Inicio > Gestión pública > Aprobado el Plan de Modernización de la Diputación de Gipuzkoa

Aprobado el Plan de Modernización de la Diputación de Gipuzkoa


Diputación de Gipuzkoa

El Consejo de Diputados ha aprobado, a instancias de la diputada de Presidencia y Administración Foral, el Plan Foral de Modernización y Mejora de la Gestión Pública 2008-2011 de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Según la nota de prensa, entre los ejes estratégicos del Plan figuran conceptos tan sugerentes como el de fomentar la interdepartamentalidad y reforzar el acercamiento interinstitucional y hacia la sociedad (15 iniciativas), o el de promover e impulsar la participación ciudadana (11 proyectos).

Estaremos atentos a este Plan, del que seguro tendremos mucho que aprender. De momento, pego a continuación la nota de prensa.

Nota de prensa

“El objetivo del plan es fomentar y promover el acercamiento de la institución foral hacia la ciudadanía como centro de atención y destinatario final de sus servicios. A tal fin pretende mejorar el funcionamiento de la organización foral para ser más eficaces y eficientes en la aplicación de las políticas públicas y en la prestación de los servicios que satisfagan a la ciudadanía y a otras administraciones. Asimismo pretende ser referente social de la modernización y mejora en la gestión pública de Gipuzkoa. El documento aprobado integra también el proceso de participación ciudadana que se quiere impulsar desde la Diputación y que ya fue presentado el pasado 17 de abril.

El Plan Foral de Modernización y Mejora 2008-2011 se divide en tres partes principales y un anexo. La primera parte expone la perspectiva de la modernización de las diversas administraciones públicas: Unión Europea, Estado, Comunidades Autónomas y Gobierno Vasco. El segundo bloque recoge el punto de partida de la Diputación Foral de Gipuzkoa teniendo en cuenta las políticas que se han desarrollado y el tercer apartado se refiere al propio plan, su visión y su modelo de intervención y gestión y los objetivos estratégicos. El anexo recoge el detalle de los proyectos a desarrollar para materializar los objetivos del plan.

En total se contemplan 63 proyectos englobados en cuatro ejes estratégicos:

1. Modernización de los instrumentos de gobierno y gestión. Veinte proyectos para conseguir una renovación organizativa basada en un proceso de mejora continua que desemboque en una administración próxima y conocedora de la percepción ciudadana respecto a los servicios que se le presta.

2. Desarrollo e implicación de todas las personas de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Reúne 17 proyectos que abordarán el desarrollo de la función pública, la capacitación y motivación de las personas, el liderazgo compartido a nivel interno e incorporará el concepto de cliente interno.

3. Gestión del conocimiento y comunicación interna y externa. Son 15 iniciativas para fomentar la interdepartamentalidad y reforzar el acercamiento interinstitucional y hacia la sociedad.

4. Promover e impulsar la participación ciudadana. Prevé 11 proyectos. Abrirá vías de participación ciudadana con iniciativas como Parte Hartzea Landuz, Kudeatuz e Ikasi parte hartzen, definirá el sistema de participación ciudadana y reforzará la presencia de la Diputación ante los ciudadanos.”

Categorías: Gestión pública Etiquetas:
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: