Archivo
Entornos 2.0: reflexiones sobre innovación abierta
En este post contesto a las preguntas sobre innovación abierta planteadas en el post de anteayer, al hilo de la entrevista con Mitchell Baker, la presidenta de Mozilla.
Agradezco los comentarios de M@k y de Pere Losantos, que han aportado otros puntos de vista y nuevos ejemplos de colaboración en red.
También viene a cuento reseñar el post que ha publicado Ricardo Amasté en el blog de Innovación Social de Innobasque, en el que plantea un punto de vista crítico que merece ser tenido en cuenta cuando hablamos de innovación abierta.
Y, sin más, os dejo con las ideas que he pensado en voz alta. Ahora es vuestro turno.
Comunidades de práctica profesional: una presentación en Osakidetza
El próximo día 22 participo en un evento que es muy especial para mí, porque no marcho a lejanas tierras a predicar, sino que por una vez juego en casa. Osakidetza ha organizado un evento interno, bajo el lema «Jornada de Innovación Colaborativa: espacios de participación profesional«.
Mi papel será hacer de telonero de Jesús Larrañaga, gerente de la Comarca Bilbao, donde están experimentando con la gestión del conocimiento mediada por herramientas de la web 2.0, y del gran Jordi Graells, subdirector de contenidos e innovación en la Dirección General de Atención Ciudadana de la Generalitat de Catalunya, que ha accedido a compartir la mañana con nosotros para reflexionar sobre el papel del trabajo colaborativo en la innovación pública.
Espero mucho de esta jornada. Creo que puede ser la primera piedra de un edificio que apenas llegamos a entrever, y que deberemos construir entre todos.
Siguiendo la costumbre, expongo aquí la que será mi presentación, con el ruego de que me ayudéis con vuestras opiniones.
http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=coposakidetza-090419122945-phpapp02&stripped_title=comunidades-de-prctica-profesionaluna-concepcin-relacional-del-trabajo-pblico
Últimos comentarios