Archivo
Osakidetza contra las redes sociales
Os he ido contando algunas de mis actividades dentro de Osakidetza en pro del trabajo colaborativo en red, con soporte de herramientas de la web social. Esta semana he sufrido un revés inesperado: Osakidetza ha aplicado un filtro en su proxy para prohibir el acceso a todo tipo de redes sociales, como twitter, facebook, etc. Un día cualquiera, sin previo aviso.
El error es mayúsculo y forma parte de una concepción de la gestión pública que parte del hecho de que los trabajadores públicos somos unos vagos y unos maleantes mientras no se demuestre lo contrario. O menores de edad a los que hay que proteger de todo lo malo que circula por Internet.
Y cuando explicas que las mayores oportunidades de mejorar nuestra eficiencia en el trabajo en equipo, y de mejorar la comunicación entre profesionales y con la ciudadanía pasa por el uso inteligente de las redes sociales aún hay quien te dice «sinceramente, ¿crees que se conectaban para eso o para ver fotos de la farra del sábado? No defiendo la censura, pero seamos serios«
Aún peor. Han aprovechado el viaje para censurar algunos blogs molestos, como el osakidetza.info, del ácido Rocambole. Ya de paso, han prohibido el blog que justo acaba de abrir un compañero, después de que yo le animara a hacerlo. Por supuesto, yo sigo a Rocambole, y al resto, vía RSS y, si quisiera, me podría saltar las prohibiciones, pero no quiero. Quiero que se nos trate como adultos y que se aborde de forma seria la migración del trabajador público al modelo funkziona web!
Espero que nuestro nuevo Consejero, del que todos tenemos una buena opinión, y que ha sido responsable del nacimiento de Sanidad 2.0, el excelente blog de Kroniker, nos saque de las cavernas a la luz.
Actualización 14/05/09: Rocambole informa de que ya se puede acceder libremente a su blog desde la red de Osakidetza. Las redes sociales siguen prohibidas. Quiero pensar que tal vez por poco tiempo. Por cierto, ¿quién se ocupará de tomar estas decisiones?
minicrónica de la jornada de innovación colaborativa en Osakidetza
El tiempo no da para más, pero no quiero dejar pasar el día sin un pequeño comentario sobre la «Jornada de Innovación Colaborativa: espacios de participación profesional«, que celebramos el día 22 de abril en el Hospital de Basurto.
La audiencia no fue muy nutrida, y hay que reconocer que el momento político no es el mejor para andar planteando proyectos a largo plazo, pero tengo la sensación de que quienes estuvimos, disfrutamos. Estamos en un momento de giro histórico, en plena bisagra de un cambio social, y con cada evento como este son más las personas que empiezan a sentirse parte del cambio. Y ahora no me refiero al cambio político, sino al advenimiento de la sociedad-red.
En cuanto a las ponencias, espero que estén disponibles en nuestra intranet en breve, y no sé si también en el portal de internet.
Comunidades de práctica profesional: una presentación en Osakidetza
El próximo día 22 participo en un evento que es muy especial para mí, porque no marcho a lejanas tierras a predicar, sino que por una vez juego en casa. Osakidetza ha organizado un evento interno, bajo el lema «Jornada de Innovación Colaborativa: espacios de participación profesional«.
Mi papel será hacer de telonero de Jesús Larrañaga, gerente de la Comarca Bilbao, donde están experimentando con la gestión del conocimiento mediada por herramientas de la web 2.0, y del gran Jordi Graells, subdirector de contenidos e innovación en la Dirección General de Atención Ciudadana de la Generalitat de Catalunya, que ha accedido a compartir la mañana con nosotros para reflexionar sobre el papel del trabajo colaborativo en la innovación pública.
Espero mucho de esta jornada. Creo que puede ser la primera piedra de un edificio que apenas llegamos a entrever, y que deberemos construir entre todos.
Siguiendo la costumbre, expongo aquí la que será mi presentación, con el ruego de que me ayudéis con vuestras opiniones.
http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=coposakidetza-090419122945-phpapp02&stripped_title=comunidades-de-prctica-profesionaluna-concepcin-relacional-del-trabajo-pblico
Últimos comentarios