Archivo

Posts Tagged ‘map’

La remodelación del Gobierno, costes y beneficios

la creación del mundoHace unos días preguntábamos: ¿Cómo queda el MAP con la remodelación del Gobierno?

Parece que las cosas ya se van decantando. Básicamente, las competencias del extinto MAP se reparten así en la nueva configuración del Gobierno:

  • la Secretaría de Estado para la Función Pública se adscribe al Ministerio de la Presidencia, y asume también las funciones de la extinta Secretaría de Estado para la Administración Pública

Lo primero que llama la atención es que las funciones relativas a la modernización administrativa y la administración electrónica dejen de contar con una estructura propia (como la anterior Secretaría de Estado para la Administración Pública) y pasen a depender de un órgano que tiene otras funciones principales, como es la Secretaría de Estado para la Función Pública.

Pero con una perspectiva más general, lo que me preocupa es que la Administración pública y sus estructuras orgánicas estén permanentemente al albur de los intereses políticos del Gobierno de turno, sea éste estatal, autonómico o municipal.

También me ha interesado el debate sobre estos cambios suscitado en la blogosfera pública, del que se ha hecho eco Carlos Guadian en el post: El Gobierno divide el MAP entre la Secretaría de Estado para la Función Pública y el Ministerio de Política Territorial.

Con estos mimbres voy a tejer el cesto de este post.

Leer más…

Categorías: Uncategorized Etiquetas:

En respuesta a Félix sobre reestructuración en el MAP y modernización

Felix SerranoFélix Serrano ha enviado un interesante comentario a mi post anterior y, además, ha desarrollado en su blog su propuesta para la reorganización del MAP.

Por el interés de sus aportaciones y porque el tema me va mucho, en lugar de poner un comentario perdido en la inmensidad del blog, voy a dedicar un post monográfico a contestar a los puntos que Félix matiza en su comentario y desarrolla en su blog.

@Félix:

Leer más…

Categorías: Gestión pública Etiquetas: , ,

La pequeña reestructuración del MAP y la modernización de la administración

Estos días se ha comentado en la blogosfera pública la reestructuración llevada a cabo en el MAP. Mi opinión es que los cambios realizados son casi imperceptibles. Es cierto que se ha modificado el nombre de la anterior Dirección de Modernización Administrativa. Ahora pasa a denominarse Dirección para el Impulso de la Administración Electrónica. Mantiene las funciones que tenía anteriormente, salvo las relativas a la simplificación de procedimientos, que se transfieren a la Dirección de Organización Administrativa. Desconozco el calado real de estas funciones, pero en todo caso tampoco se van muy lejos, porque las asume una Dirección que depende de la misma Secretaría de Estado. Y es de suponer que todos los órganos dependientes de la Secretaría de Estado para la Administración Pública compartirán una estrategia común y actuarán de forma coordinada. Porque si tuviéramos dificultades para ir de la mano dentro de una misma Secretaría de Estado, ¿con que ánimo afrontaríamos entonces el reto ineludible de la colaboración entre las diferentes Administraciones estatales, autonómicas y locales?.

Leer más…

Categorías: Gestión pública Etiquetas: ,

2008: administración electrónica = modernización

21/04/2008 18 comentarios

innovación innovation modernización administración electrónicaLeo en OpenPropolis:

«Juan Miguel Márquez Fernández ha sido designado como director general para el Impulso de la Administración Electrónica del Ministerio de Administraciones Públicas, según decisión anunciada por el Consejo de Ministros. La Dirección General para el Impulso de la Administración Electrónica substituye la Dirección General de Modernización Administrativa que ya estaba a cargo del mismo».

Este nombramiento nos da la razón cuando decimos que «modernización y administración electrónica son dos términos que tienden a dibujar un mismo campo, partiendo de extremos opuestos».

Esperemos que ese énfasis en la administración electrónica no lleve al olvido de los objetivos ligados a la simplificación y la modernización de la administración, para que se produzca una verdadera transformación.

Administración inteligente

13/07/2007 2 comentarios

administración inteligente (portada)No, no es un oxímoron, sino un libro de reciente publicación, del que ya di noticia, publicado por el MAP en el que participan el Ayuntamiento de Alcobendas y la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y de la Calidad de los Servicios.

Ahora han habilitado una página donde se describe el libro en profundidad, que os recomiendo visitar. Allí explica que la publicación recoge las ponencias del Curso de Verano celebrado en la Universidad Complutense en El Escorial durante los años 2004 y 2005 titulado “Administración Pública Inteligente”.

Algunos lectores están entusiasmados (Wilfred, Pablo Díaz). A mí me ha gustado especialmente el formato de algunos artículos, que incluían una entrevista con el autor. Algo así como un post + podcast, pero en papel. También algunos artículos, como los de Antonio Díaz Méndez, Carlos Losada y Joan Prats, pero en conjunto creo que ha quedado un libro irregular. Los que más me han defraudado: José Antonio Marina y Jorge Valdano.

No por eso dejo de recomendarlo: es difícil conseguir calidad homogénea cuando juntas a 21 autores, pero es un libro valioso. Un apunte: el concepto de transparencia que manejan se queda un poco corto para mi gusto. Yo creo que no sólo hay que dejar que el ciudadano mire: hay que mostrar.