Archivo

Archive for 17/05/2008

konpondu acorta la distancia entre la ciudadanía y sus representantes políticos

konpondu encuentro entre políticos y ciudadanosEl lunes pasado konpondu organizó un encuentro entre ciudadanos y políticos. Unos 250 ciudadanos, en grupos de 15, tuvieron ocasión de conversar con los representantes de diversos partidos políticos. El tema era el que motivó la creación de konpondu: la pacificación y la normalización política de Euskadi.

Opiné sobre esta iniciativa cuando se puso en marcha a principios del año pasado. Lo hice, además, en dos versiones: una extensa y otra resumida.

Uno de los puntos débiles que observaba en ella era la falta de involucración de los políticos:

«No percibo un compromiso claro de los políticos en materia de participación ciudadana, como tampoco me parece que existan muchas expectativas por parte de los periodistas ni de los propios ciudadanos. Pero de los políticos cabría esperar un rol de liderazgo».

Sería excesivo concluir que el encuentro del pasado lunes evidencie una involucracion entusiasta de los políticos en este proceso de participación ciudadana, pero tampoco sería justo minusvalorar la importancia de un acto en el que, por primera vez, políticos y ciudadanos tuvieron ocasión de contrastar directamente sus opiniones.

Desde mi punto de vista, la iniciativa konpondu está resultando una experiencia de participación ciudadana digna de ser muy tenida en cuenta por todos quienes pensamos que la democracia en el siglo XXI debe suponer algo más que votar cada cierto tiempo. Me parece reseñable, además, que esta iniciativa sea liderada por la máxima autoridad política de Euskadi.

Leer más…

Categorías: Participacion Etiquetas:

La Generalitat de Catalunya estrena canal en YouTube

Canal de la Generalitat de Catalunya en YouTubeAsí es como ha celebrado la Generalitat de Catalunya el Día Internacional de Internet: abriendo su canal en YouTube. Si antes propone Alorza el uso de la tecnología pop para la administración 2.0

Ellos afirman ser «la administración pionera en el Estado al contar con un canal propio en Youtube«, pero tampoco hay que exagerar. Por ejemplo, el mes pasado se les adelantó, ni más ni menos, el Ayuntamiento de Getafe. E incluso antes, en febrero, los cracks de la contratación pública habían abierto canal para difundir un «Curso sobre el Modelo de Contratación del Gobierno Vasco«.

Pero, aunque no sean los primeros, está muy bien que hayan abierto este canal. Seguro que van a servir de referencia a otras administraciones que se animarán a seguir sus pasos más pronto que tarde.