Archivo

Posts Tagged ‘politica 2.0’

Cómo será la blogosfera dentro de ocho años

Antonio Arias está descubriendo la riqueza de la web 2.0 y no sale de su asombro. No me extraña porque yo llevo bastante tiempo metido en ello y tampoco salgo del mío.

Ayer mismo Antonio exclamaba en un mensaje: ¡cómo será la blogosfera dentro de ocho años! No he podido evitarlo y he entrado al trapo. He cogido el reto al vuelo y aquí estoy imaginando cómo será entonces la blogosfera.

Leer más…

Conductas políticas para la participación ciudadana

05/01/2007 11 comentarios

(versión wikiable para políticos 2.0)

A ti, profesional de la política, representante de la voluntad popular o gestor de servicios públicos, que crees que la democracia es algo más que votar cada tantos años, que sueñas con un sistema en el que la política sea algo más que una reyerta entre partidos, que deseas ser útil a tu sociedad y que anhelas que esa sociedad conceda legitimidad al trabajo de los políticos, a ti, aspirante a político 2.0, ofrezco este dodecálogo de conductas para la participación ciudadana.

Y a ti, lector –mon semblable, mon frère!– emplazo a que corrijas, completes y aumentes esta peculiar carta a los Reyes Magos.

Leer más…

Participación ciudadana: ¡político, sal del palacio público!

28/12/2006 11 comentarios
rompetechos vigiaEmpezamos a calentar motores con el proyecto de abordaje transversal de la participación, con un gran paso adelante de nuestro experto en pasos adelante, Julen Iturbe+. Lo cierto es que no tengo ni idea de cómo vamos a hacer para ir creando un campo común de conocimiento en ámbitos tan diferentes como la participación ciudadana, el activismo, la participación interna en las organizaciones y en el entorno educativo. Habrá que ir suturando reflexiones teóricas y experiencias prácticas.

Yo, de momento, sigo laborando desde mi lado, el de la participación ciudadana. Hoy traigo una reflexión de pancarta: “¡político, sal del palacio público!”. La idea es sencilla: se trata de hacer girar 180º la manera que tienen la mayoría de los políticos de abordar la participación ciudadana. Si lo habitual está siendo animar a la gente para que participe en actividades iniciadas por la administración, mi propuesta es que los políticos se disfracen de personas y salgan a buscar la participación allá donde se está produciendo.

Leer más…

Wiki Política 2.0

14/03/2006 2 comentarios

Mentxu, nuestra colaboradora www (web wiki woman), ha abierto un wiki sobre Política 2.0. Según declara, se ha visto poco menos que obligada por la enredada conversación entre los blogs de K-Government, Juan Freire, Alianzo, Internet&Euskadi y Administraciones en red.

Como mayor curiosidad, el wiki está recogiendo una lista de mujeres y hombres a los que se les puede colgar la etiqueta de políticos 2.0, funcionarios 2.0, universitarios 2.0, gente de la empresa 2.0, ciudadanos 2.0. Incluye recursos varios y referencias a artículos.

Si conocéis a alguna persona, o algún recurso, que debería figurar, ya podéis entrar y añadirla a la lista.

Technorati tags >

Política 2.0

La semana pasada publiqué un post sobre e-Politicos dedicado a los directivos públicos y dejé pendiente otro sobre los niveles más puramente políticos de las Administraciones.

Mi modus operandi con respecto a los post de la serie «Factores de éxito» viene a ser algo así: pienso el tema del siguiente post de la serie, reflexiono sobre ello durante algunos días, a veces leo algo a modo de referencia (casi siempre, en internet), normalmente no tomo notas (algo incomprensible con la memoria que tengo) y cuando me parece que ya lo tengo maduro o, simplemente, me he cansado de darle vueltas, me pongo al teclado y procedo. Luego resulta que gran parte del contenido se me ocurre mientras lo escribo, supongo que por ese efecto inspirador que tiene el acto de la escritura, una cosa llama a la otra y así.

Bueno, pues el caso es que todavía no tengo maduro ese post que, por tanto, va a seguir pendiente. Pero después de leer los cuatro posts que ha publicado Juan Freire sobre «Acción política. Tecnología. Web 2.0. Blogs» no puedo resistirme a comentar algo al respecto.

Por cierto, tengo que decir, entre paréntesis, que me admira la variedad de los temas de interés de Juan Freire y el conocimiento y criterio que demuestra tener sobre ellos.

Leer más…