Archivo

Archive for 14/05/2008

Web 2.0 en la administración pública: por qué y cómo?

David Osimo David Osimo acaba de publicar un interesante informe sobre el uso de las aplicaciones de la web 2.0 en la administración pública. A través de este estudio David ha tratado de responder a estas preguntas:

  • Son relevantes las aplicaciones de la web 2.0 en el contexto de la administración pública?
  • Si lo son, en qué ámbitos de la administración pública podrían tener impacto?
  • Cómo de significativo podría ser este impacto?
  • Cómo se pueden implementar las aplicaciones de la web 2.0 en la administración pública?

David concluye que las aplicaciones de la web 2.0 tienen mucho que aportar al objetivo de conseguir una administración mejor, más simple y más interconectada, aunque las evidencias de este impacto no serán visibles hasta dentro de algunos años, ya que las iniciativas en marcha aun están dando sus primeros pasos.

El uso de la web 2.0 en la administración pública no puede considerarse una moda pasajera, sino que está llamada a protagonizar transformaciones de calado en el funcionamiento administrativo. El cambio generacional que está teniendo lugar, tanto en los empleados públicos como en la ciudadanía usuaria de los servicios, será un factor determinante en la implantación y consolidación de la web 2.0 en el ámbito público.

Teniendo en cuenta que tanto los valores como las aplicaciones de la web 2.0 acabarán calando en el sector público, David anima a las administraciones a experimentar con las herramientas 2.0 y recuerda que la mayoría son gratuitas o muy baratas. Propone seguir un proceso de prueba y error, desarrollando versiones beta sucesivas.

En palabras de uno de los responsables del proyecto Intellipedia, puesto en marcha por la CIA para la colaboración entre diversas agencias de inteligencia:

«La cuestión es gestionar el riesgo, no eludirlo«

Los casos de estudio analizados por David Osimo han sido los siguientes:

Leer más…

Categorías: Dospuntocero, Referentes, Tecnologia Etiquetas: