Archivo

Posts Tagged ‘reutilizacion’

Blogs y novedades sobre Open Data

Ha pasado sólo año y medio desde que Obama y Kundra lanzaron data.gov, el portal de datos libres del Gobierno de USA, que fue quien puso de verdad la reutilización de la información del sector público en la agenda política. En tan poco tiempo, hemos vivido el nacimiento de las primeras iniciativas en distintos países del mundo, hasta un total de 58 a día de hoy, según el buscador facetado de CTIC. Europa, pese a contar con un libro verde en materia de reutilización desde 1998, se está incorporando con cierto retraso. Reino Unido y España están siendo los países que lideran la creación de portales de datos libres. Por aquí tenemos ya los casos de Euskadi, Asturias, Ay. de Zaragoza y, recién salido, el de Catalunya.

Paralelamente, la materia «open data» empieza a ocupar espacio en la blogosfera pública y en otros medios. He empezado a recopilar una lista de blogs y de otras páginas que publiquen regularmente novedades acerca de alguna de estas etiquetas:

  • OpenData – oData
  • RISP [Reutilización de la Información del Sector Público]
  • PSI [Public Sector Information]
  • OGD [Open Government Data]
  • LGD [Linked Government Data]

He recogido estos que siguen. Si conocéis otros, agradeceré vuestra ayuda. También me valen feeds de una etiqueta, en un medio más generalista. Gracias.

En español:

Leer más…

PSI meeting 2010: la hora de abrir los datos públicos

15/06/2010 1 comentario

PSI meeting 2010De entre la granizada de eventos que se precipitan en mayo y junio, tal vez el PSI Meeting sea en el que más deseo mojarme. En 2009 sirvió para presentar la guía de reutilización de la información pública, elaborada en el marco del proyecto Aporta. Este año, el lema era «Realising the Value of Public Sector Information». Era, por lo tanto, el momento de mostrar los ejemplos prácticos de Administraciones con datos abiertos y de demostrar su utilidad. Sin embargo, de momento, la sociedad muestra su dinamismo, frente a una Administración pasiva.

Coincide que mi primera actividad como Director de Atención Ciudadana fue, precisamente, acudir al evento en 2009. Aquel 9 de junio, antes de coger el avión de vuelta, dije a la gente de Red.es: «nosotros vamos a hacerlo». En realidad, pensaba que muchos íbamos a hacerlo y que habría una carrera por ser los primeros. Esto es, pensaba que muchas Administraciones íbamos a publicar portales de datos públicos abiertos, en cumplimiento de la Ley 37/2007.

La realidad a día de hoy es que opendata.euskadi.net, nuestro portal, es hijo único entre las Administraciones españolas, aunque hay que sumarle los conjuntos de datos meritoriamente liberados por el Gobierno de Asturias. Caso aparte es el excelente ejemplo de los proyectos ligados a la directiva Inspire, como es el de la Dirección General del Catastro.

En Europa, tenemos el caso de Reino Unido, donde hay varios portales en funcionamiento (no sólo el data.gov.uk) y que cuenta, desde hace años, con el OPSI, la Oficina de la Información del Sector Público. Me he llevado una alegría al ver que, muy recientemente,  otros países se están empezando a sumar: Dinamarca, Holanda, Francia, Italia

En contraste con la escasa iniciativa pública, hay un gran dinamismo en torno a la reutilización de los datos públicos en el sector infomediario. Esto es, los posibles reutilizadores están demandando ya la apertura de los datos públicos y hacen lo que pueden con lo poco que les dejamos. El caso paradigmático es el desafío AbreDatos 2010, que ha dado como fruto 30 nuevas aplicaciones construidas a partir de datos públicos que, en general, no estaban disponibles para su reutilización.

Leer más…

Lista de catálogos de open data en el mundo

11/04/2010 11 comentarios

open data euskadi - logoCon motivo de la inauguración de open data euskadi, el portal de datos libres de Gobierno Vasco, me han preguntado muchas veces por otros ejemplos en el mundo. La experiencia pionera de Vivek Kundra en el Distrito de Columbia en 2008 todavía ha encontrado sólo un puñadito de seguidoras, pese a que Barack Obama ha liderado una de ellas y pese a que en Europa llevamos hablando de hacerlo desde 1998.

A continuación os ofrezco la lista más completa que conozco, tomada de la plataforma EPSI, un proyecto apoyado por la Comisión Europea. Veréis todo tipo de iniciativas: abiertas o aún en beta, portales y meros catálogos. A destacar: en Europa, sólo aparezcen casos en España y Reino Unido. Estamos viviendo un momento emocionante: el inicio de un cambio en la orientación de la información pública.

A continuación, el listado de las 26 iniciativas existentes a día de hoy:

Leer más…

open data euskadi ya es realidad

09/04/2010 11 comentarios

open data euskadi - logoEl día 7 de abril de 2010 hemos inaugurado open data euskadi, el portal de datos libres de Gobierno Vasco. Durante la ceremonia de presentación del portal Irekia prometimos ponerlo en marcha para esta fecha y hemos cumplido, incluso con más funcionalidades de las que preveíamos.

En este momento, contamos con 5 modalidades de datos libres:

  • geográficos
  • meteorológicos
  • recursos turísticos
  • estadísticas
  • procedimientos administrativos

Lo más emocionante de este proyecto ha sido la colaboración interna y externa, y el entusiasmo del equipo de trabajo, que ha hecho posible sacar adelante un proyecto complejo en un tiempo record, en torno al mes y medio de duración.

En estos últimos 3 días hemos tenido ocasión de contarlo en Tecnimap 2010, donde hemos encontrado una gran acogida. Os invitamos a pasaros por opendata.euskadi.net. Por nuestra parte, estamos deseando conocer vuestra opinión. Ha comenzado un camino que debemos andar juntos.

A continuación, una presentación de nuestro portal

Leer más…

Reutilización de datos y licencias abiertas en la Administración pública

21/03/2010 1 comentario

Este jueves, 18 de marzo, hemos tenido a Jorge Campanillas y Javier de la Cueva en el 4º taller de innovación pública en el Gobierno Vasco. Ambos, abogados expertos en materia TIC, con sendos blogs muy seguidos. Venían a hablar de dos de los aspectos legales que están detrás de la idea de Gobierno Abierto: reutilización de datos y licencias libres. Era la primera ocasión en que subíamos al estrado a dos ponentes y hay que decir que la química de pareja funcionó tan bien que hubo quien propuso que los ponentes se embarcaran en una gira mundial.

Jorge Campanillas consiguió explicar con claridad la Ley 37/2007 de reutilización de la información del sector público. Se trata de una ley demasiado laxa y no es fácil conseguir entender qué consecuencias trae. Jorge es uno de los pocos que se está peleando con ella y ya la tiene medio amaestrada.

Javier de la Cueva hizo un discurso sobre las licencias libres y sobre los abusos de los supuestos derechos de propiedad intelectual que hizo temblar las más rancias esencias administrativistas. Fascinó a una audiencia que no quiso perderse ni un fonema.

Tras la claridad de Jorge y la brillantez de Javier, puso el broche final, desde el patio de butacas, Dicky del Hoyo: «una cosa me ha quedado clara: no hay que dejar de perseguir el enjambre de abejas».

http://www.irekia.euskadi.net/video/fplayer.swf

Hacia la apertura de la información pública

24/11/2009 8 comentarios

open data euskadi+innova

Los astros se conjuran. Es el momento de dar grandes pasos hacia la apertura de la información pública.

El otro día, una de las mesas de FICOD 2009 estuvo dedicada a open data, con participación de algunas de las personas clave en este movimiento y, señaladamente, con Ángel Maldonado, mi agitador de cabecera.

Ayer mismo tuvimos una reunión en Gobierno Vasco para orientar el proyecto de reutilización de los datos públicos. ¿Con quién? Con quienes han expresado voluntad de reutilizarlos y añadirles valor. En esta primera vez, hemos contado con Juan Zubillaga, Svet Ivantchev, Aitor García Rey y Gari Araolaza, todos ellos potenciales infomediarios, que han respondido a la petición de ayuda que lanzamos a finales de julio.

La reunión nos sirvió para aclararnos mucho las ideas. Muchísimo. También para ver las dificultades y los caminos menos empinados, por donde conviene empezar.

He entrado ahora en euskadi+innova y me he encontrado con un pleno: los 3 artículos destacados en «innovación social» tienen algo que ver con la apertura de datos públicos. ¿Va a ser verdad que hay masa crítica? Mirad:

Y Tim Berners-Lee, todo desbocado… Raw Data Now!

V Congreso IDP – UOC: panel de acceso a la información pública y redes sociales

07/07/2009 2 comentarios

Hoy me tenéis como participante en el V Congreso Internacional sobre Internet, Derecho y Poítica, organizado por la UOC. Me perdí todas las interesantes ponencias de ayer, pero hoy no me he perdido ni una coma.

Por mi parte, me ha tocado hablar de reutilización de datos públicos y de open government (dos de mis temas favoritos) en un panel coordinado por Ismael Peña-López, de la UOC, en compañía de Josema Alonso, del W3C-CTIC y de Jordi Graells, de la Generalitat. Una vez más, entre buenos amigos.

La charla de Jordi me ha gustado mucho y me ha sorprendido poco, porque le sigo muy de cerca. En cuanto a la ponencia de Josema, me ha parecido brillante e indispensable. No dudo de que le necesitaremos para poner en marcha nuestra propia estrategia de open data.

A continuación, os ofrezco las ponencias y una parte de la conversación:

Leer más…

Los vídeos del proyecto Aporta

05/07/2009 1 comentario

¿Aún no los habéis visto? Son una buena manera de introducirse en la reutilización de datos públicos. En el primero se presenta el proyecto Aporta y en el segundo la Guía de Reutilización. Muy recomendable, sobre todo, el segundo.

http://demo.velocix.com/docs/flash/common-files/flvplayer43.swf
http://demo.velocix.com/docs/flash/common-files/flvplayer43.swf

Referencias para liberar los datos del sector público

Open public data makes me happyAlorza ha publicado varios posts sobre la reutilización de los datos públicos y está muy motivado para que el Gobierno Vasco sea pionero en nuestro entorno, poniendo en marcha alguna iniciativa en este sentido.

Reconozco que este tema es muy nuevo para mí, pero ya me voy dando cuenta de que la cuestión tiene un gran calado. El objeto de este post es recopilar varias referencias que he conocido esta misma semana:

Leer más…

Ya están disponibles los materiales del III encuentro Aporta

20/06/2009 2 comentarios

proyecto AportaInformo con algún retraso, pero no es un asunto que caduque tan rápido: ya están disponibles los materiales del III encuentro Aporta.

Para quien no haya seguido la serie, diré que el III encuentro Aporta ha supuesto un paso decisivo hacia la reutilización de la información pública. Este asunto, el de la reutilización, tiene una importancia capital, imposible de exagerar, y de la cual aún no somos conscientes.

Sí lo son, por ejemplo, en Reino Unido, donde existe el OPSI, la agencia pública que se ocupa de esto la reutilización de la información del sector público.

Sin más, os dejo enlace a los materiales, muy recomendables:

Y no dejéis de leer la crónica de Óscar Cortés.