Inicio > Normativa > Jornada sobre Administración electrónica en el Colegio de Abogados de Bizkaia

Jornada sobre Administración electrónica en el Colegio de Abogados de Bizkaia


El próximo jueves 26 de febrero participaré en una jornada sobre Administración electrónica (pdf) organizada por el Grupo de Estudios de Nuevas Tecnologías del Colegio de Abogados de Bizkaia.

El contenido de la jornada va a ser eminentemente jurídico, como cabría esperar en ese foro. Puedo asegurar que las personas que figuran en el cartel son auténticas expertas en sus respectivas materias: régimen jurídico de la Administración electrónica, firma electrónica, archivo digital y protección de datos. Sólo echo en falta a Julián Valero ;-).

Por mi parte, me he atrevido a proponer un mapa orientativo de la Administración electrónica, para rebajar un poco el rigor jurídico de la jornada. Así que hablaré de mi especialidad: los asuntos generales.

La organización de una jornada como ésta sólo ha sido posible gracias a las buenas artes de Jesús Soler, del Grupo de Estudios de Nuevas Tecnologías, y a las ganas que tenemos algunas personas de promover el uso de la Administración electrónica.

Más información, en la esfera de las ideas y en la web del Colegio de Abogados de Bizkaia.

Categorías: Normativa
  1. 02/03/2009 a las 22:17

    Gracias, Borja. Ese es exactamente el acto de hacktivismo que puede devolver la lógica a la extraña situación actual. La información pública debe ser pública. El BOE ya lo es, y jurisprudencia vendrá a continuación.

  2. 02/03/2009 a las 20:43

    y ¿que pasaria si aplicamos el modelo de Carl Malamud y promovemos la donación de toda la jurisprudencia por parte de abogados a una organizacion benefica? de esta forma podría ser accesible por todos:
    Fijate Carl ha conseguido el 20% de toda la Jurisprudencia americana gracias a donaciones.

    «Now Malamud is doing something about it. He’s asking lawyers to donate their PACER documents one by one, which he then classifies and bundles into ZIP files published for free at his organization’s website. The one-year-old effort has garnered him 20 percent of all the files on PACER, including all decisions from federal appeals courts over the last 50 years.»

    Leer el resto de articulo desde aqui:
    http://www.wired.com/politics/onlinerights/news/2008/12/open_pacer

  3. 23/02/2009 a las 08:04

    Con respecto al comentario de Alorza y esa mención al asunto de la Jurisprudencia os dejo estos datos que pueden ser ilustrativos.
    http://blog.legalsolo.com/2009/02/reutilizacion-de-informacion-sector-publico/

  4. 19/02/2009 a las 22:23

    Iñaki, aprovecha el auditorio para pedir solemnemente que la Administración de Justicia ponga en abierto las sentencias. Se trata de información pública, a la que puedes acceder en presencial si te personas en un juicio, pero que no está disponible en internet porque se cede a las editoriales (Aranzadi y otras). En consecuencia, sólo se puede obtener pagando y de mala manera.
    Si las sentencias estuvieran disponibles online, rápidamente surgirían desarrollos para dar utilidad a esa inmensa cantidad de información pública que permanece bajo llave.

  5. Julián Valero
    18/02/2009 a las 22:30

    muchas gracias por vuestros comentarios, pero la verdad es que voy desbordado y uno no puede estar en varios sitios casi al mismo tiempo…

  6. 18/02/2009 a las 22:25

    Allí te esperaremos Iñaki. Jesús y yo hemos preparado estas Jornadas con mucho mimo y espero que, como en la primera ya celebrada hace unos meses, sirva de germen para convocar otras muchas.
    P.D.- A mí también me encantaría que estuviera Julián Valero, pero con el Colegio hemos topado…

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: