Archivo

Archive for marzo 2008

31 de marzo: todos al Guggenheim

31/03/2008 8 comentarios

blogyempresa colas guggy31 de marzo. Hoy es el día de la presentación en Bilbao del «manual de uso del blog en la empresa«.

Como veréis, hemos querido que sea un acto un poco diferente, poco tecnológico y alejado de la pompa y circunstancia, gracias a la participación de Genís Roca, Sergio Monge, Loretahúr, Jorge de la Herrán y los inquietantes M&M (Marcos y Marta) de Agoranet (no es perdáis el Enigma de la Docena) . No hago ningún chiste si digo que la parte más importante será la última, cuando podremos mezclarnos y hablar todos juntos agitados por la música de DJ Chile Logela y las imágenes 3D de Philippe. Conversad, hasta que no queden bebidas con las que lubricar las lenguas.

Espero ver a muchos amigos por ahí. Y, al resto, sentiros en la distancia.

Por cierto, aún estáis a tiempo de apuntaros.

Categorías: Blogs, Eventos Etiquetas: , ,

Living labs: espacios de encuentro para la innovación

Citilab CornellaJuan Freire ha publicado hoy un post sobre el Citilab de Cornellá, un proyecto pionero en España que pretende extender la sociedad de la información y el conocimiento a los distintos ámbitos de la sociedad. Como estos días me ronda la cabeza el tema de la innovación social, en cuanto he leído este post se me han puesto los ojos como platos. Me parecía evidente la relación entre esta experiencia y el concepto de innovación social sobre el que estamos reflexionando últimamente. Ellos mismos, en la web del Citilab-Cornellá, se definen como «un centro de investigación sobre las TIC y sobre la innovación social y empresarial que sobre ellas cabalga». Interesante. Juan Freire nos ha descubierto otro hilo del que ya estamos deseando tirar. Hay experiencias que ya están en marcha, de las que seguro tendremos mucho que aprender. No desaprovechemos la ocasión.

Leer más…

El impacto de la web 2.0 en los servicios públicos

David OsimoDavid Osimo, experto en e-Government de la Comisión Europea, ha creado una comunidad para intercambiar experiencias, conocimientos y opiniones sobre el impacto de la web 2.0 y el software social en los servicios públicos. Esta comunidad se alberga en el portal epractice.eu.

David aportará a esta comunidad el contenido de sus estudios para el Institute for Prospective Technological Studies (IPTS), en el que trabaja actualmente.

Quién esté interesado en el tema puede suscribirse a esta comunidad en la dirección siguiente: Social computing for public services 2.0. Eso sí, es necesario estar registrado previamente en el portal epractice.eu, donde, por cierto, se puede acceder a contenidos de interés sobre e-Government. Y todo ello for free ;-).

Más información sobre la aplicación de la web 2.0 al e-Government.

Categorías: Europa, Expertos, Referentes Etiquetas:

Innovación social: una batería de preguntas

En un post anterior me hacía esta pregunta:

«Si hay una innovación empresarial orientada a generar valor (beneficios) para los negocios, ¿por qué no va a haber también una innovación social que genere valor para la sociedad (beneficio social)?».

Esta fue mi primera aproximación al concepto de innovación social. Vale, todo lo rudimentaria que queráis, pero puede servir para dar algunas pistas. O, al menos, para suscitar el debate. Sigo haciendo preguntas.

Leer más…

Categorías: Gobernanza, Innovacion Etiquetas:

Innovación social: no al promedio de leche de vacas

24/03/2008 15 comentarios

innovacion purple cowEn una entrevista que leí hace años, Sáenz de Oíza, para explicar lo que menos le gustaba de la arquitectura de finales de siglo XX, empleaba esta expresión: “promedio de leche de vacas”. La leche de vaca era la leche de la vaca Rosita, con su sabor irrepetible. La leche de vacas, en cambio, es la mezcla industrial de leche de vacas anónimas, desnatada, homogeneizada y vuelta a engrasar en una proporción determinada. Los promedios nunca son extraordinarios.

En otra entrevista antigua, Johann Cruyff afirmaba que no le gustaba que sus jugadores estuvieran en una forma física óptima, porque entonces corrían demasiado y pensaban menos. Cuando un jugador corre mucho, se parece a otros jugadores que también corren mucho. En cambio, un jugador que piensa puede inventar algo diferente y subversivo.

Ricardo Semler, en un proceso de selección pregunta las razones por las que se ha escogido a un candidato. -“Porque era el más adecuado”. Entonces indaga: -“Y, ¿había alguno inadecuado?”. -“Sí, había uno así”. –“Pues vamos a contratarle, que no tenemos a ninguno como él”.

Leer más…

Categorías: Innovacion Etiquetas: , , ,

Es más necesario que nunca aprovechar el conocimiento de todos

José Antonio MarinaCinco días ha publicado este fin de semana una entrevista con José Antonio Marina. Sus ideas siempre merecen ser tenidas en cuenta.

Por ejemplo, en este párrafo (conscientemente o no) agita la bandera de la web 2.0, del p2p, la inteligencia de las multitudes:

«En la función jerárquica, el que está arriba es el que sabe lo hay que hacer, pero hoy los entornos son demasiado complejos, no hay soluciones estándar y las que se encuentran es posible que, además, sirvan para muy poco tiempo. Así que es más necesario que nunca aprovechar el conocimiento de todos, el talento para evaluar los proyectos y ponerlos en marcha».

También aporta su granito de arena al debate sobre la función directiva pública, cuando propone las siguientes habilidades directivas:

  • capacidad para soportar tensiones
  • saber movilizar a los demás
  • tener una visión optimista

Él habla de la empresa en general, pero, desde luego, estas habilidades me parecen muy aplicables a la administración pública.

Y, de paso, leyendo la entrevista nos hemos enterado de que en ESADE hay una cátedra de Liderazgos y Gobernanza Democrática. Interesante.

Leer más.

Categorías: Expertos, Referentes Etiquetas:

De qué trata la innovación social

innovación socialMañana martes 18 de marzo se va a reunir el Consejo de Innovación Social de Innobasque en el que participan dos compañeros de blogosfera: Julen Iturbe y Pablo Aretxabala.

Julen pide una ayudita: «¿qué iniciativas tendríamos que poner en marcha para innovar socialmente?«. Dice que, en lugar de aportar ideas para conceptualizar, a él le interesa más la acción. Y me parece bien. Me encantaría poder ayudarle, pero no tengo claro qué significa eso de innovar socialmente. Ni siquiera sé de qué trata la innovación social. Aunque intuyo que el concepto es interesante. Si hay una innovación empresarial orientada a generar valor (beneficios) para los negocios, ¿por qué no va a haber también una innovación social que genere valor para la sociedad (beneficio social)?. La idea es atractiva, ¿no?. Merece la pena enterarse un poco mejor de qué va esto.

La foto es de Luis Echánove.

Leer más…

Solicito ayuda para preparar el evento «blogyempresa»

16/03/2008 2 comentarios

burro orejas escuchar guggySe acerca el día del evento de presentación, en Guggenheim Bilbao, del «manual de uso del blog en la empresa«.

Solicito la ayuda del respetable para:

  • preparar mi presentación, sobre el lema: «escuchar«
  • hacer interactivo el show audiovisual de la fiesta de cierre

Pinchad en el burro para más información.

El burro es de Raúl Baena.

Categorías: Blogs, Eventos Etiquetas: , , ,

Entrevista en la revista Argia

Argia entrevistaArgia es, seguramente, la revista en euskera más conocida. Con motivo del lanzamiento del libro, me han entrevistado para su edición digital. Algunas de las preguntas de Eli han sido realmente incisivas, como veréis, lo que me ha dado juego para aclarar algunas ideas.

Como titular, han colocado este:

«Blogosfera ez da medio egokia zuzenean saltzeko, baina bai norberari buruzko izen ona eraikitzeko»

«La blogosfera no es un buen medio para vender de manera directa, pero sí para construir una buena reputación».

Pinchando aquí accederéis a la entrevista. Y en este otro enlace, a la versión en castellano, para aquellos que no entendéis la lengua de Axular. Y, por supuesto, espero vuestros acuerdos y desacuerdos.

Categorías: Blogs, Eventos Etiquetas: , ,

Usabilidad de la Administración electróncia

15/03/2008 2 comentarios

Copio esta imagen genial de ChiquiWorld, de total aplicación a las interfaces de la Administración electrónica. ¿No es así?

usabilidad egov

Categorías: Humor, Tecnologia Etiquetas: ,