Archivo
Curso UNED: La Administración ante el reto de la sociedad en red
¿Te apuntas a aprender con nosotros? La UNED ha puesto en marcha la primera edición de un programa de cursos de Formación Continua, uno de los cuales es «La Administración ante el Reto de la Sociedad en Red: Conceptos y Herramientas para un cambio 2.0» .
Se trata de formación con un panel de profesores de primer nivel -al cual tengo el honor de pertenecer- basada en una metodología siglo XXI: por un lado, mediante la técnica de «aprender haciendo», capacita a las personas participantes para que sean capaces de discriminar e interpretar autónomamente a través del estudio individual, el debate on-line y la resolución de casos prácticos basados en el análisis del error; por otro, mediante un aprendizaje social a través del trabajo en red para intercambiar conocimiento. La superación del curso da derecho a la obtención de un título oficial de la UNED de Experto Profesional (20-24 ECTS, aprox. 500-600 horas de dedicación)…. Y todo ello a un precio ajustado.
Investigación sobre la aceptación del Gobierno Electrónico por parte de los ciudadanos
Muchas veces, cuando diseñamos servicios telemáticos, nos olvidamos o no tenemos suficientemente en cuenta a sus destinatarios. ¿Cuáles son los factores que determinan la aceptación de estos servicios por parte de sus usuarios?
Eso es precisamente lo que están investigando en el Departamento de Economía de la Empresa de la UNED. Para ello, están realizando un estudio sobre el Gobierno Electrónico desde la perspectiva de la demanda de los usuarios. El objetivo es identificar los antecedentes de la aceptación por parte de los usuarios de las iniciativas puestas en marcha por la administración pública en el ámbito municipal.
La clave del éxito está en conseguir una muestra de participantes que sea representativa. Si queréis colaborar en esta investigación, podéis cumplimentar la encuesta en esta página.
Actualización (10/05/2008): Sueños de la razón ha formulado algunas aportaciones críticas al planteamiento de la encuesta que pueden contribuir a mejorarla. Sí señor, esa es la grandeza de la blogosfera, que todos podemos beneficiarnos mutuamente compartiendo nuestras ideas con un espíritu colaborativo. Gracias, Miguel.
Últimos comentarios