Archivo

Posts Tagged ‘egov’

Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración

05/10/2015 2 comentarios

Y, por fin, ha llegado Novagob 2015 | II Congreso Iberoamericano de Innovación Pública. Me ha tocado agitar la mesa sobre «Técnicas y tecnologías para transformar la administración» (ver programa). Hemos tenido una nutrida audiencia, participativa y atenta, en consonancia con el brillante debate que se ha producido en la mesa.

A continuación, comparto mis apuntes:

Ponentes:

______

2015-10-05 13.23.24

(grafismo de Pernan Goñi)

Leer más…

Promesas incumplidas de la eAdministración

20/09/2013 7 comentarios

Captura de pantalla 2013-09-20 a la(s) 12.33.00Acabo de estrenarme como  colaborador en el blog de esPublico -administracionpublica.com. Me siento orgulloso de formar parte de la prestigiosa ganadería de blogueros bravos de esPublico, donde comparto espacio con algunos héroes de la blogosfera pública como Guillermo Yáñez o Borja Colón de Carvajal. También con otras prestigiosas personas, de las que espero aprender mucho.

Comienzo con un artículo sobre las promesas incumplidas de la Administración electrónica. Este artículo viene a ser una versión redactada y mejor razonada de las provocaciones que introduje en la presentación «e-Administración: análisis post mortem«.

>> Acceso al artículo <<

Leer más…

Paradigmas de cambio en la Administración Pública

04/09/2013 2 comentarios
sede curso de verano UAM

En esta bella corrala se celebra el curso UAM

4/9/2013. Asisto al Curso de Verano impulsado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) bajo el título ‘Innovación y redes sociales en las administraciones públicas: transparencia, participación y colaboración‘.  El curso, impulsado por J. Ignacio Criado @jicriado y Francisco Rojas @ffranrojas, se desarrolla a lo largo de tres jornadas, de mañana y tarde (del 4 al 6 de septiembre) en  el Centro Cultural La Corrala (c/ Carlos Arniches, 3 y 5 de Madrid).

Tengo el placer de participar en la mesa redonda sobre ‘Sociedad red, innovación y ciudadanos inteligentes’ junto a César CalderónAntonio Díaz Méndez y Antonio Gutiérrez-Rubí.

Estoy relativamente inquieto porque la temática de nuestra mesa es quizá demasiado amplia (sociedad-red, innovación y ciudadanos inteligentes). Volviendo a la temática general del curso, voy a orientar mi participación a reflexionar sobre los paradigmas de cambio en la Administración, el aparentemente inevitable fracaso de todos ellos y me mojaré con algunas propuestas de solución, para que el siguiente intento salga mejor.

Este es el programa del curso:

Leer más…

e-Administración: análisis post mortem

21/07/2013 26 comentarios

egov obituaryEste próximo miércoles, 24 de julio, me veréis en la UOC, con la gran Marta Continente, en la conferencia «L’@dministració electrònica a debat en temps de crisi»

He hablado muchas veces de Administración electrónica y, casi siempre, he dicho lo mismo: que va desencaminada. Esta vez, he querido decirlo de manera más radical y más provocadora, en la confianza de que Marta Continente hará contrapeso en el otro platillo de la balanza.

Lo cierto es que la Administración electrónica -eGovernment-, como etiqueta, está prácticamente muerta. Hemos gastado muchos, muchos millones de euros en ponerla en marcha, y sus resultados son -con honrosas excepciones- desoladores. El Gobierno abierto es ahora una promesa más creíble. Puede rescatar los restos del naufragio y hacer las cosas mejor esta vez. Puede. Si todos ayudamos.

Aquí os dejo la presentación que usaré. Espero que mueva al debate.

TicCities: Estatus del eGovernment

27/05/2008 6 comentarios

De entre los vídeos del Update ’08 TicCities os traigo aquí el correspondiente a la presentación nº2: estatus del eGovernment, a cargo de Antonella Broglia. Gracias a Borja Rius por dejarlo disponible.

Tal vez no os descubra muchas cosas nuevas, pero me parece un buen resumen del estado del arte en eGovernment.

Os recomiendo el resto de los vídeos, aunque los de Alfons Cornella están en catalá. Hay que ir haciendo el oído, porque buena parte de las ideas interesantes vienen de ese rincón del mundo.

http://www.megavideo.com/v/ZTT0CD003358775d7e97b6fd6bcbb2ee868b1522.6555368080.0

Di Maio cree en la tecnología pop para la Administración

09/05/2008 6 comentarios

tecnologia popÚltimamente estoy promocionando la expresión «tecnología pop» para apoyar la idea de que la Administración debe salir a donde están los usuarios a conversar y prestar servicios. Por lo tanto, debe usar los sitios con mayor densidad social de la web 2.0 como front-office.

Andrea Di Maio, del Gartner Group, voz autorizada donde las haya, piensa lo mismo. Cree que la Administración dejará atrás los portales «one-stop shop» e incluso que dejará atrás la idea de portal y creará microservicios que puedan servirse de manera ubicua. Esta es otra idea que hemos defendido en este blog, y que hemos oído a gente como Peter F. Brown o Ricardo Devis.

El artículo (Government and Web 2.0: The Emerging Midoffice) es tan interesante que espero traducirlo algún día y copiarlo en este blog.

Leer más…

2008: administración electrónica = modernización

21/04/2008 18 comentarios

innovación innovation modernización administración electrónicaLeo en OpenPropolis:

«Juan Miguel Márquez Fernández ha sido designado como director general para el Impulso de la Administración Electrónica del Ministerio de Administraciones Públicas, según decisión anunciada por el Consejo de Ministros. La Dirección General para el Impulso de la Administración Electrónica substituye la Dirección General de Modernización Administrativa que ya estaba a cargo del mismo».

Este nombramiento nos da la razón cuando decimos que «modernización y administración electrónica son dos términos que tienden a dibujar un mismo campo, partiendo de extremos opuestos».

Esperemos que ese énfasis en la administración electrónica no lleve al olvido de los objetivos ligados a la simplificación y la modernización de la administración, para que se produzca una verdadera transformación.

¿La administración pública produce innovaciones?

08/01/2008 4 comentarios

innovación innovation modernización administración electrónicaPero, ¿qué es innovación en el ámbito de lo público? ¿Modernizar e innovar son sinónimos? ¡Vaya usted a saber! La palabra modernización se sabe donde empieza, pero no donde termina, ya que tiende a ampliar su significado a medida que nos inventamos nuevas herramientas y modelos de gestión. Al concepto “administración electrónica” le sucede lo mismo, pero en dirección opuesta, como podéis ver en el gráfico adjunto.

En junio de 2006, Iñaki publicó un post al que llamó administraciones públicas innovadoras, donde decía que innovar en la administración es “utilizar el conocimiento para cambiar y desarrollar nuevas políticas públicas, procedimientos administrativos, servicios públicos y modelos organizativos». ¿No nos vale esa misma definición, con algún pequeño retoque, para la palabra “modernización”? ¿Estamos simplemente, como diría Quevedo, remudando vocablos?

En vista de la confusión terminológica, yo reservaría la palabra innovación, cuando la empleemos en el ámbito de lo público, para nuevas y mejores formas de producir los servicios públicos. Esto es, cuando inventamos, ponemos en marcha y conseguimos que los ciudadanos usen un nuevo servicio, un nuevo canal o una nueva forma de prestarlo. Esa es la innovación sustantiva, la innovación innovadora.

Leer más…

Materiales para la conferencia sobre ciudadanía 2.0 en Rivas

20/11/2007 1 comentario

ciberciudadaníaMañana comienza la I conferencia internacional de gobierno electrónico y nuevos derechos humanos en Rivas Vaciamadrid. Yo llegaré por la tarde, con idea de asistir a las últimas ponencias del día y de no perderme nada de la jornada del jueves.

Ya conocéis la presentación con la que acompañaré mi ponencia (también en GoogleDocs). Podéis haceros una idea de cómo será a través del abstract que han colgado en la web de la conferencia. Por cierto, aún podéis apuntaros.

No he redactado una conferencia completa, porque no hay nada que se me dé peor que leer en público. Espero poder improvisar lúcidamente sobre estas diez ideas que me sirvieron para elaborar la presentación:

Leer más…

Estrategias de modernización y ciudadanía 2.0

18/11/2007 4 comentarios

Calentando motores para la I conferencia internacional de gobierno electrónico y nuevos derechos humanos, que tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre en Rivas Vaciamadrid.

Siguiendo la costumbre, os ofrezco por adelantado los materiales con los que acompañaré mi ponencia. Y como siempre, agradeceré vuestras opiniones, preguntas y sugerencias.

Más detalles, en la web del evento.