Archivo

Posts Tagged ‘generalitat catalunya’

Entrevista con Fernando Pindado en la revista de Lokarri

Fernando PindadoEl número de octubre de la revista de Lokarri, red ciudadana por el acuerdo y la consulta, trae una interesante entrevista con Fernando Pindado, Subdirector general de Participación Ciudadana de la Generalitat de Catalunya.

La entrevista está plagada de buenas ideas sobre la participación ciudadana. Sólo tengo una cosa que apostillar: en un momento de la entrevista dice que el Gobierno Vasco cuenta con una Consejería de Participación Ciudadana. En realidad se trata de una Viceconsejería adscrita al Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales. Por cierto, os invito a buscar información sobre participación ciudadana en la web de este Departamento. Prueba de agudeza visual: ¿cuál es la diferencia entre transparencia e invisibilidad?

No he encontrado la entrevista en Internet. Así que selecciono a continuación una pequeña muestra.

Leer más…

La Generalitat de Catalunya estrena canal en YouTube

Canal de la Generalitat de Catalunya en YouTubeAsí es como ha celebrado la Generalitat de Catalunya el Día Internacional de Internet: abriendo su canal en YouTube. Si antes propone Alorza el uso de la tecnología pop para la administración 2.0

Ellos afirman ser «la administración pionera en el Estado al contar con un canal propio en Youtube«, pero tampoco hay que exagerar. Por ejemplo, el mes pasado se les adelantó, ni más ni menos, el Ayuntamiento de Getafe. E incluso antes, en febrero, los cracks de la contratación pública habían abierto canal para difundir un «Curso sobre el Modelo de Contratación del Gobierno Vasco«.

Pero, aunque no sean los primeros, está muy bien que hayan abierto este canal. Seguro que van a servir de referencia a otras administraciones que se animarán a seguir sus pasos más pronto que tarde.

Estado, burocracia y red

Estado, burocracia y redBajo este título, «Estado, burocracia y red«, Eduard Aibar y Ferran Urgell, analizan el impacto de la Administración electrónica en las organizaciones públicas y en las relaciones entre éstas y la ciudadanía, basándose en un estudio sobre la Generalitat en el marco del Proyecto Internet Catalunya (PIC) de la Universitat Oberta (UOC).

En esta obra se analizan con bastante detalle los canales de comunicación externa de la Generalitat: presencial, telefónico e Internet. Se explican los proyectos de las oficinas de atención al ciudadano (OAC), el teléfono corporativo 012 y el portal Cat365, dando cuenta de su evolución entre los años 2000 y 2006.

Tomando como base el estudio realizado en la Generalitat, en el libro se reflexiona sobre el impacto de la administración electrónica en la estructura organizativa y el funcionamiento de las administraciones públicas, fenómeno que constituye el principal objeto del análisis.

En este post resumo algunas de las principales conclusiones de este estudio.

Leer más…