más interesante de las que tenemos conocimiento. De los distintos portales que la componen, el más activo es el del Departamento de Justicia, que reúne a 18 comunidades de práctica online.

Entenderéis que haya recibido emocionado la invitación a participar en la II jornada de gestión del conocimiento, que organiza precisamente el Departamento de Justicia de la Generalitat.

En la jornada, las comunidades de práctica presentarán los productos que han elaborado colectivamente. Además, algunos tendremos la oportunidad de contar nuestras ideas y experiencias en la materia. Ahora que no me oyen, sospecho que voy a recibir mucho más de lo que puedo aportar.

Siguiendo los enlaces, podéis conocer mejor el programa de gestión del conocimiento «Compartim» y acceder al programa de la jornada. Os mantendré informados.

punt_J: un tímido intento de blog institucional

Leo en el newsletter de Propolis que la Secretaría General de Joventut, de la Generalitat de Catalunya, ha creado el blog “punt_J” para dirigirse a la juventud catalana. En la noticia, tomada de VilaWeb, se afirma que “resulta pionero, ya que representa la primera experiencia de este tipo que impulsa una administración pública”. Humildemente debo decir que no es una experiencia tan pionera: el Gobierno Vasco ya creó un blog, también dirigido a jóvenes, allá por el mes de mayo.

Punt_J consiste simplemente en noticias y consejos para jóvenes, de extensión muy breve, con links a otras páginas de gencat.net. Es otra forma de presentar lo que en muchos sitios web forma el apartado de “destacados”, con la ventaja de que permite recoger comentarios de la audiencia. La iniciativa me parece correcta y, además, el aspecto es atractivo.

Todo intento de mejorar la comunicación merece la pena. Ahora bien, punt_J me parece un canal valioso, pero que tiene poco de blog. Sin una voz personal, con un tratamiento neutro, con asuntos que no mueven al debate y con links exclusivamente internos, que nadie espere una avalancha de comentarios. En todo caso, atentos a gencat.net, que está intentando la primera implantación de la web 2.0 en la administración pública.

Technorati tags >

Categorías: Blogs, Noticias, Participacion Etiquetas: ,

El modelo catalán de la Administración electrónica (y 2)

En este post completamos el comentario que iniciamos ayer sobre el modelo catalán de la Administración electrónica. Si en el post anterior hacíamos repaso a la evolución de la Administración electrónica en Catalunya y a las críticas de su proyecto estrella, el CAT365, en este post nos centraremos en la parte final del artículo de Narcís Mir Soler, en la que presenta los ejes básicos del modelo con el que se pretende superar las deficiencias detectadas.

Lo más destacable de la nueva estrategia consiste en la inserción del desarrollo de la Administración electrónica en un proyecto más amplio de modernización administrativa, en el que junto con los aspectos tecnológicos se contemplan otros relacionados con las personas y con la organización. Es la misma estrategia que sigue la Administración General del Estado con el Plan Moderniza y, salvando las distancias, es también la estrategia que propugnamos en este blog.

Pero vayamos por partes.

Leer más…

Categorías: Modelos Etiquetas: , ,

El modelo catalán de la Administración electrónica (1)

Con ocasión del pasado Tecnimap de Sevilla la Generalitat de Catalunya ha editado un dossier monográfico, con formato de libro de bolsillo, en el que se explica el denominado modelo catalán de la Administración electrónica (no sé si estará publicado en Internet, pero no lo he encontrado), así como los principales proyectos del Consorci Administració Oberta de Catalunya (AOC).

Me ha parecido especialmente interesante el artículo de Narcís Mir Soler, Director General de Innovación y Organización de la Administración de la Generalitat de Catalunya, en el que desarrolla la visión general del citado modelo catalán de la Administración electrónica.

En este post comentaré algunos aspectos de este modelo.

Leer más…

Categorías: Modelos Etiquetas: , ,

Gencat.net, en la senda de la Administración 2.0

07/02/2006 4 comentarios

Llego a través de Dice la Red a Grancomo, donde Luis Villa, en un post atractivo, afirma que “la Generalitat de Catalunya ha implementado de forma ágil e innovadora la filosofía web2.0 en su Gencat.net “. Explica esta nueva filosofía con, entre otras, esta entusiasta frase:

Abrazar internet como medio real de participación ciudadana comprendiendo sus ventajas y limitaciones adoptando una filosofía que pone al ciudadano como co-creador de los servicios y no un mero receptor pasivo de servicios deficientemente diseñados”.

¡Y yo que andaba a la busca del modelo Administración 2.0! Para comprobar que hablamos de lo mismo, acudo a la fuente. Estaba preparado para enfrentarme a un documento en catalá, pero, para mi sorpresa, está en inglés: “Gencat.net: the first implementation of web 2.0 in Public Administration”.

Leer más…