Archivo
Estudio sobre interactividad en Internet y adopción de roles políticos participativos
Juan Mª Sánchez es estudiante de Doctorado en Marketing de la Universidad de Valencia y está desarrollando un trabajo de investigación que trata de conocer las relaciones existentes entre interactividad en Internet y adopción de roles políticos participativos. De modo más concreto, el estudio pretende profundizar acerca de la incidencia que poseen determinados blogs en la formación de comportamientos políticos más activos en quienes los leen e interactúan en ellos.
Os invitamos a colaborar en este estudio mediante la cumplimentación de un breve cuestionario (entre 5 y 7 minutos). Las contestaciones son completamente anónimas. Tampoco se requieren conocimientos previos ni existen respuestas correctas o erróneas, lo realmente relevante es la libre opinión acerca de los temas expuestos.
Los únicos requisitos son tener nacionalidad española (por una mera cuestión de ámbito de estudio) y ser lector asiduo de blogs de temática política o similar. Si cumples estos requisitos y deseas colaborar en este estudio, puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace:
CUESTIONARIO SOBRE INTERACTIVIDAD A TRAVÉS DE INTERNET Y ADOPCIÓN DE ROLES POLÍTICOS PARTICIPATIVOS
Si tienes un blog en el que trates sobre temáticas relacionadas con la participación política, también puedes sumarte a la difusión de este cuestionario para contribuir a optimizar la calidad de la información aplicada del estudio.
La web 2.0 es un vasto territorio por cartografiar. Estudios como éste ayudan a conocer mejor el funcionamiento y la influencia de la web 2.0.
Manual práctico de supervivencia en la Administración electrónic@
Gracias a Félix Serrano he descubierto el «Manual práctico de supervivencia en la Administración electrónic@» (pdf), elaborado por Alberto López Tallón.
Alberto es un técnico TIC de la AGE que trabaja en el Instituto de Salud Carlos III, donde gestiona proyectos tecnológicos en el ámbito de la Administración electrónica.
Este Manual recopila información práctica sobre diferentes aspectos de la Administración electrónica, tanto tecnológicos como jurídicos y de carácter general, así como numerosas referencias donde ampliar información.
En definitiva, se trata de un Manual muy recomendable para cualquier persona interesada en la Administración electrónica.
Además, Alberto ha tenido el detalle de citar este blog como sitio de referencia en el apartado «Blogosfera sobre Administración pública en general y Administración electrónica». Se lo agradecemos.
Últimos comentarios