Archivo
Estado, burocracia y red
Bajo este título, «Estado, burocracia y red«, Eduard Aibar y Ferran Urgell, analizan el impacto de la Administración electrónica en las organizaciones públicas y en las relaciones entre éstas y la ciudadanía, basándose en un estudio sobre la Generalitat en el marco del Proyecto Internet Catalunya (PIC) de la Universitat Oberta (UOC).
En esta obra se analizan con bastante detalle los canales de comunicación externa de la Generalitat: presencial, telefónico e Internet. Se explican los proyectos de las oficinas de atención al ciudadano (OAC), el teléfono corporativo 012 y el portal Cat365, dando cuenta de su evolución entre los años 2000 y 2006.
Tomando como base el estudio realizado en la Generalitat, en el libro se reflexiona sobre el impacto de la administración electrónica en la estructura organizativa y el funcionamiento de las administraciones públicas, fenómeno que constituye el principal objeto del análisis.
En este post resumo algunas de las principales conclusiones de este estudio.
abierto desde el 1/10/2005
Licencia abierta
Administraciones en red by @alorza & @balapiaka is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License
Últimos posts
- Transparentar la transparencia. La actualización de contenidos.
- 2019: el momento de planificar para la rendición de cuentas
- Hoja de ruta del gobierno abierto: una espiral logarítmica
- Burocracia profesional en el sector público: breve nota
- La dialéctica entre la innovación y la rendición de cuentas
- Consulta ciudadana: contar con la opinión agregada
- Legitimidad, rendición de cuentas y exigencia popular de resultados
Categorías
Estadísticas (desde 2012)
- 523.522 visitas
Últimos comentarios