jornada de reutilización de la información pública: mi crónica
Pese a estar muy apurado de tiempo, me siento en la obligación moral de hacer una pequeña crónica de la Jornada organizada por el CENDOJ acerca de la reutilización de la información pública y jurisprudencia.
Lo primero es felicitar al CEDOJ porque la jornada fue brillante en todos los aspectos. Ha sido una gran idea, y un buen ejemplo, el mero hecho de convocar esta jornada. La calidad de los ponentes y ponencias ha sido extraordinaria y ha servido para poner sobre la mesa el debate de la reutilización de manera amplia y razonada. Y, para acabar de redondearlo, los ponentes hemos recibido una atención exquisita. Muchas gracias a Juan Mateo Ayala, Joaquín Silguero y demás personas que han estado organizando y cuidando de nosotros.
Por mi parte, me he sentido cómodo entre tantos magistrados y también con los representantes de la industria editorial. Hay que tener en cuenta que mi papel era el de un outsider, el de un mero ciudadano que plantea sus reflexiones a la luz de cierta militancia en el Open Government. Creo que he sido bien entendido y bien considerado. He encontrado mucho conocimiento y mentes muy abiertas.
Ya podéis leer las ponencias en la página del Consejo General del Poder Judicial. Esta vez, me siento incapaz de recomendar unas sobre otras, aunque es evidente mi sintonía con Jordi Graells. Tal vez deba destacar lo que pude aprender de Javier Hernández Ríos, que fue la voz de Europa entre nosotros.
Creo sinceramente que hemos dado un paso adelante hacia la apertura de la información pública.
Como siempre, muy interesante tu cronica 😉
@Jon: tienes razón. Una coincidencia: justo ayer hice ese mismo símil del restaurante hablando de la transparencia en la Sanidad pública.
Supongo que lo difícil ahora es pasar de la teoría a la práctica.
Además para abrir las puertas tienes que tener la casa muy limpia, si no, no las abres.
Un símil que me gusta es los restaurantes que se atreven a poner la cocina con cristaleras, haciéndola visible a los comensales. Eso supone más trabajo pero también da prestigio al restaurante y tranquilidad al comensal.
@Jordi Veo que coincidimos.
Y, sí, ya me enteré de tu intento de secuestrar el avión armado de una botella de Rioja alavesa. De hecho, te contesté en Twitter. Ya no hay consideración 🙂
Alberto,
He publicado mi primera valoración sobre la jornada en mi bloc. Está en catalán; pero como sé que también lo habláis «en la intimidad»…
http://graells.blogspot.com/2009/04/com-va-anar-la-jornada-de.html
Hablando de reutilización, no sé si leíste en Twitter cómo la botella de vino que llevaba encima (sin acordarme) fue «reutilizada» en el aeropuerto de Sondika… Ya te lo contaré.
Un pequeño paso para el hombre y un gran paso para la humanidad ;-). Le echaremos un ojo.
lo que siempre viene mal es el spam…
Enhorabuena Alberto por tu presentacion de ayer!
No se si he logrado ser una mente abierta como tu en este sentido, pero he intentado ser parcial y lo menos partidista (de mis intereses) posible! Ahi van mis comentarios a la jornada de ayer:
http://blog.legalsolo.com/2009/04/conclusiones-preliminares-del-evento-reutilizacion-de-jurisprudencia-cendoj/
las mentes abiertas siempre vienen bien..