minicrónica de la jornada de innovación colaborativa en Osakidetza
El tiempo no da para más, pero no quiero dejar pasar el día sin un pequeño comentario sobre la «Jornada de Innovación Colaborativa: espacios de participación profesional«, que celebramos el día 22 de abril en el Hospital de Basurto.
La audiencia no fue muy nutrida, y hay que reconocer que el momento político no es el mejor para andar planteando proyectos a largo plazo, pero tengo la sensación de que quienes estuvimos, disfrutamos. Estamos en un momento de giro histórico, en plena bisagra de un cambio social, y con cada evento como este son más las personas que empiezan a sentirse parte del cambio. Y ahora no me refiero al cambio político, sino al advenimiento de la sociedad-red.
En cuanto a las ponencias, espero que estén disponibles en nuestra intranet en breve, y no sé si también en el portal de internet.
Tras la amable presentación institucional de la Subdirectora de Atención Primaria, rompí el fuego con una presentación que ya he expuesto aquí, y con la que pretendía proporcionar marco a lo que luego escucharíamos.
A continuación, tuvimos la ponencia de Comarca Bilbao, en torno a sus experiencias de conocimiento compartido. La primera parte de esta exposición a cargo de Jesús Larrañaga, y he de decir que me gustó una barbaridad. Uno de los muchos aciertos fue reconocer que eso de la «gestión del conocimiento» nadie sabe lo que es. Hay que ir a por el conocimiento, compartirlo, fomentar que corra, alentar su creación, y eso no se consigue con los fárragos que encontramos en los manuales al uso.
Posteriormente tuvimos un tiempo de diálogo con los participantes, donde se podía percibir cómo está llegando el deshielo, al menos en el frente del glaciar. Por fin, Rafael Olalde nos contó su visión «no directiva», y muy creíble, como el primero de los entusiastas que están dando vida a la plataforma de colaboración/conversación de Comarca Bilbao.
Tras el café, Jordi Graells expuso sus ideas sobre la innovación pública colaborativa y compartió con todos nosotros su experiencia en el programa Compartim. Como buen docente, hizo todo lo posible por enganchar a la audiencia, incluyendo el uso de narrativas y de una pequeña dinámica con los presentes.
Y lo mejor del evento, como siempre, fue el rato del café y la cerveza posterior, donde hubo animadísimas conversaciones, donde pude ver como ya hay personas que están deseando ir probando fórmulas que hagan su trabajo más eficiente y más satisfactorio. Que la fuerza nos acompañe.
Muy entretenida la cronica jejeje 🙂
@Jordi: nos gustó mucho, y no creo que deje a nadie indiferente. Gracias por todo, hermano.
¡Hola a tod@s!
He publicado mi presentación sobre innovación pública colaborativa en la Jornada de Osakidetza en:
– mi bloc Graells.cat
– en Slideshare.net/jordigraells
¡Espero que os guste!
Las posibilidades están al alcance de la mano… Su uso real, por ver; más aún, considero que por investigar.
Hola Alorza:
Soy Rafael. Gracias por lo de la credibilidad aunque no me arriesgaría a una encuesta, por si acaso.
Si me permites, añadiría que lo más importante de la reunión fue ver como una organización publica, Osakidetza en este caso, reune a un cuadro de personas con capacidad (yo diria con responsabilidad y obligación) en la toma de decisiones en estos nuevos escenarios de comunicación/relación.
Y todo ello partiendo de una realidad. De algo que con sus pros, contras y áreas evidentes de mejora, funciona desde hace un año y que es una prueba de que se pueden explorar estos nuevos escenarios
Y sobre todo, que no pasa nada. el mundo sigue girando y las trompetas del apocalipsis permanecen mudas.
Un saludo
Muy bien, Alberto. Hay que caldear el ambiente, que estamos en el comienzo de algo que puede merecer la pena. Yo también percibo que hay inquietud con respecto a las oportunidades que se intuyen en el mundo 2.0, aunque todavía priman el desconocimiento y la consiguiente desconfianza. Pero tiempo al tiempo, que somos jóvenes ;-).
@miguel: por mi parte, es sólo un primer pequeño paso, pero es que voy mirando hacia el horizonte 🙂
@AnaF: creo que podrás ver las ponencias. La mía ya la tienes, la de Jordi seguro que se animará a dejarla disponible, y ya veremos si la de Comarca Bilbao también.
Muy acertado lo de «advenimiento de la sociedad-red», estoy totalmente de acuerdo.
Estaría bien poder ver las ponencias.
Saludos,
ana
envidia… pura envidia
animo!