Aprendices en la gran guía de los blogs 2008
Igual que hice hace 10 días con la Blogosfera Pública, repaso ahora en este post la presencia de Aprendices en la gran guía de los blogs 2008. Aprendices es una comunidad de personas, una experiencia y un lugar de encuentro que tiene como objetivo confesable aprender en torno a los blogs y el software social en general, en su más amplio sentido. Como se explica en el wiki de Aprendices, se trata de «poner en contacto preguntas y respuestas, pero buscando compartir tiempo y espacio«. Para mi, esta comunidad supone una grata experiencia de Aprendizaje 2.0.
La idea de estos posts es, sobre todo, aprovechar mi participación en determinados barrios de la blogosfera para dar a conocer algunos de sus blogs, con ánimo de que los editores de la guía consideren su inclusión en futuras ediciones, siempre con la sana intención de completar y mejorar esa «gran guía«. Reconozco que mi conocimiento de los blogs que forman parte de la comunidad de Aprendices es menor que el de la blogosfera pública, ya que no sigo todos ellos con la misma asiduidad. Conozco mejor los de la gente con la que coincidí en las primeras reuniones de Aprendices. Y me doy cuenta de que hay unos cuantos blogs de la ya larga lista de 74 Aprendices que nunca he visitado. Puede ser una buena ocasión para que completéis mi incompleta radiografía con vuestros comentarios.
En el fondo (y en la superficie), este post es una especie de publirreportaje, al 50% de los Aprendices y al 50% de la Guía. Pero, oye, ya que no ponemos Adsenses hacemos publicidad de nuestras historias. ¿Algún problema?
Empezamos por los que si están
- El consultor artesano: un referente en la blogosfera de las organizaciones, dinamizador de mil iniciativas 2.0 e investigador del open business. No podía faltar. Lo podéis encontrar en la página 129, dudosamente ubicado en la categoría «Tecnología e internet».
- Txetxu Barandiaran: otro consultor, en este caso del sector del libro. Txetxu escribe el blog con más valor sobre libros, lectura y cultura. Pero también nos hace pasar buena envidia con sus hazañas gastronómicas y alguna que otra excursión a la naturaleza. Habiendo en la guía una sección sobre «Arte, historia y literatura», la inclusión de este blog era de libro. Está en la página 231.
- Taller d3: blog sobre comunicación en el que participa Sergio Monge. No sigo el blog, pero me han contado que Sergio impartió una clase magistral en el último encuentro de Aprendices. ¡Lástima que también me lo perdí! Lo siento, Sergio, esto es lo que hay :-(. Está también en «Tecnología e internet», en la página 186.
- Innovación y utopía: el blog de Nacho Gallego, un aprendiz extraterritorial, que se ha animado a viajar de Palencia a Bilbao para asistir a algún encuentro de Aprendices. Este blog está también en «Tecnología e internet», en la página 171. Nacho aparece por partida doble, ya que está también con la blogosfera palentina, en «Urbanitas», página 502. Todo un activista blogueril.
Y aquí termina la corta lista de los que sí aparecen en la guía.
Seguimos con los que no están
- Loretahur: Lorena es una de las caras amables de nuestra blogosfera, a pesar de la bomba que adorna su logo y del cuchillo que esgrime otras veces. Nosotros le tenemos una devoción especial, porque además es una de las guardianas de nuestra plataforma (Nireblog), junto con David Gonzalez. Escribe con menos frecuencia de la que ella quisiera sobre temas diversos, con bastante acento en lo tecnológico. Su blog siempre se lee a gusto y es referente para los A list bloggers.
- M@k, el buscaimposibles: un todoterreno de la blogosfera que se apunta a un bombardeo. Donde haga falta un blogger dispuesto a echar una mano, allí está M@k. Suele ser el comentarista más rápido de los encuentros de Aprendices. Y escribe un blog difícil de clasificar, como anuncia en su propio nombre: «De todo un poco«. Escribe también «Mi blog de blogs«, con comentarios y entrevistas sobre los blogs que va descubriendo.
- David Gonzalez, «Ketari»: el otro ángel de la guarda de Nireblog. Escribe un blog sobre los proyectos informáticos que emprende, que son bastantes y muy ambiciosos. Por ejemplo, Nireblog, nuestra plataforma de blogs, tiene un record mundial, es la que está disponible en más idiomas, ¿80?. Además ha puesto en marcha una plataforma de fotos y otra de vídeos. Y ahora está introduciéndose en el mundo de los wikis. Ya veis, un verdadero crack. ¡Al imperio Google le queda un cuarto de hora!
- Territorio enemigo: el blog de Fernando García Pañeda, un literato metido a bloguero. Suele escribir de libros y de piratas. Y lo hace como él sabe, exquisitamente.
- Jaio la espía: escribe un blog que hay leerlo para creerlo. Mejor dicho, escribe varios blogs, porque las inquietudes de una mujer tan polifacética como Nati no caben en un solo blog.
- Saski-naski: Josu Orbe, pionero en la aplicación de los blogs y los wikis en la enseñanza, escribe un blog multilingüe en el que comparte desde su asteroide todo tipo de inquietudes con quienes quieran leerle. Yo lo hago de vez en cuando, pero creo que lo voy a hacer con mas frecuencia.
- Mikel Agirregabiria: del mismo barrio docente que Josu, Mikel es un veterano educador que también está enganchado al vicio del posteo. Suele escribir post cortos, pero varios al día. Y no sólo de educación, sino también de tecnología, de cultura, de curiosidades o de actualidad.
- Josi Sierra: como los dos anteriores, Josi pertenece al mundo docente. Colabora en varias iniciativas blogueras. Su especialidad, los vídeo-blogs.
- Jaizki: tiene su blog parado desde julio de 2007, pero me consta que sigue rondando por la blogosfera, que las formas de participar en la red no se agotan en escribir un blog. Jaizki sigue siendo un Aprendiz activo y no puedo dejar de citarle en este inventario de Aprendices. Además, sigue publicando en RichDadClub.
- Boquitas pintadas: Noemí escribe un blog que visito sólo esporádicamente, en el que he leído alguna reseña sobre libros y sobre películas. Y siempre me ha gustado lo que he leído. Recuerdo el par de post que dedicó a una charla de Ritxar Bacete. Las veces que me acerco por su blog me da la impresión de que tiene un público incondicional y muy participativo.
- Ricardo Ibarra: un ex de la blogosfera pública. Fue concejal en Sopelana hasta las últimas municipales. Como no hay mal que por bien no venga, desde entonces ha aumentado significativamente su ritmo de posteo. Aunque habla de muchas cosas, incluida el Athletic, su tema favorito es la política vasca. Un convencido de la web 2.0 que práctica la transversalidad por doquier.
- Pablo Aretxabala: me repito con Pablo (porque también es vecino de la blogosfera pública), pero lo cierto es que le conocí en el primer encuentro de Aprendices. Creo que ya os dije que está llenando de blog y de wikis todo lo que toca, desde la empresa donde trabaja hasta el partido donde milita.
- Bengoetxe: otro ex de la blogosfera pública. Nunca he coincidido con él en un encuentro de Aprendices, pero está en la lista. Alguna vez ha comentado en nuestro blog y otras nos ha citado con buen rollo. Yo le sigo leyendo.
He visto también en la lista de Aprendices a Chica Gato, quién otrora fuera comentarista activa en nuestro blog y ahora en periodo de reflexión. Y no quiero terminar sin dedicar un recuerdo muy especial a Mentxu, quien nos acompañó y nos animó con su entusiasmo vital al principio de nuestra singladura bloguera.
Está mal que lo diga yo, pero vencindarios como el de este barrio no es fácil encontrar.
POR LA SOCIALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE DECISIÓN.
La eParticipación , la eDemocracia, de ciudadanos a seres humanos, de trabajadores a seres humanos, en definitiva personas…. La Socialización de los Medios de Decisión, no hay libertad sin responsabilización, no hay persona o ser humano sin libertad.
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=50203
Fantástico trabajo.
Me siento orgulloso de que mi nombre aparezca junto a otros queridos y admirados y de que haya aparecido ya varias veces en este blog.
Felicidades y gracias muchas.
Gracias a vosotr@s, el placer ha sido mío ;-). En Aprendices hay diversidad, cantidad y calidad. Y más que va a haber!!!
Encantada de aparecer en tan selecta compañía y gracias por tus amables palabras, Iñaki. Un besín.
Que esta simbiosis que tenéis los administradores enredados, me ha hecho creer que era Alorza el desgranador y ha sido Iñaki.
Magistral, como siempre, Iña.
Magistral, como siempre, Al.
Esto de aprendices es la demostración de que, sea cual sea la plataforma, es la condición humana la que se impone, incluso cuando te succiona el feed la junta de la trócola.
Este patio de vecinos tan bien avenidos demuestra, además, que la diversidad enriquece.
Eskerrik asko, Gracias, Thanks Iñaki por el repasito.
Para mi una de las mejores cosas del 2007 ha sido haber venido a vivir al barrio de los aprendices.
Gora Aprendices!
Gora sinergia makramentala!!
Gracias por el repaso. De todas formas, lo bonito es la diversidad, ¿no?
Hay mucha gente en Aprendices y más que seguirá llegando, seguro que lo veremos.
Buen fin de semana.
¡Buena idea, Iñaki!
Quizá me anime y, a mi vez, haga una análisis de los blogs de los restantes Aprendices.
Podríamos asegurarnos recíprocamente 74*73/2 análisis (= 2701 combinaciones de 74 elementos tomados de dos en dos, o cómo 74 bloggers analizan a los 73 restantes).
¡Viva este barrio de Aprendices!
¡Arriba la sinergia macramental!
No te preocupes que hay apuntes:
http://www.tallerd3.com/archives/1230
(más en el wiki de aprendices)
Te lo estudias todo y te veo en la repesca 😉
Pues se agradece saber que estoy, aunque probablemente estaré con la referencia anterior.
Pero, a decir verdad, ni me había preocupado de seguir la pista.
Has hecho La Gran Guía de los Aprendices, Iñaki 😉
Yo también grito como Alorza.
Por cierto, te has olvidado del blog de una pareja de funcionarios, no los recuerdo ahora… ¿cómo se llamaban? ;-))
¡Viva mi barrio!