Archivo

Posts Tagged ‘uoc’

e-Administración: análisis post mortem

21/07/2013 26 comentarios

egov obituaryEste próximo miércoles, 24 de julio, me veréis en la UOC, con la gran Marta Continente, en la conferencia «L’@dministració electrònica a debat en temps de crisi»

He hablado muchas veces de Administración electrónica y, casi siempre, he dicho lo mismo: que va desencaminada. Esta vez, he querido decirlo de manera más radical y más provocadora, en la confianza de que Marta Continente hará contrapeso en el otro platillo de la balanza.

Lo cierto es que la Administración electrónica -eGovernment-, como etiqueta, está prácticamente muerta. Hemos gastado muchos, muchos millones de euros en ponerla en marcha, y sus resultados son -con honrosas excepciones- desoladores. El Gobierno abierto es ahora una promesa más creíble. Puede rescatar los restos del naufragio y hacer las cosas mejor esta vez. Puede. Si todos ayudamos.

Aquí os dejo la presentación que usaré. Espero que mueva al debate.

V Congreso IDP – UOC: panel de acceso a la información pública y redes sociales

07/07/2009 2 comentarios

Hoy me tenéis como participante en el V Congreso Internacional sobre Internet, Derecho y Poítica, organizado por la UOC. Me perdí todas las interesantes ponencias de ayer, pero hoy no me he perdido ni una coma.

Por mi parte, me ha tocado hablar de reutilización de datos públicos y de open government (dos de mis temas favoritos) en un panel coordinado por Ismael Peña-López, de la UOC, en compañía de Josema Alonso, del W3C-CTIC y de Jordi Graells, de la Generalitat. Una vez más, entre buenos amigos.

La charla de Jordi me ha gustado mucho y me ha sorprendido poco, porque le sigo muy de cerca. En cuanto a la ponencia de Josema, me ha parecido brillante e indispensable. No dudo de que le necesitaremos para poner en marcha nuestra propia estrategia de open data.

A continuación, os ofrezco las ponencias y una parte de la conversación:

Leer más…

Segunda edición del Master en Administración Electrónica de la UOC

Logo UOCNos recuerda nuestro compañero de la blogosfera pública Ismael Peña que el próximo 10 de noviembre comienza la segunda edición del Master en Administración Electrónica de la UOC.

Ya anunciamos también el pasado mes de enero la primera edición de este Master (a la tercera nos ganaremos una beca ;-). En aquella ocasión glosamos brevemente las figuras de Agustí Cerrillo, director académico del Master, y de Ismael Peña, profesor y bloguero.

Ismael no es el único compañero de la blogosfera pública que participa en este Master, porque ayer Borja Rius contaba en su blog que iba a tener la suerte de participar como «consultor» en tres asignaturas.

El programa sigue teniendo un aspecto estupendo y, seguramente, en esta nueva edición habrán tenido ocasión de mejorar los contenidos con todo lo que están aprendiendo en éste y en otros blogs ;-).

Por cierto, que tienen una dura competencia con el postgrado sobre Gobierno y Gestión Pública en la Sociedad de la Información que organiza la Pompeu Fabra, en el que participan también buenos amigos nuestros como Roc Fages, Ignacio Criado y Yanina Welp, además de otros expertos bien conocidos en este blog, como Carles Ramió, Anton Queralt, José Ramón Rodriguez, Joan Olivares y Narcis Mir.

En Catalunya no sólo desarrollan ejemplarmente la Administración electrónica, sino que también saben vender el «know-how» a través de masters y cursos de postgrado. Seguimos teniendo mucho que aprender de ellos. Julen: «¿no se animarían los de Mondragon Unibertsitatea?».

Categorías: Eventos Etiquetas:

Master en e-Administración

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) inicia este semestre un master en e-Administración, bajo la dirección académica de Agustí Cerrillo.

Agustí Cerrillo es profesor de Derecho administrativo de la UOC y ha investigado y publicado sobre temas tan apetecibles para nosotros como la gobernanza y la participación de los ciudadanos en las administraciones públicas.

Entre los profesores del master figura Ismael Peña, profesor de los Estudios de Derecho y Ciencias Políticas de la UOC y especialista en Políticas públicas para el Desarrollo y Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Desarrollo (ICT4D). Además de haber creado ICTlogy, una auténtica base de conocimiento sobre sus temas de interés, cuenta entre sus méritos con el de ser amigo de este blog, lo que nos agrada mucho.

La verdad es que el programa tiene buena pinta. Puede ser una buena oportunidad para los que os gusten estos temas y tengáis la suerte de que vuestras circunstancias personales os lo permitan.

Technorati tags >