Inicio > Buenas practicas, Tecnologia > La Generalitat de Catalunya estrena canal en YouTube

La Generalitat de Catalunya estrena canal en YouTube


Canal de la Generalitat de Catalunya en YouTubeAsí es como ha celebrado la Generalitat de Catalunya el Día Internacional de Internet: abriendo su canal en YouTube. Si antes propone Alorza el uso de la tecnología pop para la administración 2.0

Ellos afirman ser «la administración pionera en el Estado al contar con un canal propio en Youtube«, pero tampoco hay que exagerar. Por ejemplo, el mes pasado se les adelantó, ni más ni menos, el Ayuntamiento de Getafe. E incluso antes, en febrero, los cracks de la contratación pública habían abierto canal para difundir un «Curso sobre el Modelo de Contratación del Gobierno Vasco«.

Pero, aunque no sean los primeros, está muy bien que hayan abierto este canal. Seguro que van a servir de referencia a otras administraciones que se animarán a seguir sus pasos más pronto que tarde.

  1. 20/05/2008 a las 10:36

    Pues sí que es potente la tecnología, me acabo de enterar de la contratación administrativa electrónica está en youtube. Lo he estado viendo y la verdad es que es la formación más precisa, cómoda y directa que he recibido de este tema y además por los que más saben del mismo.
    Esta misma mañana le dedico un hueco en mi blog.
    Un saludo,

  2. Marta Fernández Gaspar
    20/05/2008 a las 10:03

    Sí, bueno, en inglés le pusimos otra variante del nombre, Lali, con la intención de que suene mejor… ¡Gracias a vosotros!

  3. 19/05/2008 a las 21:21

    Gracias por tu comentario, Marta. Ser o no el primero tiene poca importancia. La cuestión es gestionar bien el canal y saber aprovechar todas sus potencialidades.
    Enhorabuena por haber dado este paso y, como digo en el post, ojalá sirváis de ejemplo a otras instituciones.
    Por cierto, al final habéis sacado la figura de Laia, a pesar de cómo suena en inglés ;-). A mi me suena bien.

  4. 19/05/2008 a las 15:55

    Esto de la «tecnología pop» es de cajón. Lo electrónico no necesita ventanillas únicas, sino servicios ubicuos. Lo lógico es ir allí donde está la gente, dejar los contenidos de la forma en que la gente sabe acceder a ellos, y dejar que se repliquen en muchos sitios web. Y el indicador no será «nº de visitas a la web de mi institución», sino «nº de usos de mis contenidos y mis servicios» y «utilidad alcanzada».
    Pero todavía hay que superar el shock cultural inicial.

  5. Marta Fernández Gaspar
    19/05/2008 a las 15:54

    Hola,
    formo parte del equipo de gencat que ha puesto en marcha el canal en Youtube. Antes que nada, ¡muchas gracias por haceros eco de la noticia! Y respecto al comentario, pedimos disculpas al Ayuntamiento de Getafe. En Youtube España nos aseguraron que éramos los primeros, si no, nunca nos habríamos atrevido a afirmarlo tan rotundamente. A pesar de ello, estuve haciendo búsquedas y, lamentablemente, no di con el canal del ayuntamiento. Y respecto al canal del curso del Gobierno Vasco, es un canal sobre un evento concreto y no sobre la Administración vasca. También existe alguna otra experiencia en ese sentido, incluso dentro de la misma Generalitat de Catalunya, pero creo que se enmarcan en otro tipo de iniciativa , más puntual.

  6. 17/05/2008 a las 15:19

    La Ciudad de Buenos Aires tiene desde hace tiempo en funcionamiento el video blog Aire y Luz, a través del cual los funcionarios públicos revisan la agenda de trabajo y presentan algunas novedades, siempre en primera persona.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: