Archivo
GencatGoogCal: otra ucronía de Roc Fages
Tras presentarnos al funciotwit, continúa Roc Fàges con sus ucronías, esas visiones optimistas de cómo podrían ser los servicios de la Administración pública en un futuro próximo con el uso intensivo de la Web 2.0.
Parece que trabajamos en equipo. Ayer mismo publiqué yo una arenga animando a que la Administración haga uso de las plataformas 2.0 más exitosas. Incluso transmití un mandamiento: no crearás aplicaciones 2.0 en vano. La idea es ir a buscar la conversación allá donde se produce y prestar los servicios en los sitios que son familiares a los usuarios.
Hoy Roc nos trae una idea especialmente innovadora y atractiva: el GencatGoogCal, «una herramienta perfecta que integra el Google Calendar de cada usuario con sus demandas a la administración catalana».
¡Tecnología pop! Pasad por Goldmundus a gozarla.
Aprobado el Plan de Modernización de la Diputación de Gipuzkoa
El Consejo de Diputados ha aprobado, a instancias de la diputada de Presidencia y Administración Foral, el Plan Foral de Modernización y Mejora de la Gestión Pública 2008-2011 de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Según la nota de prensa, entre los ejes estratégicos del Plan figuran conceptos tan sugerentes como el de fomentar la interdepartamentalidad y reforzar el acercamiento interinstitucional y hacia la sociedad (15 iniciativas), o el de promover e impulsar la participación ciudadana (11 proyectos).
Estaremos atentos a este Plan, del que seguro tendremos mucho que aprender. De momento, pego a continuación la nota de prensa.
Investigación sobre la aceptación del Gobierno Electrónico por parte de los ciudadanos
Muchas veces, cuando diseñamos servicios telemáticos, nos olvidamos o no tenemos suficientemente en cuenta a sus destinatarios. ¿Cuáles son los factores que determinan la aceptación de estos servicios por parte de sus usuarios?
Eso es precisamente lo que están investigando en el Departamento de Economía de la Empresa de la UNED. Para ello, están realizando un estudio sobre el Gobierno Electrónico desde la perspectiva de la demanda de los usuarios. El objetivo es identificar los antecedentes de la aceptación por parte de los usuarios de las iniciativas puestas en marcha por la administración pública en el ámbito municipal.
La clave del éxito está en conseguir una muestra de participantes que sea representativa. Si queréis colaborar en esta investigación, podéis cumplimentar la encuesta en esta página.
Actualización (10/05/2008): Sueños de la razón ha formulado algunas aportaciones críticas al planteamiento de la encuesta que pueden contribuir a mejorarla. Sí señor, esa es la grandeza de la blogosfera, que todos podemos beneficiarnos mutuamente compartiendo nuestras ideas con un espíritu colaborativo. Gracias, Miguel.
Últimos comentarios