Archivo

Posts Tagged ‘innobasque’

Valores para la innovación

Banner de la Comunidad Vasca de Innovadores - Libro Verde de ValoresUn i-Talde (grupo de trabajo) de Innobasque ha elaborado una propuesta de valores innovadores, bajo el formato de «Libro Verde» (PDF, 847 KB), con el propósito de fomentar el espíritu emprendedor y la creatividad en la sociedad vasca.

En palabras de sus autores, «este documento es y debe ser entendido como una propuesta abierta para ser criticada y mejorada«. Se trata, por tanto, de provocar el debate y la participación de la sociedad en torno a esta propuesta de valores para la innovación.

«Nuestro objetivo es llegar al final de este proceso de debate con una propuesta inicial enriquecida, que se transforme en el compromiso de la sociedad vasca hacia los valores que van a guiar el cambio social para la innovación. Una suerte de gran «Pacto sobre los Valores» que quedaría recogido en «El Libro Blanco» de los valores de la innovación«.

El debate está abierto en la Comunidad Vasca de Innovadores. Estamos apuntados en este grupo de debate 32 personas, pero de momento no hay muchas aportaciones. ¿Algún voluntario para animar el debate?

Leer más…

Categorías: Innovacion, Participacion, Valores Etiquetas:

Oportunidades de actuación frente a la crisis, desde la innovación y la cooperación

WOKA Euskadi 18 de mayo de 2009Este es el título de un documento que ha publicado Innobasque esta misma semana, en el que se recogen y ordenan las aportaciones realizadas por las más de 5.000 personas que participaron el pasado 18 de mayo en los 113 WOKAs organizados ese día.

El documento recopila un montón de ideas, como cabía esperar con semejante nivel de participación. Es pues un buen ejemplo de inteligencia colectiva en acción. Si os interesa el tema, no dejéis de echarle un vistazo.

Por avanzar alguna de las conclusiones, me hago eco de este párrafo:

«Desde esta perspectiva de medio y largo plazo, se plantea claramente la necesidad de un cambio de modelo, de una apuesta por una sociedad más sostenible y basada en el conocimiento, lo que implica necesariamente un cambio en nuestros valores, tanto personales como colectivos. El modelo de actuación para la puesta en marcha de este cambio de modelo debe ser colectivo y colaborativo, en el sentido de una alianza público-privada-social«.

Por la parte que me toca más directamente, he prestado especial atención a las medidas propuestas para las Administraciones públicas, que pego a continuación.

Quedo a la escucha de vuestros comentarios.

Leer más…

Categorías: Innovacion, Participacion Etiquetas:

i-Talde de Innobasque sobre el Ciberespacio

Logo del i-Talde de Innobasque sobre el CiberespacioHace varios meses que el consultor artesano me invitó a participar en un i-Talde de Innobasque sobre el Ciberespacio. La verdad es que, a pesar de que los miembros de este i-Talde compartimos afición por el mundo virtual, la cosa se había movido poco por lo telemático. El lunes, por fin, nos vimos las caras. Y resultó que el personal tenía bastante que decir, mucho más de lo que habíamos aparentado por lo virtual.

Leer más…

Innovación social y administración pública: la visión de Ullibarri

luis maria ullibarriEl título de la jornada era «Innovación en la tecnología y en los modos de gestión de las administraciones públicas«. La primera pregunta de Luis María Ullibarri ha sido si Innobasque tiene algo que aportar en este tema. Y su respuesta ha sido que sí, porque las administraciones públicas tienen un papel importante que desempeñar en la segunda transformación socio-económica de Euskadi. Precisamente, esa que pretende impulsar Innobasque. Así que sí, que Innobasque quiere aportar algo también en la «innovación administrativa». Y es que, además, consideran que la calidad y la eficiencia del sector público es un factor de innovación para un país. En fin, que cómo dirían ellos mismos (los de Innobasque): se sienten interpelados.

Leer más…

De qué trata la innovación social

innovación socialMañana martes 18 de marzo se va a reunir el Consejo de Innovación Social de Innobasque en el que participan dos compañeros de blogosfera: Julen Iturbe y Pablo Aretxabala.

Julen pide una ayudita: «¿qué iniciativas tendríamos que poner en marcha para innovar socialmente?«. Dice que, en lugar de aportar ideas para conceptualizar, a él le interesa más la acción. Y me parece bien. Me encantaría poder ayudarle, pero no tengo claro qué significa eso de innovar socialmente. Ni siquiera sé de qué trata la innovación social. Aunque intuyo que el concepto es interesante. Si hay una innovación empresarial orientada a generar valor (beneficios) para los negocios, ¿por qué no va a haber también una innovación social que genere valor para la sociedad (beneficio social)?. La idea es atractiva, ¿no?. Merece la pena enterarse un poco mejor de qué va esto.

La foto es de Luis Echánove.

Leer más…

Trabajar menos para innovar más: hacia la sociedad creativa

10/02/2008 26 comentarios

innovación ocio creativoNuestra sociedad se ha conjurado para lograr un gran cambio: convertirnos en una sociedad de la innovación. El reto es de enorme calado y exigirá medidas radicales. No basta con la voluntad y el trabajo duro desde las ocho de la mañana. Hoy vengo a aportar una idea para este fin:

Jornada de trabajo continua y reducida para todos. El tiempo ganado a la rutina laboral es tiempo ganado para la innovación.

Esta idea ofrece ventajas evidentes para la sostenibilidad ambiental, para la conciliación entre la vida personal y laboral, para la salud pública y para el bienestar social, pero no son estos los motivos por lo que la postulo, sino porque resuelve uno de los términos de nuestra ecuación: tiempo para innovar.

Pincha en la foto para votar esta idea en la lista de las 1001 ideas.

Leer más…

Innobasque: los cuatrocientos hijos de Pedro Luis

03/02/2008 17 comentarios

innobasque innovación UriarteEste jueves, en el Palacio Euskalduna, asistí al acto de presentación de los órganos de gobierno de innobasque, la agencia vasca de la innovación. Mil doscientas corbatas, setecientos pares de zapatos de tacón y cien atuendos informales en el auditorio. Sobre el escenario, una marea de trajes grises, con algún islote de mujeres bien peinadas y la nota de color de Alberto Pradera. Completaba la lista de cuatrocientos miembros de los consejos ejecutivos un señor sin corbata: nuestro amigo Julen Iturbe, que ha escrito una breve y sabrosa reseña del evento, con la que coincido.

Lo ha dicho Ignacio García-Gardoqui: “No recuerdo ningún acto celebrado en Bilbao que haya concitado tal número de personalidades de ámbitos tan diferentes”. Ése es ya un éxito que no se puede discutir. Innobasque nace con fuerza y convoca los esfuerzos de todos para avanzar hacia la innovación.

Ahora bien, yo no sería yo –Alberto no sería Alorza- si me despojara de la mirada crítica. Más aún, la innovación no puede florecer en un ambiente complaciente. Como cualquier otro resultado de la ciencia, necesita someterse a una constante refutación. Y este evento me ha dejado un tanto escalofriado y necesitado de sacar mis fantasmas a la luz. ¿Se puede hablar claro, verdad?

Leer más…