Archivo

Posts Tagged ‘reutilizacion’

III evento Aporta | ya está disponible la guía de reutilización

10/06/2009 6 comentarios

proyecto AportaComo ahora ando peor de tiempo, tengo que escribir posts más telegráficos. ¿Podemos llamarle a esto tuitblogueo?

Ayer, 9 de junio, asistí al III evento Aporta, bajo el lema «La reutilización de la información del sector público en Europa». Tuve el privilegio de moderar la cuarta de las mesas. Un evento intenso como pocos, con un número muy elevado de ponentes que, por una vez, no resultó excesivo, ya que la gran mayoría fueron muy interesantes.

Como decía, hoy no tengo tiempo de comentar con más profundidad, así que me remito a la información que proporciona Aporta, y al programa. En breve, estará disponible todo el material, videos, ponencias y fotografías, del evento.

La gran noticia es que ya está disponible las guía Aporta de reutilización, con la que se pretende ayudar a las Administraciones a dejar disponibles los datos públicos. Podéis descargarla en la portada de Aporta y, de paso, ver un par de vídeos donde se explica muy bien.

La guía ha sido el resultado de las aportaciones de muchas personas, entre las que me incluyo. Sinceramente, creo que el resultado es muy bueno y que está orientado a fomentar de verdad la reutilización de la información pública. Felicito a la SETSI y a Red.es, y adelanto mis intenciones: me gustaría que fuéramos la primera Comunidad Autónoma que emprendiera un proyecto piloto en esta línea.

jornada de reutilización de la información pública: mi crónica

22/04/2009 9 comentarios

jornada reutilización CENDOJ alorzaPese a estar muy apurado de tiempo, me siento en la obligación moral de hacer una pequeña crónica de la Jornada organizada por el CENDOJ acerca de la reutilización de la información pública y jurisprudencia.

Lo primero es felicitar al CEDOJ porque la jornada fue brillante en todos los aspectos. Ha sido una gran idea, y un buen ejemplo, el mero hecho de convocar esta jornada. La calidad de los ponentes y ponencias ha sido extraordinaria y ha servido para poner sobre la mesa el debate de la reutilización de manera amplia y razonada. Y, para acabar de redondearlo, los ponentes hemos recibido una atención exquisita. Muchas gracias a Juan Mateo Ayala, Joaquín Silguero y demás personas que han estado organizando y cuidando de nosotros.

Por mi parte, me he sentido cómodo entre tantos magistrados y también con los representantes de la industria editorial. Hay que tener en cuenta que mi papel era el de un outsider, el de un mero ciudadano que plantea sus reflexiones a la luz de cierta militancia en el Open Government. Creo que he sido bien entendido y bien considerado. He encontrado mucho conocimiento y mentes muy abiertas.

Ya podéis leer las ponencias en la página del Consejo General del Poder Judicial. Esta vez, me siento incapaz de recomendar unas sobre otras, aunque es evidente mi sintonía con Jordi Graells. Tal vez deba destacar lo que pude aprender de Javier Hernández Ríos, que fue la voz de Europa entre nosotros.

Creo sinceramente que hemos dado un paso adelante hacia la apertura de la información pública.

reutilización de datos públicos: la perspectiva de un ciudadano

08/04/2009 27 comentarios

El próximo 21 de abril tendré ocasión de exponer mi punto de vista acerca de la reutilización de la información pública, en una Jornada organizada por el CENDOJ del Consejo General del Poder Judicial. También espero que sirva para alimentar el debate público, en el marco del proyecto Aporta, en torno al borrador del Manual de Reutilización.

Os dejo aquí el texto de la ponencia y la presentación que le acompaña. El debate comienza ya,  y se admiten opiniones de todos los colores.

Resumen

La información, al igual que otras materias primas, es un bien que es necesario procesar, en torno al cual se crea valor económico y de cuya relativa escasez se derivan relaciones asimétricas de poder. La llegada de Internet y de la web social está redefiniendo profundamente el campo de juego, en un contexto de abundancia y de mayor protagonismo de la ciudadanía.

El derecho a la libertad de información presenta dos caras: la del derecho al acceso a los registros públicos y la de la protección de los datos personales. El derecho al acceso se desarrolla en la Ley 37/2007 sobre reutilización de la información del sector público, que atiende al interés que, en la sociedad de la información, tienen la información pública para el desarrollo económico y como elemento de transparencia.

Leer más…

Jornada sobre reutilización de la información pública y jurisprudencia

05/04/2009 7 comentarios

jornada reutilización CENDOJEl próximo 21 de abril participaré en la «Jornada sobre reutilización de la información pública y jurisprudencia» que tendrá lugar en la sede del CENDOJ, en Donostia.

El CENDOJ organiza este evento con la intención de debatir y reflexionar en torno a la reutilización de datos públicos en el entorno judicial, en vísperas de la próxima reglamentación de esta materia que llevará cabo el Consejo General del Poder Judicial, de conformidad con la Disposición Adicional Segunda de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre Reutilización de la Información del Sector Público.

El Programa se estructura en torno a tres mesas redondas:

  • la primera, dirigida a conocer los desarrollos más recientes en materia de reutilización impulsados desde la Comisión Europea, así como en los Estados miembros y en particular, en España;
  • en la segunda, se abordarán las consecuencias que se extraen de la reutilización aplicada a la difusión de la jurisprudencia, partiendo de la base de que esta información pública constituye un valioso generador de actividad económica;
  • yo estaré en la tercera, con Pedro J. Canut y Jordi Graells, bajo la moderación de Juan Mateo Ayala, para debatir, con perspectiva de sociedad-red, acerca de nuevas perspectivas de reutilización.

Para poneros al día en este debate, no se me ocurre nada mejor que recomendaros el blog de legalsolo, donde llevan un tiempo dándole vueltas a estos asuntos. Y una vez informados, podéis contribuir al Borrador del Manual de Reutilización de Aporta, abierto hasta el 22 de abril.

Leer más…